INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Multa millonaria por información privilegiada al hedge fund que predijo el  (Leído 227 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
David Einhorn, uno de los gestores de hedge fund más conocidos, ha recibido un golpe a su imagen al ser castigado con la segunda mayor multa por uso de información privilegiada impuesta nunca en Reino Unido.

La Autoridad Financiera británica (FSA, según sus siglas en inglíés), ha sancionado con 7,2 millones de libras (8,6 millones de euros) a Einhorn y su firma Greenlight Capital porque vendieron acciones de una empresa al enterarse que esta compañí­a iba a realizar una ampliación de capital que podrí­a castigar su cotización.

Greenlight Capital, que poseí­a en junio de 2009 el 13,3% del grupo de pubs Punch Taverns, redujo su posición al 8,9% despuíés de que Einhorn mantuviera una conversación telefónica con un bróker de Merrill Lynch en la que se le explicó la operación de emisión de acciones que preparaba la empresa inglesa.

Según la FSA, Greenlight evitó una píérdida de 5,8 millones de libras gracias a esas ventas, ya que el dí­a que Punch Taverns anunció la ampliación, su cotización cayó un 30%.

El regulador acepta que la actuación de Einhorn no fue deliberada, "porque no creí­a que estuviera utilizando información privilegiada". Pero la FSA cree que "los inversores profesionales deben saber identificar cuando reciben información privilegiada".

David Einhorn, de 43 años de edad, saltó a la fama en 2008 porque fue uno de los primeros inversores que advirtió de los problemas de Lehman Brothers antes del colapso de esta entidad estadounidense. Según relata Andrew Ross Sorkin en el libro Too big to fail, Einhorn y Greenlight empezaron a invertir a corto en acciones de Lehman en 2007, esperando su caí­da en bolsa.

En mayo de 2008, Einhorn dijo en un acto público que Lehman tení­a "serios problemas". Lehman fue a la bancarrota en septiembre, despuíés de que su primer ejecutivo Dick Fuld criticara duramente a los hedge funds que vendí­an sus acciones a corto.

Einhorn ha publicado un libro titulado Fooling some of the people all of the time (Engañando a algunas personas todo el tiempo), sobre las malas prácticas con las que algunas empresas tratan a sus accionistas, basado en su experiencia con Allied Capital en 2002. Esta empresa atacó con dureza a Einhorn por criticar sus míétodos contables en una conferencia pública. Greenlight Capital gestiona activos por 7.200 millones de dólares.