INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bill Gates, candidato para dirigir el Banco Mundial...  (Leído 189 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bill Gates, candidato para dirigir el Banco Mundial...
« en: Febrero 22, 2012, 06:22:09 pm »
La selección del relevo de Robert Zoellick al frente del Banco Mundial reabre la lucha por el reequilibrio de poder al frente de la institución, en la espera de que Estados Unidos, el mayor contribuyente, presente a su candidato.
 
Entre los nombres estadounidenses figuran la actual secretaria de Estado, Hillary Clinton; el ex secretario del Tesoro, Larry Summers, y el multimillonario y fundador de Microsoft, Bill Gates.
 
Desde la creación en 1944 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), los presidentes de ambos organismos se han repartido para un europeo y un estadounidense, respectivamente, como reflejo de las potencias dominantes entonces.
 
En la selección para el FMI del año pasado, los paí­ses emergentes sondearon la posibilidad de proponer una candidatura alternativa que rompiera esta tradición y reconociera la nueva realidad económica y polí­tica internacional.
 
Finalmente, la propuesta de Agustí­n Carstens, gobernador del Banco de Míéxico, apenas logró reunir apoyos.
 
Los pesos completos del mundo "emergente" como China o Brasil decidieron ofrecer su respaldo a la candidata "tradicional", la francesa Christine Lagarde.
 
"Los paí­ses emergentes hacen mucho ruido acerca de la necesidad de un aspirante que los represente, pero luego son ineficaces a la hora de proponer un candidato único", indicó el investigador venezolano Moisíés Naí­m, del centro de estudios Carnegie Endowment for International Peace y con amplia experiencia en el BM durante la díécada de 1990. A su juicio, la posibilidad de que los emergentes desafí­en a EE.UU. es baja y dependerá de la propuesta de Washington.
 
"Si tienes un candidato (de EE.UU.) atractivo, incuestionable, y rápido, los emergentes no van a hacer lo necesario para proponer una alternativa", aseguró Naí­m.El Banco Mundial ya ha abierto la recepción de candidaturas y ha señalado como fecha final el 23 de marzo. A partir de entonces los 24 directores ejecutivos del organismo estudiarán las propuestas y darán a conocer una lista de tres precandidatos que viajarán a Washington para sostener entrevistas finales.El BM espera tener un nuevo presidente para los encuentros de primavera que organiza junto con el FMI, entre el 20 y el 22 de abril.
 
El propio secretario del Tesoro de la Administración Obama, Timothy Geithner, afirmó poco despuíés del anuncio de Zoellick de no optar a la reelección el 30 de junio que "es importante que continuemos teniendo un fuerte y efectivo liderazgo" e indicó que propondrí­an un candidato "en las próximas semanas".Otro de los factores que pueden influir en la decisión es el hecho de que EE.UU. se encuentra en año electoral, y el presidente Barack Obama no se puede arriesgar a abrir un nuevo frente de batalla apoyando a un candidato de un paí­s en desarrollo, una posibilidad planteada quizá con demasiada ingenuidad por algunos analistas.Por otro lado, pesa la incertidumbre y desprestigio que ha ensombrecido a estas instituciones con sus últimos presidentes por los escándalos que han acompañado su salida.
 
El antecesor de Zoellick, Paul Wolfowitz, dejó su cargo a los dos años por haber presionado para impulsar la carrera de su novia, empleada del organismo; y el último presidente del FMI, el francíés Dominique Strauss-Kahn, dejó abruptamente en 2011 el organismo acusado de abusar sexualmente de la camarera de un hotel neoyorquino, aunque finalmente los cargos fueron retirados.En este sentido, Naí­m valoró el "excelente" trabajo de Zoellick al frente del organismo multilateral."Tomó el mando del Banco cuando viví­a una profunda crisis de moral y desprestigio, lo sacó de eso y hoy en dí­a el Banco Mundial vuelve a ser una de las instituciones internacionales más respetadas", precisó.
 
Por su parte, el grupo The Bretton Woods Project, que agrupa a diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs), reitera sus llamados al "cambio" del "monopolio estadounidense" al frente del BM y a una mayor apertura y transparencia del proceso de selección de candidatos."El Banco sólo opera en paí­ses en desarrollo, así­ que cualquier candidato que no estíé apoyado por una mayorí­a de estos miembros simplemente restarí­a legitimidad a la institución", afirmó Elisa Elizabeth Stuart, de Intermon-Oxfam.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...