INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Se vienen las inversiones chinas...  (Leído 440 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Se vienen las inversiones chinas...
« en: Mayo 13, 2011, 09:45:36 am »
Por...  Andríés Oppenheimer


No es ningún secreto que el comercio de China con los paí­ses latinoamericanos y Estados Unidos se ha disparado en los últimos años, pero estamos comenzando a ver un nuevo fenómeno que puede ser igualmente importante: una avalancha de inversiones chinas en la región.

Ese fenómeno ya ha empezado a darse en Latinoamíérica, donde las inversiones chinas se duplicaron en 2010. Y está empezando a cobrar fuerza en Estados Unidos, aunque en menor escala, ya que muchos legisladores le han puesto trabas a las inversiones chinas por temores de que representen potenciales amenazas a la seguridad nacional.

Según varios estudios nuevos, las empresas chinas comprarán cada vez más compañí­as en el continente americano en los próximos años, desde firmas petroleras, mineras y de otros recursos naturales en Latinoamíérica hasta plantas manufactureras en Estados Unidos. A medida que crecen las empresas chinas, aumenta su necesidad de expandirse en el exterior.

Un nuevo estudio de la Asia Society y el Woodrow Wilson International Center , titulado "¿Una puerta abierta de Estados Unidos?", estima que las inversiones extranjeras de China en todo el mundo aumentarán de los 230 mil millones de dólares a entre 1 billón y 2 billones en 2020. La cifra no incluye las compras chinas de bonos del gobierno o las inversiones pasivas en acciones y valores extranjeros.

Hasta ahora, China era virtualmente inexistente como inversor extranjero global.

Aunque China representa el 8 por ciento del comercio global, sólo representa el 1.2 por ciento de las inversiones extranjeras en el mundo. Su actual nivel de inversiones extranjeras empalidece si se lo compara con los 4 billones de dólares de las inversiones extranjeras de Estados Unidos.

Pero eso está cambiando rápidamente. A diferencia de lo que ocurrí­a seis años atrás, cuando la empresa china Lenovo asombró a muchos al comprar la división de computadoras personales de IBM, esas compras se están volviendo más comunes. El año pasado, entre otras transacciones de este tipo, la petrolera china Sinopec compró Repsol-YPF de Brasil en 7.100 millones de dólares.

Un estudio de la Comisión Económica para Latinoamíérica y el Caribe de las Naciones Unidas, publicado la semana pasada, revela que las inversiones directas de China en Latinoamíérica alcanzaron los 15 mil millones de dólares el año pasado, duplicando así­ el total de todas las inversiones chinas en la región acumuladas en los últimos 20 años. Además, ha anunciado que invertirá 22.700 millones en Latinoamíérica y el Caribe a partir de este año.

Las inversiones de China en Estados Unidos han sido menores, de alrededor de 5.000 millones el año pasado, pero tambiíén se duplicaron el año pasado, según el estudio de Asia Society.

¿Quíé induce a China a invertir en las Amíéricas?, le preguntíé a Alicia Barcena, directora de la ECLAC.

En primer lugar, la necesidad de asegurarse el suministro de petróleo, minerales, soja y otras materias primas, me dijo. China quiere protegerse de aumentos de precios o de potenciales interrupciones en el aprovisionamiento de sus productos. Las empresas chinas quieren pasar de ser importadoras a ser propietarias de las firmas latinoamericanas que producen materias primas para China.

Mi opinión: la irrupción de China como gran inversor extranjero en las Amíéricas es algo positivo, pero trae consigo algunos problemas que la región harí­a bien en prevenir.

China está comprando empresas latinoamericanas, pero pone muchas trabas para que empresas latinoamericanas puedan comprar empresas chinas, y vender sus productos allí­.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.991
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Se vienen las inversiones chinas...
« Respuesta #1 en: Mayo 13, 2011, 02:54:24 pm »
Pues si amigo Ocin, ya lo habí­amos sugerido en una portada de la que te/os pongo el enlace


http://www.foxinver.com/2011/04/page/21/

Desde mi punto de vista, es el nuevo colonialismo :023:
Buen fin de semana y cuida la rodilla :023:

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Se vienen las inversiones chinas...
« Respuesta #2 en: Mayo 13, 2011, 04:54:22 pm »
ok, gracias potto
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Sharif

  • Visitante
Re: Se vienen las inversiones chinas...
« Respuesta #3 en: Mayo 13, 2011, 05:05:44 pm »
China está comprando empresas latinoamericanas, pero pone muchas trabas para que empresas latinoamericanas puedan comprar empresas chinas, y vender sus productos allí­.

Esa es la clave, y donde pone latinoamericanas se puede poner cualquier paí­s. China quiere comprar barato fuera y obtener divisas de esas empresas, que a su vez son trampolí­n para su propia exportación, pero no deja hacer a los demás hacer lo mismo con ellos.

Y encima se les aplaude y se les bajan los impuestos para que vengan.