INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex 35 cede y se acerca a terreno peligroso  (Leído 206 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ibex 35 cede y se acerca a terreno peligroso
« en: Febrero 14, 2012, 09:33:50 am »
La renta variable europea continúa consolidando posiciones y su flaqueza no debe preocupar mientras no se pierdan los mí­nimos de la semana pasada. Las cosas se pueden complicar en el í­ndice selectivo de la bolsa española en caso de que pierda unos soportes que cada vez están más cerca.


"Habrá que estar pendientes de ver como se comporta la bolsa española, que podrí­a perder soportes clave a corto, como son los 8.725 del Ibex 35, que inviten a pensar que las caí­das pueden profudizar en próximas sesiones", comentan los analistas de Ecotrader.

La semana arrancó ayer con subidas casi generalizadas para las bolsas. En Wall Street, los avances oscilaron entre el 0,5% que sumó el Dow Jones y el 0,8% que se anotó el Nasdaq. A ambos lados del Atlántico, la renta variable se mantiene en un proceso de consolidación de posiciones, que sólo deberí­a preocupar si se pierden los mí­nimos de la semana pasada.

En el caso del Ibex 35, incapaz de capitalizar una vez más los avances del mercado neoyorquino, los niveles están claros: "La píérdida de los 8.725-8.745 puntos permitirí­a ver un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que abrirí­a la puerta a una posible caí­da a los 8.500 puntos", señalaba Joan Cabrero al cierre del mercado europeo.

Siguen los resultados
Hoy habrá acontecimientos macroeconómicos relevantes a ambos lados del Atlántico. En Estados Unidos se facilitarán los datos sobre ventas al por menor, junto con los inventarios de negocios y el í­ndice de precios de importación.

En el Viejo Continente las citas más destacadas serán la producción industrial de la zona euro. En el continente asiático, ha habido sorpresa en la reunión del Banco de Japón, que ha sorprendido al anunciar que amplí­a su programa de compra de activos en 10 billones de yenes (unos 97.970 millones de euros).

En resultados corporativos, destacan los resultados de la germana ThyssenKrup. Será la única europea de interíés que rinda cuentas, mientras que en Estados Unidos presentará sus cuentas una cotizada en el Nasdaq, como Fossil junto con las americanas Goodyear, Avon Product y MetLife.