INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: STIGLITZ DA 4 SENCILLAS RECETAS PARA ARREGLAR LA ECONOMíA  (Leído 389 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
STIGLITZ DA 4 SENCILLAS RECETAS PARA ARREGLAR LA ECONOMíA
« en: Agosto 12, 2011, 10:47:13 am »
Los inversores han entrado en pánico al descontar la posibilidad de una doble recesión en Estados Unidos que catalice una severa ralentización mundial. La ceguera inversora en los últimos meses y el helicóptero de Ben Bernanke, inundando los mercados con liquidez, ha provocado que lo que se tení­a que haber descontado en uno o dos trimestres, se descuente en dos semanas. Ahora toda la comunidad financiera se centra en saber cuál será el destino de la economí­a americana.

En el mejor de los casos, la economí­a de EEUU está destinada a sufrir un episodio al estilo japoníés, conocido como una recuperación en forma de L, según el prestigioso ganador del premio Nobel de Economí­a Joseph Stiglitz. En el peor de los casos, los EEUU se encamina a una recesión de doble caí­da si los responsables polí­ticos impulsan medidas de austeridad.

Al contrario que el Tea Party, Stiglitz ha venido argumentando desde la crisis financiera que la reducción del gasto público sólo va a empeorar el desorden fiscal de Estados Unidos, porque va a generar menos ingresos fiscales. “La austeridad no sólo es una receta para más pena ahora sino que en realidad es una receta para más pena futura”, dijo. “No se proporciona la base del crecimiento económico mediante un crecimiento económico negativo”.

¿Quíé puede hacer EEUU para arreglar la situación?

En lugar de rescatar a los bancos, el gobierno debe rescatar a los propietarios de una vivienda, señala Stiglitz. “Una economí­a en la que hay personas sin hogar y viviendas vací­as, no tiene ningún sentido y es ahí­ adónde nos dirigimos”.

Stiglitz aboga por la reestructuración de la deuda de millones de propietarios de viviendas “underwater” (hipoteca que se ha quedado por encima del precio de la vivienda hipotecada). í‰l está abogando por un Capí­tulo 11 (derecho a declararse en quiebra) para los propietarios de viviendas. Así­ como una empresa mantiene el control de las operaciones bajo el Capitulo 11, los propietarios de las viviendas deberí­an reestructurar su deuda manteniendo la posesión de su vivienda y seguir pagando la hipoteca. Los bancos han sido renuentes a aceptar cualquier principio de provisiones, pero si la economí­a se deteriora y los precios de las viviendas caen puede que quieran esta opción.

¿Y quíé hay sobre la deuda?

Cuando se trata de cerrar la brecha de díéficit del paí­s en 1 billón de dólares sobre 14 billones de deuda, Stiglitz dice que el paí­s puede dar 4 pasos sencillos para arreglar la situación:

1. Derogar los recortes fiscales de Bush-Obama a los estadounidenses más ricos.

2. Poner fin a las guerras en Afganistán e Irak, que no han mejorado la seguridad y que están costando billones de dólares.

3. Que los estadounidenses vuelvan a trabajar. Los programas de estí­mulo y laborales son insostenibles, pero Stiglitz dice que el gasto en estos programas reducirá la deuda en última instancia, porque si ponemos a las personas a trabajar los ingresos fiscales aumentarán enormemente.

4. La reforma de Medicare Parte D - bajo la ley actual, las grandes farmacíéuticas marcan sus propios precios (Medicare Parte D es un programa federal para subsidiar los costes de medicamentos prescritos para los beneficiarios de Medicare). Stiglitz dice que si esa disposición se elimina y el gobierno puede negociar precios de los medicamentos, les ahorrará 1 billón de dólares a los contribuyentes en los próximos 10 años.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: STIGLITZ DA 4 SENCILLAS RECETAS PARA ARREGLAR LA ECONOMíA
« Respuesta #1 en: Agosto 12, 2011, 10:55:28 am »
Que los estadounidenses vuelvan a trabajar. Los programas de estí­mulo y laborales son insostenibles, pero Stiglitz dice que el gasto en estos programas reducirá la deuda en última instancia, porque si ponemos a las personas a trabajar los ingresos fiscales aumentarán enormemente.
Me parece que esta medida se prodrí­a extrapolar a España. Dejíémonos de Per, ayudas familiares y demás zarandajas. Ya está bien de chupar del estado sin aportár un ápice. HAy autíénticos profesionales de vivir del cuento y de las ayudas estatales. No digo que no se den para
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.