INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Fisher (Fed), preocupado por el empleo y no por la inflación  (Leído 213 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Fisher (Fed), preocupado por el empleo y no por la inflación
« en: Octubre 07, 2011, 05:56:30 pm »
Fisher (Fed), preocupado por el empleo y no por la inflación

El problema más urgente que enfrenta la economí­a de Estados Unidos es la creación de empleos y la recuperación de la prosperidad, dijo el viernes un importante funcionario de la Reserva Federal que votó en contra de la última decisión de la Fed de dar más estí­mulo monetario. Si bien la inflación general se ha acelerado en los últimos meses, los números sugieren que gravitará hacia la meta implí­cita de la Fed cercana al 2 por ciento, dijo el presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, en un foro en Texas. El mayor problema es el empleo, recalcó Fisher. La Fed ha hecho un gran trabajo para reactivar la economí­a, afirmó, agregando que si creyera que hacer aún más expansiva la polí­tica monetaria tendrí­a efectos positivos, apoyarí­a un paso en esa dirección.
 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

jeje

  • Visitante
Re: Fisher (Fed), preocupado por el empleo y no por la inflación
« Respuesta #1 en: Octubre 07, 2011, 06:54:36 pm »
Resumiendo, queremos consumidores, aunque la inflación os haga mas pobres todos los años. Es mas, vamos a conseguir por primera vez en la historia, en contra de cualquier curva publicada con anterioridad y de axiomas basicos de econometria, que multiplicando la masa monetaria por 2, la inflación se quede como esta, aunque en la cesta de productos tengamos que meter el precio de la arena del desierto pa equilibrar.

Atentamente  LA FED ( donde Ud. no llega, le metemos nosotros...)

Sharif

  • Visitante
Re: Fisher (Fed), preocupado por el empleo y no por la inflación
« Respuesta #2 en: Octubre 07, 2011, 08:12:23 pm »
Resumiendo, lo de Argentina: mucho consumo y muchí­sima inflación, lo primero llevado por lo segundo, ya que si el dinero no vale nada, lo gastas.