INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Se desploma el precio del crudo...  (Leído 324 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Se desploma el precio del crudo...
« en: Junio 26, 2011, 11:33:28 am »
Por...   Wanda Rudich

Los precios del petróleo cayeron esta semana con fuerza, arrastrados por la inusitada y políémica decisión de la Agencia Internacional de Energí­a (AIE) de liberar en julio 60 millones de barriles (mb) de crudo de las reservas estratíégicas, 2 mb por dí­a.

El desplome, especialmente fuerte en el crudo Brent, referente en Europa, se produjo inmediatamente despuíés del anuncio de la AIE, y anuló las subidas de las jornadas anteriores.

El Brent terminó a 105,12 por barril en el Intercontinental Exchange de Londres, con una caí­da del 7,2% frente a su valor del cierre del viernes anterior (113,21 dólares).

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril del WTI, que una semana antes habí­a retrocedido más del 6%, bajó otro 1,98% y concluyó a 91,16 dólares.

Y el crudo referencial de la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo (OPEP) se sitúa en torno a los 106 dólares, tras dejar atrás los casi 122 dólares de fines de abril.

“Una mayor tensión en el mercado petrolero amenaza con malograr la frágil recuperación de la economí­a global”, dijo la AIE al comunicar desde su sede en Parí­s la medida extraordinaria acordada por sus 28 paí­ses miembros, los más industrializados del mundo.

Tal amenaza, según la agencia, se cierne por el sostenido corte de las exportaciones petroleras de Libia a raí­z de la guerra civil y el aumento de la demanda previsto para el próximo semestre.

El director de la AIE, Nobuo Tanaka, expresó su esperanza de facilitar “un aterrizaje suave de la economí­a mundial” mediante la disponibilidad de los citados barriles de las reservas estratíégicas, de los cuales la mitad (30 millones) serán sacados por EEUU.

“Eso cambia muchos las cosas. Es sólo la tercera vez que la AIE ha coordinado un esfuerzo semejante. Las dos ocasiones previas: 1991 en la guerra del Golfo Píérsico y 2005 tras el huracán Katrina”, recordó Jason Schenker, presidente de la estadounidense Prestige Economics.

Para el experto petrolero, se trata de un “intento de evitar precios significativamente más altos a medio y largo plazo”.

La medida ha despertado escepticismo entre los analistas del sector, sobre todo debido al momento del anuncio, cuando no se percibe ninguna escasez y los precios del “oro negro” se habí­an ya moderado considerablemente respecto a los picos de fines de abril.

Los analistas se preguntan por eso cuál es la verdadera causa detrás de esta nueva polí­tica de los consumidores, y la relacionan directamente al fracaso de la OPEP, en su primera reunión del año, el 8 de junio en Viena, de alcanzar un acuerdo para elevar su oferta conjunta de crudo.

“Si la AIE hubiese dado ese paso hace unos meses, probablemente todo el mundo hubiese dicho gracias, ¿pero hoy?, se preguntó Johannes Benigni, de la consultora vienesa JBC Energy.

“Quizás el único efecto positivo es una señal a los especuladores para que no inviertan en materias”, añadió.

“Es la primera vez que se liberan reservas sin que la situación estíé directamente relacionada con una crisis del suministro. Esta nube podrí­a hacer que los mercados se volvieran más volátiles”, alertaron los expertos de la asesora británica KBC, para quienes la decisión de la AIE “refleja la frustración” ante la falta de acción de los paí­ses de la OPEP.

Además revela “una polí­tica potencialmente más activa por parte de los importadores de petróleo”, quizás motivada por las tensiones de los mercados desde que se desató a fines de enero la llamada “primavera árabe”.

Finalmente, dice KBC en un análisis dedicado exclusivamente a los efectos de la decisión de la OIEA, “es un recordatorio de que los segmentos de las industrias de refino, particularmente en Europa, son aún demasiado dependientes del crudo dulce ligero”, de alta calidad, como el libio o el Brent.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Se desploma el precio del crudo...
« Respuesta #1 en: Junio 26, 2011, 12:50:23 pm »
Así­ sea, mis dos trabajos suponen un gastazo terrible de combustible, solo en la cantera con la subida  del 2010, incremento ls gastos de producción  300.000 , respecto al año 2009, que es mucho.
Y en la autoescuela tambiíén se noto la subida 150 euros por mes
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉