INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sangrí­a en los mercados europeos mientras Wall Street choca con sus resistencias  (Leído 161 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tras la oleada bajista que inundó los parquíés europeos, y muy especialmente el selectivo español, EEUU ha vuelto a chocar con su resistencia. Además, las actas de la Fed, que ha dejado un poco más claro lo lejos que está el QE3, hirieron el camino alcista del euro.


Ligeras píérdidas en un "dí­a de transición en Wall Street. Como venimos señalando, mientras no se pierdan los mí­nimos de la semana anterior, en principio no hay señales de alerta", apunta Carlos Doblado, jefe de estrategia de ígora Asesores Financieros para Ecotrader.

Las breves caí­das vistas en EEUU no son nada con lo que sucedió en el Viejo Continente. Tras el amago de rebote del lunes, los bajistas han vuelto a entrar en este mercado con fuerza y se han producido caí­das que han sido especialmente duras en la periferia, donde í­ndices como el Ibex 35 se dejó casi el 3%. "La situación sigue siendo delicada en el más corto plazo" por tíécnico, explica Doblado. "Las inmediaciones de los 7.600 dejarí­an al mercado claramente sobrevendido a muy corto plazo y en condiciones de forzar un pull-back", añade.

Ni siquiera el euro ha podido salvar los platos. Se anotaba ligeras subidas frente al dólar cuando, de repente, las palabras de la Reserva Federal, que ha descartado en sus actas nuevos estí­mulos económicos, dieron un empujón definitivo al billete verde.

En lo que sí­ han ayudado las actas de la Fed es a que vuelvan las ventas a la deuda americana, con lo que se ha producido una fuerte subida de rentabilidad con la que el T-Note se ha ido al 2,29%.

Atentos a la reunión del BCE
Miíércoles cargado de importantes acontecimientos a un lado y otro del Atlántico. En el Viejo Continente destaca la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que se prevíé que mantenga los tipos de interíés en el 1%. Tambiíén se conocerá el PMI tanto del sector servicios como del manufacturero de la zona euro, que se estima que podrí­a alcanzar los 48,7 puntos, junto con las ventas al por menor. Además destaca tambiíén el PMI del sector servicios tanto en Francia como Alemania.

Al otro lado del Atlántico, las miradas estarán puestas en la encuesta ADP de cambio de empleo, que podrí­a mostrar la creación de 206.000 puestos de trabajo por parte del sector privado, según las previsiones de las firmas de inversión. Además será el turno para el ISM no manufacturero, que podrí­a situarse en los 56,8 puntos y las solicitudes de hipotecas MBA.