INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ENERGíA FOTOVOLTíICA  (Leído 17821 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #60 en: Marzo 30, 2009, 11:36:37 am »
han comenzado con píérdidas...pero seestán dando la vuelta

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Sharif

  • Visitante
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #61 en: Marzo 31, 2009, 06:15:21 pm »
Está la cosa chunga aquí­ en España, y lo digo trabajando en el sector.

Debido al nuevo R.D. y sus cupos trimestrales, ya hay cola de espera para huertos solares hasta dentro de 2-3 años, y los actuales ya se están pagando a 0.20y algo, de los 0.32€/kWh iniciales. Si el precio actual al que compramos es de 0.14, ya no están saliendo rentables.

Ahora la moda es pasarse a tejados en instalaciones de menos de 20kW, donde los cupos todaví­a no están cubiertos, pero pasará lo mismo.

Mientras tanto, los particulares que quieran instalar algo, deben acometer la provisión de un aval para ponerse en la lista de espera del cupo trimestral, esperar los 3 meses como mí­nimo (si no entras en ese cupo esperas otros 3 al siguiente...) y luego saber si le dejan o no hacer el proyecto. Y además pagar la señal al instalador para que le mueva los temas y haga el proyecto para presentarlo.

Y nadie se atreve a soltar pasta sin saber de antemano si se les aprobará, y menos con la que está cayendo. Y los bancos no prestan nada sin saber si el proyecto está ya aprobado, por lo que a veces el aval mismo supera la liquidez del particular.

MALO MALO...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #62 en: Marzo 31, 2009, 07:12:32 pm »
pero Obama en la cumbre puede dar un giro y resucitar a las energí­as renovables
eso espero del americano...

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

tama

  • Visitante
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #63 en: Marzo 31, 2009, 07:29:16 pm »
Pues solaria debe estar esperando a Obama, porque vaya dos jornadas la de ayer y la de hoy.
Saludos

Sharif

  • Visitante
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #64 en: Marzo 31, 2009, 08:55:12 pm »
pero Obama en la cumbre puede dar un giro y resucitar a las energí­as renovables
eso espero del americano...

salud2.

Obama no invitó a ZP. Y Obama en USA puede hacer lo que le venga en gana, aquí­ puede decir misa.

Cres

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 4.020
  • Karma: +0/-0
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #65 en: Marzo 31, 2009, 09:00:52 pm »
Obama como el anterior presidente de EEUU, pone la música y el resto del mundo baila, los siento por Zp, ni con el anterior ni con el presente, los americanos no perdonan el desprecio hacia su bandera.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #66 en: Marzo 31, 2009, 11:00:46 pm »
pero si Obama deja la mayor parte del pastel americano para las empresas europeas...el rebote será grande...
claro está a cambio de invertir grandes sumas de dinero

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #67 en: Abril 01, 2009, 12:54:01 pm »
Empresas de energí­a solar estudian una estrategia para abordar mercados foráneos
- Un total de 17 compañí­as, convocadas por la Cámara Navarra, se reunieron ayer con representantes de CEIN, ANAIN y Servicio Navarro de Empleo

Un total de 17 empresas del sector de la energí­a solar, convocadas por la Cámara Navarra, han mantenido hoy una reunión en la que se ha hablado de la posibilidad de diseñar una estrategia común para aunar fuerzas y poder impulsar esta actividad abordando los mercados internacionales.
Durante la reunión, en la que han participado tambiíén representantes de CEIN, de ANAIN y del Servicio Navarro de Empleo, se ha comentado que se ha generado una importante paralización en este sector en España.

Esto se debe, al parecer, a la aprobación el pasado mes de septiembre de un Real Decreto que regula la retribución de la electricidad generada mediante tecnologí­a solar fotovoltaica y que establece unos cupos máximos de potencia instalada al año, según ha informado la Cámara Navarra en un comunicado.

Ante esta situación, la mayor parte de las empresas reunidas en la Cámara han coincidido en que, dadas las dificultades actuales, es importante estar presentes en otros mercados en los que hay mucho potencial para desarrollar y generar oportunidades, como es el caso de Italia, Grecia, Chipre, Bulgaria y Estados Unidos.

En ese sentido, y según se refleja en el escrito, hacerlo bajo el paraguas de la marca "Navarra", todo un referente mundial en energí­a eólica, serí­a una llave para poder penetrar en los mercados exteriores e incrementarí­a las oportunidades de internacionalización para el sector.

Además, debido al reducido tamaño de muchas de las empresas, es necesario buscar sinergias entre ellas para ser más fuertes y competitivas.

El hecho de trabajar agrupadas reportarí­a a las empresas muchas ventajas a la hora de negociar con bancos y con inversores, o de conseguir mayor cantidad de megavatios en el exterior, entre otras.

Tras la puesta en común de sus inquietudes, las empresas han acordado volver a reunirse antes de finales del mes de abril para seguir profundizando en esta iniciativa
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #68 en: Mayo 13, 2009, 10:05:18 am »
Los trabajadores de BP Solar habí­an convocado una concentración este martes en IFEMA coincidiendo con la inauguración de GENERA para denunciar que la empresa quiere despedir a 480 de sus 575 empleados y cerrar las dos únicas fábricas que tienen en España, ambas en Madrid. Pues a duras penas han podido expresar públicamente su rechazo a esa decisión empresarial.


La policí­a, explican desde del Comitíé de Empresa, ha ido desplazando la concentración lejos del núcleo donde la presencia de los trabajadores hubiera hecho efectiva su reivindicación, y el servicio de seguridad de IFEMA les han indicado que se abstuvieran de informar de su situación dentro del recinto o de los pabellones donde se celebra GENERA. La concentración estaba autorizada por la Delegación del Gobierno en Madrid.

De esta manera, los trabajadores de BP Solar que se han desplazado hasta IFEMA han tenido poco menos que informar a hurtadillas de que, a su entender, es posible la viabilidad de las fábricas de Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes. De hecho el Comitíé de Empresa ha presentado sendos planes de viabilidad en los que se asumen compromisos concretos para reducir costes, aumentar la productividad y racionalizar todas las actividades productivas de las fábricas. Es decir, medidas en busca de la eficiencia empresarial y la disminución del gasto. No obstante, esos planes de viabilidad no se han podido cuantificar porque BP Solar, denuncia el comitíé de empresa, no ha facilitado a los trabajadores los números de la compañí­a.

El cierre es firme
BP Solar insiste en que no hay nada que negociar, asegura el comitíé de empresa. El mensaje que han recibido los representantes de los trabajadores es que la compañí­a seguirá adelante con su decisión de cerrar las dos fábricas de España y despedir a 480 trabajadores. Es una determinación que el pasado 6 de mayo reiteró Mike Petrucci, vicepresidente de BP Solar a nivel internacional, en la reunión que mantuvo en Madrid con los empleados de las fábricas españolas.

Petrucci, que respondió al cuestionario planteado por el Comitíé de Empresa, resumió la posición de la compañí­a en que se está fabricando entre un 40 y un 45% más caro que la competencia, y que desde el pasado mes de octubre han bajado el precio de venta de los módulos entre un 20 y un 30% para ganar cuota de mercado. Por ello, explicó, la actividad industrial va a seguir en regiones donde los costes de fabricación sean más bajos. Es decir, deslocalización. La producción, probablemente, se lleve a Jabil, en Polonia.

El vicepresidente de BP Solar ni siquiera admitió la posibilidad planteada por los trabajadores de buscar empresas que quisieran continuar con la actividad de las fábricas de Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes. Su contestación fue que lo primero era ejecutar el plan de cierre y luego, si alguien estuviera interesado, ya se verí­a. La empresa, dicen los trabajadores, tampoco mostró disposición para contemplar los planes de viabilidad que les habí­an presentado
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #69 en: Mayo 18, 2009, 12:25:49 pm »
La compañí­a Better Place ha presentado en Yokohama el primer sistema que cambia automáticamente la baterí­a de un coche elíéctrico. Tiene una apariencia similar a un túnel de lavado, el conductor no tiene que bajarse del vehí­culo y en la operación se tarda menos de dos minutos.


Better Place, fiel a su principio de búsqueda de un sistema de transporte personal que produzca cero emisiones de CO2, ha decidido que la recarga de las baterí­as que se cambian a los automóviles se haga con energí­a solar fotovoltaica. Es el colofón a un sistema que funciona como una cadena automatizada.

Para cambiar la baterí­a el coche entra en una plataforma robotizada que en menos de dos minutos la extrae por la parte inferior del vehí­culo y le coloca otra cargada. Así­, el conductor, que ni siquiera ha tenido que bajarse del automóvil, aumenta la autonomí­a de su vehí­culo elíéctrico con el que podrá afrontar viajes más largos.

Las baterí­as vací­as pasan a un punto de almacenamiento donde son recargadas. El sistema está preparado para trabajar con una amplia gama de baterí­as de diferentes tamaños y formas.

Más información:
www.betterplace.com

suerte en sus inversiones...
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #70 en: Junio 23, 2009, 10:32:51 am »
La empresa se llama Nousol y ha ideado un cargador solar "de múltiples usos" que dispone de los conectores más usuales para la carga de telíéfonos móviles, MP3, MP4 y cámaras de fotos. El precio de venta del cargador, que ha sido "especialmente diseñado para que aguante un mí­nimo de 25 años", es de 35 euros.


El producto, que ha sido ideado y patentado por la empresa catalana Nousol, "se lleva comercializando para otras aplicaciones con el nombre de ClickCells". Según la empresa, "debido a su gran placa de captación, única en el mercado, es capaz de cargar un móvil en prácticamente el mismo tiempo que lo harí­a su cargador de corriente". Nousol asegura que es el único fabricante español de este producto.

El precio de venta del cargador es de 35 euros, "un precio muy competitivo teniendo en cuenta las calidad del producto", que se presenta en color crema y color rojo, aunque a partir de una cantidad determinada se puede hacer en el color deseado por el cliente. Actualmente, Nousol quiere ampliar mercado "buscando puntos de venta en toda España y distribuidores en otros paí­ses".

La empresa señala el mercado africano como "uno de nuestros objetivos, por la necesidad que comporta cargar los móviles en lugares sin electricidad". Nousol se define como una "joven empresa catalana que quiere aportar su pequeño grano de arena a la implantación de las energí­as renovables a travíés de la innovación y el desarrollo de nuevos productos, como nuestros paneles unicelulares ClickCells, y a travíés de la instalación de sistemas de energí­a solar tíérmica y fotovoltaica".


Más información
www.nousol.com
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Sharif

  • Visitante
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #71 en: Junio 23, 2009, 06:25:29 pm »
Estos deben creer que la gente no visita ebay. Hay cargadores solares chinos desde que se inventó el sol.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #72 en: Julio 21, 2009, 11:30:35 am »
UL crea el mayor laboratorio solar de Norteamíérica

Underwriters Laboratories (UL), lí­der mundial en certificación y ensayos de seguridad, ha aumentado en un 40% la capacidad de sus instalaciones de ensayos fotovoltaicos en San Josíé, California, convirtiíéndolas en las mayores de Norteamíérica. Este laboratorio se añade a los creados en Suzhou (China) a principios de este año y  los que UL inaugurará en 2010 en Alemania y Japón.


El Laboratorio de UL en San Josíé tiene 2.973 m2, cinco cámaras con tecnologí­as cristalinas y de laminados finos para evaluar componentes fotovoltaicos.  El centro incluye ensayos para las tecnologí­as más innovadoras en la industria de energí­a solar, como son los edificios con Integración fotovoltaica (BIPV) y Concentración Fotovoltaica. Tambiíén se ensayan componentes tradicionales como conectores fotovoltaicos y cajas de conexiones. Además, las nuevas instalaciones están preparadas para el desarrollo de normas, esquemas de certificación e investigación punta en energí­as renovables.

UL ha obtenido la acreditación de Laboratorio de ensayos CB (CBTL), lo que le permite facilitar a los fabricantes internacionales un acceso rápido al mercado global a travíés de la homologación de productos para garantizar los requerimientos tíécnicos necesarios en más de 50 paí­ses del mundo. En opinión de Jeff Smidt, General Manager Global del Sector Energíético de UL, “puesto que se espera que el mercado global de energí­a solar genere el 10 por ciento de la electricidad mundial para 2035, creemos, más que nunca, que la seguridad tiene que ser una prioridad en esta evolución. La expansión de nuestras instalaciones en San Josíé y la acreditación CBTL son sólo dos ejemplos de nuestro compromiso con la proliferación global de soluciones seguras y confiables de energí­a renovable".

Más información:
www.UL.com/newsroom
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #73 en: Septiembre 10, 2009, 01:32:44 pm »
Mecasolar suministra 500 kW de seguidores FV a 2 ejes para un proyecto en California


Este suministro del fabricante español es el primero de una serie de proyectos en Estados Unidos en los que participará Mecasolar. En total la compañí­a tiene previsto instalar aproximadamente 30 MW entre 2009-2010. Mecasolar, empresa integrada en Grupo OPDE, abrirá en los próximos meses una nueva planta productiva en San Francisco.


La participación de Mecasolar en California se concreta en el suministro de un total de 34 seguidores a 2 ejes modelo MS-2E TRACKER, que alcanzarán una potencia de 500 kW.  El proyecto para el que ya han suministrado esos seguidores se desarrolla actualmente en el Distrito RD 108 próximo a la población de Yolo (California) y su finalización está prevista a comienzos de octubre. El objetivo es reducir el coste energíético en el bombeo de agua de la zona, una práctica habitual en California que encarece el precio final del agua que pagan los consumidores.

Además del suministro de seguidores, la ingenierí­a Proinso –integrada tambiíén en Grupo OPDE-, se ha responsabilizado del suministro integral de módulos Trina con una potencia de 230 Wp (Modelo TSM Poli de 230Wp) y de la logí­stica del proyecto. Igualmente, la compañí­a ha asesorado a la ingenierí­a local en la configuración y ejecución del proyecto.

En estos momentos Mecasolar cuenta con una cartera de pedidos que tiene previsto formalizar durante la feria de Solar Power Expo de en torno a 30 MW. Su suministro se realizará entre finales de 2009 y principios de 2010. Estos proyectos, de diversos tamaños y mayoritariamente ubicados en el estado de California, podrán ser suministrados desde la planta de fabricación que abrirá en breve en el área de San Francisco.

Más información:
www.mecasolar.com

•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENERGíA FOTOVOLTíICA
« Respuesta #74 en: Marzo 13, 2010, 12:53:47 pm »
SunEdison, división perteneciente a MEMC Electronic Materials, Inc., ha recibido la aprobación final del Gobierno italiano para la construcción de una planta solar de 72 megavatios (MW) en el noroeste de Italia, cerca de la ciudad de Rovigo, en la región de Víéneto. Cuando se complete, se convertirá en la planta de energí­a solar más grande de Europa.


Las estimaciones realizadas por SunEdison indican que la generación de energí­a comenzará en la segunda mitad de 2010, culminándose la planta a finales de este año. En el primer año completo de operación, el sistema generará energí­a suficiente para cubrir el consumo elíéctrico de 17.150 hogares con un ahorro de 41.000 toneladas de CO2, equivalentes a la retirada de 8.000 coches de la carretera.

Con 72 megavatios, asegura SunEdison, esta planta solar será la mayor de Europa. Actualmente la más grande está situada en localidad española de Olmedilla con 60MW, seguida por otra de 50 MW en Strasskirchen, Alemania, construida por MEMC a travíés de una alianza estratíégica.

SunEdison desarrollará el proyecto con el Banco Santander como socio financiero. Así­ mismo, otros inversores están interesados en unirse al proyecto en el futuro. En palabras de Carlos Domenech, Presidente de SunEdison, “la solidez financiera de la compañí­a, sus capacidades de ingenierí­a, la optimización de costes del suministro y los servicios de operación y mantenimiento, permiten que la compañí­a se centre en el desarrollo de mercados globales de energí­a solar”.

 â€œVíéneto está tomando medidas decisivas para promover el uso de fuentes de energí­a limpias y renovables”, comenta Renzo Marangon, funcionario del gobierno de la región de Víéneto, “al mismo tiempo, con la construcción de este proyecto se esperan crear 350 puestos de trabajo locales y alcanzar una avanzada experiencia en tecnologí­a energíética. Esperamos que Rovigo sirva como modelo europeo a seguir para proyectos de energí­a alternativa a gran escala”.

“Un elemento fundamental de nuestra cultura es trabajar estrechamente con los mejores socios”, añade Pancho Píérez, Director General de SunEdison para Europa y MENA, “incluyendo desarrolladores, empresas de suministro y contratistas. Para el proyecto de Rovigo hemos elegido a Isolux Corsán, una de las empresas constructoras de mayor envergadura con gran experiencia en el campo de la energí­a solar.”

“Estamos muy contentos de haber sido elegidos por SunEdison para construir la mayor planta de energí­a solar del mundo y estamos buscando la manera de ampliar está colaboración más allá de Italia”, subraya Luis Delso, Presidente de Isolux Corsán.

Más información
www.sunedison.com

•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...