INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Eurogrupo insiste en que España ejecute la segunda ronda de reforma del  (Leído 83 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, insistió hoy en la necesidad de que España implemente la segunda ronda de reforma del mercado laboral para completar su recuperación de la crisis. "¿Es necesario (la nueva ronda de reformas)? Sí­", aseguró Dijsselbloem durante una reunión con un grupo reducido de periodistas en Pekí­n, acompañado del vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn. Ambos se encuentran de visita en la capital china desde el mediodí­a del miíércoles, en un viaje relámpago que hoy finalizarán tras reunirse con el ministro de Finanzas chino, Lou Jiwei. "Ofrecí­ un discurso en Madrid hace un par de meses en el que destaquíé eso mismo, que nuevas reformas laborales funcionarán, no sólo en España sino tambiíén en otros paí­ses", destacó el presidente del Eurogrupo. Por su parte, el representante de la Comisión subrayó que su organismo mantiene "un estrecho contacto" con el Gobierno de Mariano Rajoy al respecto. "Mantenemos un diálogo constructivo con el Gobierno español respecto a la segunda fase de la reforma laboral. Les daremos nuestra asistencia durante su transcurso, en los próximos pasos de la reforma", indicó Rehn. En noviembre, el Eurogrupo pidió a España adoptar una "segunda ronda" de reforma laboral y el Ministerio de Economí­a ha explicado que se trata de "perfeccionar" la actual e incluir una "simplificación" y una "flexibilización" de las diferentes modalidades de contratación. Al mismo tiempo que Rehn y Dijsselbloem se encuentran de visita en China, el presidente de la Comisión Europea (CE), Josíé Manuel Durao Barroso, ha viajado hoy a Madrid para recibir este jueves el premio Carlos V y reunirse el viernes con el presidente Mariano Rajoy para hablar de economí­a. Durante la reunión, según diversas fuentes, se prevíé que Barroso destaque a Rajoy la necesidad de implementar una nueva reforma fiscal. Preguntado por cómo cree que España debe acometer esta reforma fiscal -despuíés de, por ejemplo, haber aumentado ya el IVA en dos ocasiones (del 16 % al 18 % en 2010 y hasta el 21 % en 2012)-, Rehn derivó su respuesta a lo que traslade Barroso en Madrid, si bien destacó que la reforma fiscal es "clave" para el crecimiento de la economí­a española y la creación de empleo. "Creemos que la segunda fase de la reforma laboral y una nueva reforma fiscal son elementos necesarios para completar la recuperación de España, dando impulso al crecimiento de su economí­a", subrayó el representante de la Comisión en Pekí­n. No obstante, matizó que, antes de hacer comentarios más precisos, deben analizar la situación.