INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China subsidió hasta un 11,5% de las ventas de paneles solares  (Leído 99 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Un 30% de los fabricantes rechazó un acuerdo de precios con Europa
Estos productores deberán pagar un arancel del 47,6% a Europa

La Comisión Europea (CE) ha enviado sus conclusiones, aún confidenciales, a las partes interesadas por las prácticas comerciales desleales en la exportación de paneles solares chinos al 'Viejo Continente'.

Los resultados de la investigación iniciada en noviembre por Bruselas demuestran que Pekí­n concede subsidios de hasta un 11,5% del volumen de negocio de los productores chinos, según reveló la coalición europea de Fabricantes Solares, ProSun, en un comunicado.

"La lista de subsidios examinados por la Comisión Europea ocupa varias páginas e incluye desde descuentos en las materias primas, en la electricidad, subvenciones de 'marketing' y financiación del Banco Estatal", explicó ProSun.

El portavoz del Ejecutivo europeo, John Clancy, confirmó que se han enviado a las partes interesadas las conclusiones de la investigación antisubsidios sobre las importaciones procedentes de China de paneles solares y sus componentes principales, aunque rehusó confirmar los datos aportados por ProSun.

La industria europea denuncia que estas prácticas habrí­an permitido al sector chino hacerse con el mercado europeo en base a una competencia desleal, "causando numerosos cierres de empresas y fábricas europeas, así­ como la píérdida de miles de empleos", en palabras del presidente de la coalición, Milan Nitzschke.

Tras recibir las conclusiones de la investigación de Bruselas, las partes interesadas en el caso -incluidos el Gobierno de China, los exportadores, los productores de la UE, los importadores, los distribuidores y los usuarios- podrán mandar ahora sus comentarios sobre las mismas a Bruselas.

En base a estos comentarios, Bruselas decidirá quíé "acciones definitivas" deberán ser tomadas, previsiblemente a principios de diciembre.

Entonces, el Ejecutivo europeo hará una propuesta a los Estados miembros para que discutan el asunto y adopten de manera definitiva su decisión en el seno del Consejo de la Unión Europea.

Clancy explicó que, en cualquier caso, este proceso "no socava" el acuerdo amistoso alcanzado con China a principios de agosto para zanjar la disputa sobre prácticas comerciales desleales en la exportación de paneles solares chinos a Europa.

En virtud de este pacto, el 70% de los suministradores chinos de paneles solares ha firmado un compromiso por el que respetarán un precio mí­nimo en sus exportaciones a la Unión Europea.

El restante 30% del sector debe pagar un arancel temporal del 47,6% desde el pasado 6 de agosto, que tambiíén se aplicará a los exportadores chinos de paneles solares que excedan el volumen anual fijado.

El precio mí­nimo acordado no ha sido revelado por la Comisión, pero la industria solar europea habla de un margen de entre 55 y 57 cíéntimos y la prensa lo sitúa en 56 cíéntimos por vatio producido.