INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: AZUCAR  (Leído 2777 veces)

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Re: AZUCAR
« Respuesta #15 en: Julio 14, 2011, 03:35:09 am »
Lo subo, ya que es de los pocos activos en tendencia clara, con pinta de querer romper por arriba los máximos marcados el año pasado.

Ojo que esta de nuevo en los 30 y parece que quiere irse a máximos hacia los 35.
« Última modificación: Julio 14, 2011, 03:47:22 am por broker_ »
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Re: AZUCAR
« Respuesta #16 en: Agosto 25, 2011, 07:49:17 pm »
Consolidando en la zona de 30

Estos son meses para acumular, todo lo que sea por debajo de 30 es una inversión fantastica.

SAlu2
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Re: AZUCAR
« Respuesta #17 en: Agosto 27, 2011, 05:58:09 pm »
   
Sube el azúcar por menor produccion brasileña...
« en: Hoy a las 09:28 »
Citar  Modificar  Eliminar  Dividir Tema
 (PL) Los precios del azúcar crudo y refino cerraron hoy con ganancias en Nueva York y Londres, impulsados por pronósticos de una menor cosecha de caña en Brasil, mayor productor y exportador del endulzante, dijeron operadores.

  La sacarosa sin refinar, para entrega en octubre, cerró la jornada en el primero de esos mercados a 30,22 centavos de dólar la libra, lo que representó un alza de 0,56 centavos.

 De igual modo el azúcar refino o blanco concluyó las operaciones en Londres negociado a 781,20 dólares la tonelada míétrica (tm), tras progresar este viernes 10,70 dólares.

 Por otra parte, la consultora Kingsman SA estimó hoy que la producción de azúcar de la región clave del centro-sur de Brasil serí­a de 30,63 millones de toneladas en 2011/12.

 Esa cifra es inferior a los 31,87 millones de toneladas calculados anteriormente.

 Kingsman sostuvo que como consecuencia de los bajos rendimientos de las plantas, será difí­cil lograr una molienda de caña de más de 500 millones de toneladas.

 La nueva previsión implica una fuerte caí­da, desde los 525 millones de toneladas de caña estimados en julio.

 Según la consultora, un 48 por ciento de los cultivos

serí­an destinados a la producción de azúcar, mientras que el remanente irá al etanol.

 Tambiíén esa entidad consideró que China, golpeada por una sequí­a, importarí­a 2,45 millones de toneladas sin refinar en el 2012, tras concretar acuerdos para adquirir 2,32 millones de toneladas del endulzante.

 Algunos operadores prevíén que el gigante asiático compre más azúcar para reabastecer sus reservas.
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Re: AZUCAR
« Respuesta #18 en: Abril 19, 2012, 05:28:58 pm »
El precio ronda los 22Dolares, y el coste de producción en brasil es de 18dolares, mayor productor a nivel mundial SIN subvenciones.

Los agricultores les sale más rentable cultivar otra cosa, y esto en los próximos años puede provocar cuello de botella.

Si sigue bajando unos meses más hacia esos 18, oportunidad para comprar,sentarse y esperar.


Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Re: AZUCAR
« Respuesta #19 en: Julio 23, 2012, 06:59:48 pm »
El precio ronda los 22Dolares, y el coste de producción en brasil es de 18dolares, mayor productor a nivel mundial SIN subvenciones.

Los agricultores les sale más rentable cultivar otra cosa, y esto en los próximos años puede provocar cuello de botella.

Si sigue bajando unos meses más hacia esos 18, oportunidad para comprar,sentarse y esperar.




Y llego esa oportunidad en los 18 y desde ahí­ ahora mismo no ha parado de subir.

Ya esta en la zona de 24, con objetivo para este 2012 la zona de 33.

En EEUU estan sufriendo la mayor sequia en 18 años, en muchas fincas agricolas estan preocupados porque no han visto la tierra tan deteriorada nunca.
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/directm12/mercados-cotizaciones/noticias/4130959/07/12/La-peor-sequia-en-EEUU-desde-1956-catapulta-al-maiz-a-maximos-historicos.html
Los problemas siguen apareciendo, Brasil que es el mayor productor de caña de azucar del mundo , vuelven a empeorar su estimaciones de cosechas para este año.
Y recuerdo que el año pasado tambien decepcionarón, los deprimidos precios que se pagan en el mercado internacional no ayudan a invertir en esta materia agricola, con lo que ni se invierte en mejorar el rendimiento por cosecha, ni nadie que quiera entrar nuevo en el sector a comprar terrenos para cultivar la caña de azucar.
http://lta.reuters.com/article/idLTASIE85B03220120612

Los stocks a nivel mundial siguen en minimos historicos, y no hay ningún viso de que este año mejoren , sino todo lo contrario.
A esto tenemos que sumarle que cuanto más suban la gasolina, más rentable saldrán los biocombustibles, por lo que la demanda en los próximos años seguirá aumentando a ritmos del 2%.



En las próximas semanas colgaríé un analisis más extenso.

El objetivo para el verano-otoño de 2013 esta entre 60-80.

Si alguien quiere comprar lo puede hacer via etfs, ya que para mantener hasta el año que viene es lo más conveniente, antes que via futuros.

SAlu2
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: AZUCAR
« Respuesta #20 en: Julio 25, 2012, 09:43:29 am »

Precio del azúcar cae, pero recorta píérdidas


(PL)


 El precio del azúcar crudo cayó hoy en Nueva York, pero recortó píérdidas por las díébiles lluvias de monzón que podrí­an golpear la producción en India, segundo mayor productor del endulzante, dijeron operadores.

  El contrato del dulce sin refinar, para entrega en octubre, cedió este martes 0,40 centavos de dólar y se fijó a 23,49 centavos la libra al tíérmino de la sesión.

 De igual modo, los pedidos de ese producto básico, con fecha de suministro en marzo de 2013, despidieron la jornada a 23,73 centavos por unidad, lo que supuso un declive de 0,23 centavos.

 El contrato con vencimiento en mayo de ese año se negoció al cierre a 23,19 centavos la libra, tras reportar una píérdida de 0,13 centavos.

 Por otra parte, en el mercado de Londres el azúcar refino descendió hoy 6,80 dólares, para cotizarse finalmente a 638,20 dólares por tonelada míétrica (tm).

 Se conoció que China produjo 209 mil tm de blanco en junio de 2012, superior en un 120 por ciento al volumen logrado en igual mes del año anterior.

 La producción acumulada de refino en ese paí­s en el primer semestre de 2012 fue de 9,63 millones de tm, por encima en un 15,8 por ciento de la cantidad lograda en similar lapso de 2011.

•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

lupostrike

  • Visitante
Re: AZUCAR
« Respuesta #21 en: Julio 28, 2012, 01:01:06 pm »
Puede ser un buen momento de entrar si respeta los 22,10 $.

Aun así­ yo esperarí­a a que confirme la reanudación de las alzas.

broker_

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 4.236
  • Karma: +9/-0
  • Sexo: Masculino
Re: AZUCAR
« Respuesta #22 en: Julio 28, 2012, 05:21:31 pm »
Si unimos los máximos de hace 1año y medio y trazamos la bajista, la hemos superado y ahora mismo estamos apoyandonos en ella.

Tambien en la zona de 18 el año pasado tuvo un apoyo y posteriormente subió hasta 29.

Lo que esta claro es que el nivel de 18dolares es muy importante, por debajo son perdidas de los agricultores y por eso es muy dificil que bajen de ese nivel.

Y si a todo esto le sumamos los problemas que estan afrontando en la agricultura, con la sequia y demás fenomenos meteorológicos que merman la producción junto con la imparable subida de la gasolina, las posibilidades de que aúmente el consumo de biocombustibles son muy grandes, con lo que el azúcar entra en juego, y si la demanda sigue aumentando el precio se ira como poco a sus antiguos máximos historicos en la zona de 60 en estos 2 próximos años.



SAlu2
Los que no creen que es posible, no deben molestar a los que lo estan intentando