INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 3 cosas que usted no sabí­a sobre los ácaros que viven en su cara Fuente: http:/  (Leído 505 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
http://www.evoluciencia.com/3-cosas-que-usted-no-sabia-sobre-los-acaros-que-viven-en-su-cara/

3 cosas que usted no sabí­a sobre los ácaros que viven en su cara

Fuente: http://www.evoluciencia.com/3-cosas-que-usted-no-sabia-sobre-los-acaros-que-viven-en-su-cara/
Âé Evoluciencia



Esto es lo que sabemos: los ácaros Demodex son arácnidos microscópicos (parientes de las arañas y garrapatas) que viven en la piel de los mamí­feros, incluyendo los humanos. Ellos se encontraron en todas las especies de mamí­feros, con la excepción del los ornitorrincos.

En general, estos ácaros viven una convivencia benigna con sus anfitriones. Si se altera este equilibrio delicado, que se sabe causan la sarna entre nuestros amigos peludos, y enfermedades de la piel tales como la rosácea y blefaritis en los seres humanos. La mayorí­a de nosotros somos solo contenedores y desconocemos a estos ácaros que viven en nosotros.

Cientí­ficos de NC State, el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte y California Academy of Sciences acaban de publicar un estudio que revela algunas verdades hasta ahora desconocidas sobre estos ácaros poco conocidos.

1 – Toda persona tiene ácaros

Según los investigadores, uno de los descubrimientos más sorprendentes es que estos ácaros viven en todas las personas. Pero eso no fue siempre evidente, porque era difí­cil encontrar un ácaro microscópico vivo en la cara de alguien.


Fuente: http://www.evoluciencia.com/3-cosas-que-usted-no-sabia-sobre-los-acaros-que-viven-en-su-cara/
Âé Evoluciencia


2 – Los humanos dos especies de ácaros

Un misterio más intrigante es cómo los seres humanos adquirieron estas bestias. Es posible que, así­ como todas las especies de mamí­feros evolucionaron, tambiíén lo hicieron sus ácaros. En este caso, creemos que adquirimos nuestros ácaros de nuestros antepasados ​​simios, y que las dos especies de ácaros humanos estaban más estrechamente relacionados entre sí­ que a cualquier otra especie de ácaro.

Sin embargo, nos enteramos de que dos especies de ácaros Demodex folliculorum que viven en nuestra cara (el largo flaco, en la primera imagen de aquí­ abajo) y Demodex brevis (el pequeño, gordito, segunda foto).
 
Demodex folliculorum Demodex folliculorum Demodex brevis Demodex brevis

3 – Los ácaros y las poblaciones humanas

Según los investigadores, cómo adquirimos estos ácaros es sólo parte de la historia. Tambiíén tení­a curiosidad acerca de cómo han evolucionado las especies de ácaros que se encuentran en la cara, ya que se han convertido en nuestros constantes compañeros.

El ácaro Demodex probablemente a vivido con nosotros durante mucho tiempo y, por tanto, seria bueno saber si su ADN podrí­a ser un reflejo de nuestra propia historia evolutiva, lo que permite rehacer los viejos caminos de la migración humana.

Por lo tanto, para observar el ADN de una especie ( Demodex brevis ), los cientí­ficos encontraron que los ácaros de China eran geníéticamente distintos de los ácaros de las Amíéricas. Los asiáticos del este y de las poblaciones europeas divergieron hace más de 40 millones de años y hasta ahora parece que sus ácaros tambiíén lo hicieron.

Por otro lado, no hay forma de diferenciar el Demodex folliculorum de China con el de las Amíéricas. Los investigadores encontraron que las especies que existen en la mayor cantidad de etnias son folliculorum. Sin embargo, se requiere más investigación y el análisis de personas de muchas otras partes del mundo, con el fin de mostrar el camino de los Homo sapiens narrados por los ácaros.


Fuente: http://www.evoluciencia.com/3-cosas-que-usted-no-sabia-sobre-los-acaros-que-viven-en-su-cara/
Âé Evoluciencia