INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA lanza una dura crí­tica a Zapatero y prevíé un cambio del ciclo polí­tico en  (Leído 193 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente del banco español BBVA, Francisco González, vaticinó hoy en Míéxico "un cambio del ciclo polí­tico" para España y afirmó que el Gobierno de Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero ha implementado reformas en las que no cree y por esoo íéstas no han llegado a "buen camino".
El presidente del banco español BBVA, Francisco González, vaticinó hoy en Míéxico "un cambio del ciclo polí­tico" para España y afirmó que el Gobierno de Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero ha implementado reformas en las que no cree y por eso íéstas no han llegado a "buen camino". González afirmó que España vive un periodo de tensiones y de cambios polí­ticos, y que muchas personas consideran que hay un periodo de "indefinición", por lo que es urgente "tomar medidas rápidas".

Además, señaló que el Gobierno de Rodrí­guez Zapatero ha implementado reformas en las que no cree y por ello no han llegado a "buen camino".

El banquero español indicó que hay mucha confusión sobre la situación de su paí­s que y "se mezcla con mucha facilidad con Grecia y Portugal". España "es un paí­s totalmente distinto" a Grecia, Portugal e Irlanda desde el punto de vista de su infraestructura, de sus empresas y de sus economí­as.

Aseguró que España ha sido arrastrada parcialmente a la deuda europea debido a la falta de medidas del Gobierno actual, que "en lugar de hacer un plan de reformas" hizo uno de gasto que elevó la deuda pública del 42% al 63%, en dos años y medio. "Ahora esta deuda no es tan alta, desde el punto del Producto Interior Bruto (PIB), pero el incremento ha sido muy rápido", manifestó. González consideró que España no debe estar en esa situación y afirmó que "tiene fundamentos suficientes para estar fuera, digamos esa parte del sur, y estar mucho más cerca de la parte central europea. "Creo que Europa llegará a un acuerdo (ante las dificultades de la deuda de varios paí­ses) y España saldrá de esto. De eso no tengo la menor duda", agregó.

Confianza

En la misma reunión, el ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, invitado especial al encuentro, lamentó que España se encuentre sumida en una crisis, debido a que perdió parte de su capacidad para desarrollar su propia polí­tica monetaria con su adhesión a la moneda única europea. El exmandatario brasileño afirmó que no entendí­a cómo un paí­s como España "estíé viviendo esta crisis" y recordó una reunión que sostuvo con Zapatero hace un mes aproximadamente.

En ella, añadió Lula "le dije, 'Zapatero, por Dios, no es posible, hay algo mal aquí­', más del 20% de desempleo entre los jóvenes", comentó. El polí­tico brasileño añadió que España ha "perdido la capacidad de desarrollar polí­ticas monetarias. Alemania es quien determina y Francia tambiíén".

Además, censuró a la canciller alemana Angela Merkel por tomar decisiones tardí­as respecto a la crisis en Grecia. "Tení­a que haberlo resuelto inmediatamente", dijo. Lula explicó que cuando un polí­tico subordina el interíés de otro paí­s a sus intereses electorales "la cosa no funciona". La polí­tica por muy importante que íésta sea no puede ser la razón por la cual no tomas decisiones económicas en el momento apropiado.