INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Aproveche las rentabilidades del Tesoro (5% en Letras, 7% en bonos) sin comision  (Leído 219 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Aprovecharse de rentabilidades del 5% en letras españolas es una buena oportunidad de inversión, si los bancos no nos frí­en a comisiones. Una posibilidad que brinda el Tesoro Público español ya que permite operar directamente. Sólo hace falta un ordenador, un certificado digital y una cuenta en el Banco de España para ahorrarse los honorarios de bancos y cajas.

El Tesoro Público español permite a los ahorradores, librarse de las comisiones que se llevan las entidades por la gestión de la renta fija. Por ejemplo, una antigua caja reconvertida en banco cobra un 0,35% del nominal en la suscripción y otro 0,35% para la amortización, eso si no se realiza ningún traspaso que supondrí­a otro 0,30% del nominal. Es decir, sólo por comprar y amortizar letras, bonos u obligaciones el ahorrador tendrí­a que pagar el 0,70%, más el mantenimiento de la cuenta que se decida utilizar.

La otra opción es acudir directamente al Tesoro español que, con unos sencillos pasos, permite a los inversores operar sin intermediarios. Lo primero es tener una cuenta en el Banco de España. í‰sta se puede abrir directamente en las sucursales de la entidad que existen en las principales capitales de provincia. Para hacerlo desde la propia página web harí­a falta un certificado digital, que se solicita en la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

En ambos casos, íésta debe quedar vinculada a otra cuenta corriente que se tenga operativa. Ya que será en íésta donde luego se hagan los traspasos cuando se amorticen las letras, bonos o cualquier otro instrumento de renta fija.

La cuenta del Banco de España no tiene ningún tipo de comisión, ya que no es de ahorro, sólo permite depositar el capital para operar con la renta fija. En ella habrí­a que depositar la cantidad de dinero que se quiera, si se acude a la sucursal se lleva el dinero en mano o un cheque o si se opta por la web se ordena una transferencia.

Una vez que se tiene esta cuenta del Banco de España, -el paso más laborioso por el papeleo que conlleva-, se puede operar directamente desde la página web del Tesoro a travíés de la pestaña “Servicio de Compra y Venta de Valores”. La cantidad mí­nima de compra son 1.000 euros, según han aclarado las propias fuentes del Tesoro Público, y el máximo es un millón de euros. Para utilizar esta herramienta, será necesario instalar el certificado digital, el mismo que se pidió para abrir la cuenta del BdE, en el ordenador donde se vaya a operar

La compra de deuda pública con esta herramienta sólo permite acudir al mercado primario. Una vez que se amortice la deuda, se ordenará una transferencia a la cuenta que se asoció en el momento de la apertura. Una transferencia que sí­ tiene coste, un 0,15% del importe a transferir, muy lejos de las comisiones cobradas por bancos y cajas. La otra posibilidad es dejar el principal más el dinero ganado y usarse para volver a compra nueva deuda, ya que el BdE guarda hasta un mes el capital,.

Si un inversor decide operar en el mercado secundario porque no quiere esperarse al plazo de amortización o porque cree que es momento para ello, la opción es transferir esa deuda pública desde la cuenta del BdE a la cuenta vinculada. Eso sí­, la entidad receptora pondrá en marcha sus pertinentes comisiones, aunque el inversor ya podrá operar en el mercado secundario de deuda sin problemas.

La página del Tesoro Público tiene una herramienta (pinche aquí­) que permite a los ahorradores calcular quíé retorno tendrán sus inversiones, dependiendo de si son letras, bonos, etc y su plazo. Para ello utiliza las rentabilidades de las últimas subastas.

Como ejemplo, las últimas rentabilidades ofrecidas por la deuda española, que se encuentran a niveles máximos desde la entrada del euro:

Letras a 3 meses 5,11%

Letras a 6 meses 5,227%

Letras a 12 meses 5,022%

Letras a 18 meses 5,159%

Bonos a 3 años 3,589%

Bonos a 5 años 4,848%

Obligaciones a 10 años 6,975%

Obligaciones a 15 años 6,191%

Obligaciones a 30 años 6,002%