INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolivia quintuplicará transacciones en Sucre en 2012...  (Leído 138 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bolivia quintuplicará transacciones en Sucre en 2012...
« en: Mayo 30, 2012, 07:36:33 am »
 (PL)


 Bolivia espera quintuplicar en 2012 sus transacciones en Sucre, una moneda virtual de los paí­ses de la Alianza Para los Pueblos de Nuestra Amíérica (ALBA), para lograr mayor soberaní­a económica y financiera, así­ como la integración regional.

  El director ejecutivo del Consejo Monetario Regional del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre) para Bolivia, Ramiro Lizondo, precisó que si en 2011 hubo unas 20 transacciones por este mecanismo, en los primeros cinco meses de 2012 se concretaron 63 por 19 millones de Sucres (24 millones de dólares).

 Las expectativas son lograr este año al menos unas 100 transacciones en Sucres, lo cual significarí­a casi cinco veces más a lo logrado el año anterior, comentó Lizondo en un aparte con Prensa Latina durante la realización de un foro sobre este mecanismo financiero de integración, en la sede de la cancillerí­a en esta capital.

 De acuerdo con este directivo, entre los beneficios para Bolivia está en que se han realizado transacciones sin necesidad de recurrir al uso de divisas, pues se comercia directamente en las propias monedas nacionales.

 Otra de las principales ventajas para la economí­a boliviana, abundó, es que se está accediendo a nuevos mercados dentro de las naciones miembros del ALBA.

 Además, los paí­ses que recurren a este sistema de compensación logran un mayor nivel de soberaní­a económica y financiera, al dejar de depender del dólar estadounidense, aquejado de fluctuaciones y cada vez más díébil, para sus transacciones, argumentó Lizondo.

 El Estado Plurinacional, señaló, ocupa el segundo lugar en transacciones a travíés del Sucre luego de Ecuador.

 Los productos más importantes en este tipo de comercio son los textiles, los cuales son exportados a Venezuela, grano y torta de soya, bentonita, estaño, y ahora se abre la posibilidad de vender arroz a Cuba, agregó.

 Poco a poco se están abriendo más posibilidades a travíés del Sucre, y en menos de dos años vamos creciendo a pasos agigantados, recalcó Lizondo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...