INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Acerinox, el valor cí­clico de moda que divide a los analistas  (Leído 210 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Acerinox ya es el quinto valor que más sube este año: algo más de un 10%. Pese a que las perspectivas económicas en Europa no son buenas y que tendrá -como el resto del sector- que acostumbrarse a márgenes estrechos, la compañí­a tiene recorrido alcista, si avanza el proceso de consolidación de la industria y si termina de resolverse la crisis de deuda.

La primera parte de ecuación ha empezado a despejase estos dí­as. Esta misma semana se ha empezado a hablar de la escisión de una de las divisiones de ThyssenKrupp, Inoxum, y su fusión con la finlandesa Outokumpu Oyj. La noticia ha servido de impulso a los valores del sector: Acerinox ha sumado más de un 5% desde el lunes y pese a la minúscula corrección de ayer. Tambiíén los tí­tulos de Thyssen han subido con fuerza -un 21,6% en 2012- y los de la finlandesa se dispararon un 17%, su mayor avance en 11 años.

“Creemos que a corto plazo el sector seguirá superando al mercado en bolsa ya que la consolidación es muy positiva para esta industria y que Acerinox lo hará bien incluso si es compradora (que deberí­a serlo)”, comenta Iván San Fíélix, analista de Renta 4. “Sin duda las subidas atienden a la consolidación del sector y a las expectativas de que pueda realizar un movimiento corporativo”, añade. Eso sí­, todaví­a falta mucho para llegar a los niveles anteriores a la crisis y se tardará varios años en recuperarlos.

El mercado llevaba tiempo esperando este tipo de operaciones y lo ha agradecido. El sector del acero hace bastante que está afectado por la sobrecapacidad productiva, sobre todo en Europa, y los analistas dan por hechas futuras reducciones de esta capacidad y movimientos de consolidación. La agrupación de compañí­as contribuirí­a, según los analistas consultados por Cotizalia, a reducir la presión que hay sobre los márgenes del sector.

No obstante algunos analistas son escíépticos con el potencial de Acerinox a partir de ahora. “A parte de por estos movimientos corporativos, las acciones de Acerinox han comenzado fuerte el ejercicio al igual que lo han hecho muchas cí­clicas, descontando que la economí­a mundial ha tocado fondo y se recuperará poco a poco. A los precios actuales de las acciones de la compañí­a no vemos mucho más potencial a corto plazo”, explican desde Link Securities.

Se espera que Acerinox participe en el proceso de consolidación, “pero no lo hará a cualquier precio”, afirman. Además, la compañí­a tiene una ventaja sobre sus competidores y es la vasta red comercial orientada al servicio a sus clientes, destacan desde Link. Los analistas son positivos respeto a la evolución del negocio de la compañí­a y esperan que vaya incrementado poco a poco los niveles de producción este ejercicio y el que viene.

Acerinox ha recuperado un 35% de su valor desde los mí­nimos de septiembre del año pasado, cuando cayó hasta los 8,18 euros -prácticamente el nivel de marzo de 2009, cuando sus acciones valí­an 8,10 euros-. En los últimos meses y con un pequeño paríéntesis en noviembre, las acciones de Acerinox mantienen una tendencia alcista que se repite en otras compañí­as del sector, como Arcelor, que suma un 43% desde los mí­nimos de septiembre, o Thyssen, que ha ganado un 24% desde principios de octubre.

El consenso de analistas estima un precio objetivo para Acerinox de 12,23 euros a doce meses, lo que indica que tiene recorrido al alza este año. Aunque cabe destacar diferencias entre las distintas firmas. Por ejemplo para Bankia Bolsa el precio objetivo de la compañí­a es de 13,8 euros, mientras que para Kepler es de 11 euros, muy cerca de los 10,9 a los que cerró el miíércoles.