INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Javier Tallada se lleva 740.000 euros de Ezentis tras hundirla en bolsa  (Leído 193 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Javier Tallada dejó su puesto en el consejo de administración de Ezentis con 740.000 euros en el bolsillo. El actual presidente de la tecnológica, Manuel Garcí­a Durán, llegó a un acuerdo económico con el inversor a cambio de que abandonara su cargo y así­ acabar con los enfrentamientos entre los accionistas que han marcado los dos últimos años de la empresa, aseguraron a este periódico fuentes cercanas a la compañí­a.


Tallada firmó un contrato de servicios de consultorí­a hace tres años con el expresidente de la antigua Avanzit, Josíé Luis Macho Conde, por algo menos de 1,2 millones de euros. Desde la firma del contrato, Tallada no habí­a cobrado nada y puso como condición para dejar su puesto de consejero que se le pagara hasta 1,4 millones de euros entre intereses y deuda.
Garcí­a Durán llegó a un acuerdo para solucionar el conflicto con una quita del 35%. Macho Conde alcanzó la presidencia de la antigua Avanzit en 2008 en sustitución de Tallada, quien todaví­a mantiene un 4,18% de las acciones de la compañí­a a travíés de la sociedad Rustraductus.

Paz accionarial
La salida del inversor no ha sido el único movimiento que ha llevado a cabo el nuevo presidente de Ezentis para lograr la paz en el consejo de administración, pero fue uno de los más aplaudidos por el mercado.

Las acciones de la compañí­a acumularon subidas del 111%, hasta los 0,30 euros por acción, desde que Ezentis comunicara la salida del conocido inversor.

A la marcha de Tallada en diciembre le siguió la salida de banco japoníés Nomura (poseí­a el 14,35% de la compañí­a a travíés del fondo TSS Luxemburgo) con el que el financiero tení­a un enfrentamiento que le llevó hasta la Corte de Arbitraje. Nomura, que tení­a la intención de abandonar la compañí­a por las constantes luchas internas, le vendió al nuevo presidente y otros tres directivos de Ezentis su 10,15%, el equivalente a 34,2 millones de acciones, por 4,1 millones de euros.

Esto significa que, aunque se fijó un precio mí­nimo de 0,03 euros por acción, el banco japoníés se deshizo de su inversión a 0,12 euros el tí­tulo, un 56 por ciento por debajo de los 0,25 euros a los que cotizaba por aquel entonces y muy por debajo del precio al que entró. De momento, Nomura no se ha desvinculado del todo de este grupo empresarial puesto que mantiene su 11,49% de Víértice 360º, la productora de la que Ezentis es el mayor inversor.

Una vez sellada la paz en el accionariado, Garcí­a Durán ha iniciado una nueva etapa en la compañí­a, que ha pasado de ser un grupo industrial (con la constructora Sedesa entre sus filas) a ser un grupo inversor, en el que la productora Víértice 360º se ha convertido en uno de los activos más estratíégicos de la empresa.

"La rama de contenidos es la más importante para el grupo. Es la que más futuro tiene en Amíérica Latina", explicaron a este diario fuentes cercanas a la compañí­a. El primer paso que dio la nueva dirección para hacer realidad el cambio de estrategia fue deshacerse de la constructora Sedesa.

Garcí­a Durán le devolvió la constructora a Vicente Cotino Escribá, sobrino exvicepresidente del Gobierno valenciano y su anterior dueño, a cambio de la mitad de las acciones que íéste recibió por ella, por lo que Ezentis perdió los 30 millones de euros en acciones que invirtió en su adquisición a principios de 2010.

"La operación de Sedesa no tení­a sentido y puso en juego la supervivencia de la compañí­a", explicaron fuentes del mercado. La antigua Avanzit cerró el tercer trimestre de 2011 con una deuda de 115 millones de euros, un ebitda negativo de tres millones de euros, una caja con números rojos de 8 millones de euros y un fondo de maniobra negativo. Con la salida de la constructora, la renovación del contrato de Telíéfonica y la eliminación de 90 directivos, el balance de Ezentis se ha dado la vuelta. El mercado calcula que la tecnológica ha cerrado 2011 con una deuda de 30 millones (85 millones eran de Sedesa), un ebitda positivo y crecimientos en Amíérica Latina de doble dí­gito.

El desembarco en Víértice
Desde su aterrizaje en la presidencia de Ezentis, sustituyendo a Mario Armero, Garcí­a Durán no ha parado quieto. Poco despuíés de poner orden en su casa se lanzó a por la presidencia de Víértice que "tiene más futuro que soterrar cable", explican.

El primer espada de la tecnológica se alió con el banco de negocios EBN, que posee el 5,99% de la productora española, para derrocar a Josíé Marí­a Irisarri y tomar el control. Garcí­a Durán no estaba de acuerdo con la lí­nea de negocio de Irisarri y en el pasado consejo de administración del 10 de enero fue nombrado presidente de Víértice con todo el consejo de su parte. Sólo el ya expresidente votó en contra.

El desembarco de Garcí­a Durán en la presidencia de la mayor productora española ha despertado muchas suspicacias en el mercado. De momento, el dirigente sólo ha reconocido que apuesta por la expansión internacional.