INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sigue la pulseada sobre precios en Argentina...  (Leído 93 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Sigue la pulseada sobre precios en Argentina...
« en: Febrero 14, 2014, 09:04:34 am »
Por...  Martin Hacthoun     
 


Un nuevo acuerdo sobre precios entre el gobierno argentino y los laboratorios farmacíéuticos devolverá las tarifas de 600 medicamentos a como estaban en diciembre y de 18 mil a como estuvieron el 15 de enero.

Según lo convenido, se aplicaran los valores anteriores a partir de la próxima semana, informó el Ejecutivo en un nuevo intento por controlar la especulación en las mercaderí­as.

En medio de la ola especulativa que inundó a Argentina el pasado mes, los fabricantes de medicinas y las redes de farmacias tambiíén se sumaron a los manejos alcistas y elevaron el precio de los medicamentos del 10 al 50 por ciento, alertaron asociaciones de consumidores.

Lo hicieron sin que existieran fundamentos de mercado que justificara el alza, señalaron esas agrupaciones.

Hasta última hora la ví­spera el pacto entre el gobierno y los laboratorios aún no estaba firmado, precisa hoy el diario Página 12.

El arreglo lo gestionó el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, con las empresas farmacíéuticas luego de dos semanas de arduas negociaciones por la resistencia de ese empresariado a retrotraer las tarifas a las existentes antes de las medidas adoptadas por el gobierno para contener la especulación monetaria.

Lo pactado abarca los remedios que combaten las enfermedades y dolencias más comunes, a fin de que vuelvan los precios a los niveles de diciembre y antes del 15 de enero.

Tras destaparse la repentina alza en las mercaderí­as el mes pasado, el gobierno de la presidenta Cristina Fernández concertó una serie de acuerdos, que llamó Precios Cuidados, con cadenas de supermercados y compañí­as abastecedoras, aunque varias de estas, las más grandes, lo incumplen.

En una alocución por cadena nacional anoche, la mandataria informó que se dictarán sanciones, en especí­fico multas, a las empresas incumplidoras.

Señaló que crecen las quejas por violaciones a ese convenio, y en particular apuntó que las cadenas Carrefour y Coto son las que reciben la mayor cantidad de reclamaciones, la primera el 25 por ciento y la segunda el 33 por ciento del total de denuncias.

"Vamos a adoptar las medidas que tengamos que tomar", aseguró, y pidió a la Justicia que una vez que se apliquen las multas a los que violan los derechos a consumidores, estos "no encuentren algún juez que frene con cautelares el castigo para esos empresarios".

Por otro lado, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó que hoy entrará en vigor el nuevo índice de Precios al Consumidor, a partir de normas internacionales, y cuestionó con dureza el difundido por los legisladores opositores.

Capitanich sostuvo que el llamado índice del Congreso, que elabora el arco opositor legislativo, "carece de seriedad, de sustentabilidad y de metodologí­a adecuada".

 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...