INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Generación X más ingresos que sus padres, pero menos riqueza…  (Leído 127 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Paul Ausick




para la Generación X, aquellos estadounidenses nacidos entre 1965 y 1980, es que tienen ingresos más altos ahora que sus padres tení­an a la misma edad.  La mala noticia es que la generación X han acumulado mucha menos riqueza.

 Según un nuevo informe de investigadores de The Pew Charitable Trusts, los promedios de ingresos de los hogares de la generación más joven un poco más de 43.000 dólares al año en comparación con 31.000 dólares al año ganado por sus padres.  Y el 75% de la generación X tambiíén hacen más que sus padres a la misma edad.

 Las malas noticias sobre la riqueza generación X comienza con la deuda.  Ellos han acumulado casi seis veces más de la deuda como sus padres a la misma edad.  Los príéstamos estudiantiles, deudas de tarjetas de críédito, y los promedios de deuda míédicos y más de $ 7000 para la generación X en comparación con un poco más de $ 1,000 por sus padres en el baby boom.  Y, Pew informa, entre la generación X que han excedido sus ingresos a los padres, las personas con tí­tulos universitarios tienen menos probabilidades de superar su riqueza a los padres, sobre todo como consecuencia de la deuda de príéstamos estudiantiles.

 Un hallazgo sorprendente es que la mitad de la generación X que empezó en el 20% basado en la distribución del ingreso de sus padres permanecen en el último peldaño de la escalera.  Por el contrario, los que comenzaron con los padres en el 20% superior de la distribución del ingreso tienen una probabilidad del 40% de los que permanecen en el peldaño superior.

 Según Pew, los de la Generación X que fueron criados en el peldaño más bajo de este último y que permanecen aún hay más propensos que el resto a ser simple (sólo el 44% están en una pareja) y que carecen de un tí­tulo universitario (sólo el 2% son graduados de la universidad).  La mediana de la riqueza no la hogar-equidad basada en este grupo es sólo $ 778.

 Por el contrario, los de la Generación X resucitó al peldaño más alto son más propensos a estar en un par (83% son) y el 71% son graduados universitarios.  La mediana de riqueza basada no en casa-la equidad en este grupo es de más de $ 69,000.


 Pew resume sus hallazgos de esta manera:
 
 Generación X se discute mucho menos en los medios de comunicación que son los baby boomers o la generación del milenio, las cohortes generacionales mucho más grandes que íél sujetalibros.  A pesar de su pequeño tamaño, sin embargo, la generación X ofrece una perspectiva crí­tica de investigadores y polí­ticos en cambiantes balances familiares.  Gen X tambiíén puede ser un presagio de la disminución de oportunidades para muchas familias estadounidenses, ahora y en el futuro.  ... Sin riqueza adecuada entre la generación X, la movilidad no sólo de la generación actual, sino tambiíén el próximo, podrí­a estar en riesgo.  Exactamente cómo todo esto afectará a la igualdad de oportunidades en el futuro es incierto, pero indica una fuerte necesidad de polí­ticas que creen oportunidades de creación de riqueza para la generación X y las cohortes más jóvenes que los están siguiendo en la madurez financiera.



 Esa es una visión aleccionadora de lo que les espera tanto para la generación X y la generación del Milenio que los seguí­a.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...