INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: FCC sale a buscar el sol de EE UU para dar el gran salto exterior en energí­a  (Leído 231 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El mapa de Estados Unidos así­ como el listado de inversores en renovables están siendo explorados por FCC para implantar su división de energí­a en el paí­s norteamericano. Al parecer, el grupo español tantea alianzas y ubicaciones para plantas solares en estados como California, Texas, Nevada y Florida.
Si Reino Unido ha supuesto para FCC Energí­a la primera puerta de salida al exterior para la obtención de megavatios a partir de los residuos, y el lanzamiento de un plan de desarrollo eólico (instalará 100 megavatios en vertederos de su propiedad), EE UU es el nuevo destino de la filial de FCC. Y la fuente elegida, sin descartar otras opciones a futuro, es la solar.

La compañí­a que preside Baldomero Falcones tiene trabajando esta misma semana sobre el terreno al equipo que lidera Eduardo González. En sus primeras fases aún, la firma española se centra en la localización de terrenos para futuras instalaciones y en la búsqueda de inversores para acompañar esta nueva andadura. Fuentes cercanas a la compañí­a señalan Canadá como otro destino prioritario para expandir su actividad en renovables.

A falta de una decisión en firme, la filial FCC Energí­a estarí­a enfocando sus estudios hacia California, Texas, Nevada y Florida. Desde FCC se reconoce el máximo interíés por la implantación en el mercado solar estadounidense, pero se insiste en que el plan aborda ahora sus primeros pasos.

Los altos niveles de consumo elíéctrico, la abundancia de terrenos disponibles y los fondos federales de apoyo a las renovables, así­ como una regulación favorable, son algunos de los incentivos.

Competencia española

Iberdrola (4.727 megavatios) y Acciona (479 MW) son dos de las firmas españolas con mayor presencia en el paí­s norteamericano. Entre los grandes de la construcción, ACS entró en marzo del año pasado con la promoción de proyectos eólicos y termosolares con una potencia total instalada de 550 megavatios (MW) entre Nevada, California, Texas y Nuevo Míéxico. Además de FCC, otra referencia española de energí­as renovables atenta a oportunidades en EE UU es T-Solar.

El propio aliado de FCC Energí­a en España, la japonesa Mitsui, está ya presente en el paí­s a travíés de la instalación eólica Brazos (Texas), de 160 MW, compartida con Shell. A la hora de hablar de los proyectos de futuro de FCC Energí­a, la opción de invertir junto a Mitsui suena con insistencia a la vista de que española y japonesa estudian nuevos campos de colaboración tras invertir juntas en la planta termosolar Guzmán, en Palma del Rí­o (Córdoba).

FCC Energí­a cerró 2010 con 422 MW eólicos, 100 MW en termosolar, 165 MW en biomasa, 20 MW fotovoltaicos y tiene 227 MW eólicos en cartera.

Un socio para borrar 926 millones de deuda
FCC se ha impuesto el deber de rebajar la actual deuda neta de 8.230 millones hasta una cifra aproximada a los 7.500 millones. Una ví­a abierta para amortizar críéditos es la venta de activos de las divisiones de Cemento y Versia (servicios), opción a la que se suma un segundo atajo: la búsqueda de un socio para que tome el 50% de FCC Energí­a y poder desconsolidar una deuda neta de 926 millones.

Algo más de la mitad de esa carga, 508 millones, está respaldado por los propios proyectos renovables; por otros 417 millones que pesan sobre la matriz.

Además de ayudar a borrar deuda, un nuevo socio aportarí­a capital para alcanzar el objetivo de los 2.000 MW en operación de aquí­ a finales de 2013. Con esa capacidad instalada, FCC Energí­a prevíé aportar el 20% del Ebitda del grupo.