INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Francia instaura delito de esclavitud en Código Penal...  (Leído 108 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Francia instaura delito de esclavitud en Código Penal...
« en: Julio 25, 2013, 06:02:21 pm »
(PL)


El Parlamento de Francia acordó hoy instaurar el delito de esclavitud en el Código Penal del paí­s, con penas que van desde siete hasta 30 años de prisión firme, de acuerdo con la gravedad del caso.

Dos dí­as despuíés de la votación en la Asamblea Nacional, los senadores aprobaron por unanimidad el proyecto de ley, que entrará en vigor tras su publicación en el diario oficial.

 Las sanciones contra este delito están divididas en cuatro escalas, según la vulnerabilidad de la ví­ctima, dijo la ministra de Justicia, Christiane Taubira.

 En primer lugar se crea la figura de "trabajos forzados", con siete años de cárcel para los culpables y sus cómplices.

 Le sigue el "sometimiento a servidumbre", cuando los trabajos forzados se impongan a una persona indefensa o que tenga algún nivel de dependencia respecto a su explotador, quien será castigado con 10 años de prisión.

 Un tercer nivel es "la reducción a esclavitud", definida como el ejercicio de una relación de propiedad de un individuo sobre otro.

 La última escala es la "explotación de una persona sometida a esclavitud". En estos dos últimos casos la pena es de hasta 30 años de privación de libertad.

 Según Eliane Assassi, presidenta del Grupo Comunista, Republicano y Ciudadano del Senado, unos 12 millones de seres humanos sufren formas modernas de esclavitud en la actualidad, de ellos 350 mil en los paí­ses más desarrollados.

 En Francia la mayorí­a de las ví­ctimas son menores de edad y mujeres originarias de paí­ses del occidente de ífrica, muchas de las cuales fueron traí­das con engaños.

 Si bien no hay estadí­sticas oficiales, la dirigente del Comitíé de Lucha contra la Esclavitud Moderna, Sylvie í–Dy, asegura que reciben unas 200 denuncias por año.

 "Se trata de personas que ignoran casi todo sobre este paí­s y sus leyes y se convierten en ví­ctimas fáciles de gente sin escrúpulos", afirmó.

 En la sesión de este jueves, los senadores derogaron el delito de "ofensa al jefe de Estado", pero mantuvieron el de "injurias y difamación contra el presidente", que será sancionado con una multa de 45 mil euros.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...