INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mas crea el "embrión" de la Hacienda propia en Cataluña con un convenio con sus  (Leído 211 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho que Cataluña "hará su camino pase lo que pase", y ha puesto como ejemplo de esta determinación la creación hoy del "embrión" de la futura Hacienda propia catalana a travíés de un convenio que ha firmado con las cuatro diputaciones catalanas.

"Esto es un primer paso, que se deriva de un pacto fiscal que intentaremos que salga adelante por la ví­a del acuerdo. Pero si no puede ser, Cataluña tiene que hacer su camino, no puede renunciar a su presente ni a su futuro, pase lo que pase", ha proclamado.

El "embrión" de la futura Hacienda propia catalana que quieren crear los nacionalistas es un convenio en materia de gestión tributaria y lucha contra el fraude fiscal que hoy Mas ha firmado en el Palau de la Generalitat con los presidentes de las cuatro diputaciones catalanas, todas ellas presididas por CiU.

Las declaraciones de Mas llegan la ví­spera de su reunión con Mariano Rajoy, en La Moncloa, para abordar el pacto fiscal y unas horas despuíés de que el presidente del Gobierno haya dicho en el Congreso de que responderá a las reivindicaciones secesionistas con "la Constitución y las leyes".

En la reunión de mañana con Rajoy, Mas intentará "como mí­nimo" defender y argumentar que el pacto fiscal "no es un problema", sino que forma parte de "una posible solución" en el marco del debate sobre el encaje de Cataluña en España. "Espero que se nos escuche atentamente y sin prejuicios", ha indicado.

Para Mas, el convenio firmado hoy tiene dos lecturas: una a corto plazo, para mejorar la gestión del dí­a a dí­a "con los instrumentos de los que dispone Cataluña por el momento", y otra que va más lejos, en la lí­nea de que Cataluña "vaya creando sus propias estructuras de Estado", un "horizonte no solo de los próximos meses, sino un poco más allá".





pharma

  • Visitante
Este es el cuento de nunca acabar, hay que darle la independencia a esta gente y que sean otra nación.
Llegados a ese punto, se verá que ser una nación tiene sus ventajas y sus inconvenientes, la recaudación del nuevo estado será infinitamente inferior a la de Cataluña autonomí­a, las ventas realizadas en otros paises, tributarán en otros paises (osea en España) y las compañí­as repatriarán los beneficios ví­a dividendos, vamos lo normal en derecho internacional.
Esto es totalmente diferente a la autonomí­a financiera dentro de España, tipo el pais Vasco y Navarra, puesto que las compañí­as de estas autonomí­as lo que venden en el resto del estado, lo liquidan en sus territorios y lo administran ellos, pero siendo parte de España.
No va a ser tan malo para los españoles que se vaya cataluña, si compro un producto catalán, como si compro uno chino, el IVA se liquidará en España, los puestos de trabajo de los puntos de venta seguirán siendo en España, y el capital se irá a Cataluña, como ahora el de Ikea se va a Noruega, o el de Carrefour a Francia, pero Ikea España paga una salsa de impuestos en España y Carrefour igual.
Lo que no alcanzo a comprender es como aumentarí­an los ingresos de la Generalitat, sí­ entiendo lo de las empresas, pero las empresas no pagan las infraestructuras, ni la sanidad, ni las pensiones... todo eso debe salir de los impuestos que pagan apenas 8.000.000 de personas, verí­amos si tratan de meterle mano a los beneficios privados repatriados, verí­amos digo si esas empresas dejan su matriz o simplemente se van, si se quedasen serí­a a consta de un chantaje fiscal, osea que menos dienro recaudado...
Claro que nos hacen siempre las mismas cuentas, con los beneficios de ser y estar en territorio español pero con los incovenientes de ser español y solidario con el resto del estado, la ley del embudo de toda la vida.
« Última modificación: Septiembre 19, 2012, 06:23:23 pm por pharma »