INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Cuáles son los bancos españoles más solventes y quíé productos estrella tienen?  (Leído 346 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Inmersos en una situación económica caótica e inestable, cada vez más españoles se preguntan cuál es el banco que le da más garantí­as y seguridad en sus ahorros. A continuación, recogemos la lista de los mejor valorados por las agencias de calificación y su actual situación y productos, según información facilitada a Invertia por HelpMyCash.com.

Un primer grupo de bancos considerados los más solventes serí­a el de las 3 únicas entidades españolas que logran un puesto en la lista de las 50 más solventes del mundo, según la revista Global Finance:

-Santander: Moody’s A3 | S&P A- | Fitch BBB+. Hasta el momento aún no ha comprado ningún banco insolvente ni ha participado de ninguna fusión. Sus productos más atractivos son la Cuenta 0 € sin comisiones y los pagaríés al 4,20% TAE.

-Banesto: Moody’s A3 | S&P A- | Fitch BBB+. Otra entidad que no ha participado de ninguna fusión ni integración. Destacan las ofertas de su banca online: la Hipoteca Azul a Euribor + 1,74%, el Depósito Azul 5 meses y la Cuenta Azul, ambos al 3,40% TAE.

-BBVA: Moody’s A3 | S&P BBB+ | Fitch BBB+. Esta entidad absorvió a la catalana Unnim en marzo de 2012 y su producto más destacado es su Cuenta Nómina que regala un TV 22”.

A continuación, tendrí­amos algunos bancos españoles con calificaciones algo inferiores aunque siguen sobresaliendo del resto de entidades:

-Banco Popular: Moody’s A3 | S&P BB+| Fitch BBB-. Absorvió a Banco Pastor a finales de 2011 y en la actualidad destaca por sus Pagaríés Popular 12 meses al 4,25% TAE.

-Kutxabank: Moody’s Baa1 | S&P BBB- | Fitch BBB. La entidad vasca, fruto de la fusión entre BBK, Vital, Kutxa y CajaSur, es tan solvente como poco dada a ofertas llamativas a base de regalos o rentabilidad.

-La Caixa: Moody’s Baa2 | S&P BBB- | Fitch BBB. Otra de las entidades sin integraciones ni fusiones en su historial (a pesar de que la prensa especuló mucho con una posible fusión con Bankia). Su Cuenta Nómina Multiestrella regala un televisor de 22” y su Depósito IN ofrece un 2,80% TAE a 11 meses.

-Ibercaja: Moody’s Baa1 | S&P BBB-. Junto a Liberbank y Caja 3, se constituye como el 7º grupo bancario español. Su Cuenta Premier Bienvenida IBD ofrece un 2,22% TAE y tarjetas gratis.

-Sabadell: Moody’s Baa1 | S&P BB+ | Fitch BBB+. Acaba de cerrar la integración de CAM y está en plena campaña de recuperación de depósitos. Por eso, los depósitos CAM son los más rentables del mercado actual, alcanzando el 4,50% TAE.

Y por último, tenemos los bancos de origen extranjero que mantienen un buen nivel de solvencia, si bien no siempre cuentan con una calificación de las agencias por ser demasiado pequeños en nuestro paí­s:

-ING Direct. La entidad holandesa ha visto recientemente cómo Moody’s rebajaba 2 escalones su rating pero todaví­a mantiene un digní­simo A2. Sus productos siguen contándose entre los más atractivos del mercado: la Cuenta Naranja ofrece un 3,30%, el Cuenta Naranja un 3,60% y la Hipoteca Naranja se mantiene con uno de los intereses más bajos del mercado actual, de Euribor + 1,49%.

-Triodos Bank. Aunque no se encuentra calificado por ninguna agencia, el banco holandíés alardea de poseer un ratio de capital del 14%. Su principal atractivo es su propuesta de banca ecológica y sostenible, y sus productos sin comisiones como la Cuenta Infantil Triodos al 2% TAE o la Cuenta Triodos al 1,10% TAE.

-Barclays. Banco de origen inglíés aunque perteneciente al Fondo de Garantí­a de Depósitos español, es un destino muy tenido en cuenta por las personas que están retirando su dinero de bancos españoles insolventes. Su producto estrella: la Cuenta Premier Life con un 2% de rentabilidad, 4% de devolución de recibos, sin comisiones…

-Deutsche Bank.Banco alemán perteneciente al fondo español, se trata de una opción que puede ayudar a los que quieran abrir una cuenta en el extranjero sin salir del paí­s. Los depósitos Deutsche Bank pueden alcanzar el 2,80% TAE.

A la hora de elegir, lo importante es tener en cuenta (1) la solvencia, no solo los ratings sino la perspectiva, los stress test y todo lo que podamos conocer a travíés de informes de la entidad o de la prensa, (2) la oferta de productos y (3) que el Fondo de Garantí­a al que pertenezcan sea de un paí­s que merezca nuestra confianza.



OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
lo subo
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

mylenium

  • Visitante
buenas noches perdon por mi ignorancia pero, segun comentas ¿si tuvieramos el dinero en ing o en el banco triodos en caso de corralito nuestro dinero no seria afectado,podriamos manejarlo sin problemas y seguria manteniendo su valor en euros?