INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España - Estonia  (Leído 767 veces)

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
España - Estonia
« en: Octubre 11, 2008, 05:06:19 pm »
SANTIAGO SIGUERO

España: Casillas, Arbeloa, Puyol, Marchena, Capdevila; Cazorla, Xavi, Xabi Alonso, Iniesta; Villa y Fernando Torres. 
España busca dar este sábado (20.45 horas, TVE 1) un nuevo paso hacia el Mundial 2010. Como la selección es campeona de Europa y su rival es Estonia, el partido se presenta como una nueva cita con el tan letal como atractivo fútbol de toque al que España lleva enganchada desde el mes de junio.

Tras apuntar ante Bosnia e ir afinando punterí­a ante Armenia, España afronta un doble desplazamiento en este nuevo parón internacional. En principio, la cita ante Estonia (número 137 del ránking FIFA) no deberí­a suponer mayor problema para la selección, por mucho que el siempre prudente Vicente Del Bosque trate de mantener la tensión del bloque.

Ganar en Tallin tiene doble premio: los tres puntos y varios kilos menos de presión para el siguiente desplazamiento, que pinta más complicado. Y es que Bíélgica (y Turquí­a) se perfilan como los principales estorbos en el camino español hasta Sudáfrica.


La fórmula mágica
Del Bosque tiene dudas en defensa, lo que es una preocupación relativa, porque el encanto de este equipo está de medio campo hacia adelante. Y, si como parece, en la sala de máquinas están Xavi, Xabi, Iniesta y Cazorla, -con Villa y Torres por delante-, la dudas de Sergio Ramos y Albiol provocan menos dolores de cabeza.

España y Estonia nunca se han enfrentado. Además de los informes de los ayudantes de Del Bosque, los dos primeros partidos ofrecen pistas contradictorias sobre cómo hincarle el diente a la selección báltica: tanto Bíélgica como Bosnia la superaron, pero los antiguos ‘diablos



sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: España - Estonia
« Respuesta #1 en: Octubre 11, 2008, 10:58:09 pm »
Por DELFíN MELERO
La selección española sigue por buen camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010 tras vencer a Estonia por 0-3. Juanito adelantó a la Roja y Villa, de penalti, dejó el partido encarrilado antes del descanso. Los estonios reaccionaron en la segunda parte pero Puyol sentenció definitivamente.

Serena

  • Consejero
  • Excelente participación
  • ****
  • Mensajes: 32.686
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Femenino
Re: España - Estonia
« Respuesta #2 en: Octubre 11, 2008, 11:12:33 pm »
Citar
Clasificación Mundial 2010 - La efectividad española fulmina a Estonia
Eurosport - sáb 11 oct 22:59:00 2008

El combinado nacional no ha tenido problemas para superar (0-3) a una floja selección estonia. Juanito, Villa y Puyol hicieron los goles. Con esta victoria, los de Vicente del Bosque suman nueve puntos antes de visitar a Bíélgica.

 Partido de trámite en Estonia. El equipo rival vení­a de perder 7-0 frente a Bosnia y el único objetivo español era el de sumar los tres puntos, a ser posible con una holgada renta y sin tener que lamentar lesiones o sanciones para próximos enfrentamientos.

Con la relajación de saberse vencedores antes de comenzar a jugar, la selección de Vicente del Bosque ha empezado el partido con una excesiva falta de juego, esperando que las ocasiones fuesen llegando solas.

Por su parte, Estonia con la lección bien aprendida en el anterior compromiso, se juntaba atrás con gran orden y depositaba sus esperanzas en el delantero Voskoboinikov, sacando rápidas contras que serí­an resueltas por la zaga española. Puyol y Juanito, que sustituí­a al lesionado Albiol, han realizado un partido prácticamente perfecto en el que, además, marcaron un gol cada uno.

A los quince minutos, una buena ocasión para el punta estonio activava las alarmas. Casillas aguantaba la posición para despejar con la rodilla, consciente de que, de aguantar imbatido hasta el minuto 71, su nombre y el de Pepe Reina entrarí­an en la historia de la Selección como los porteros que más minutos han permanecido sin encajar un gol, relevando a dos mí­ticos arqueros nacionales: Andoni Zubizarreta y Paco Buyo.

Los jugones engrasan la maquinaria

Tras la ocasión local, el motor español comenzó a funcionar. Torres tení­a dos ocasiones en las que no lograba un gol que se le negarí­a durante todo el partido, pese al encomiable trabajo realizado por el delantero de Fuenlabrada. A la primera, recortaba al central y remataba a las manos de Londak. A la segunda y tambiíén a pase de Xavi, remataba en plancha con nueva parada del portero.

Estas ocasiones serí­an el preludio de los mejores momentos de la Selección. Una falta en el minuto 34 mostraba las carencias a balón parado de los locales, que se repetirí­an una y otra vez durante todo el partido. Juanito cabeceaba a la red sin que Londak pudiese hacer nada.

No tardarí­a España en aumentar la ventaja. Tres minutos despuíés, Barengub derribaba a Torres, tras un buen desmarque del delantero del Liverpool y se llevaba la tarjeta amarilla. David Villa incrementaba su fabulosa racha goleadora de este inicio de temporada con un derechazo que se iba a la red.

Nuevamente Villa e Iniesta gozarí­an de dos nuevas ocasiones para los de Del Bosque antes del pitido final de la primera parte, pero el resultado no se moverí­a. Los locales veí­an que no tení­an antí­doto ante la superioridad española, por lo que su único objetivo era evitar una goleada como la de Bosnia.

El orgullo estonio hace peligar el ríécord

La segunda mitad comenzaba de manera similar a la primera. España, dominando pero sin crear peligro y Estonia viniíéndose arriba. Primero Vassijiev con un uno contra uno que enviaba Casillas a córner y despuíés tras el saque de esquina, los locales hací­an míéritos para reducir la ventaja.

Sólo un minuto más tarde Voskoboinikov regateaba a Casillas pero su remate final se iba alto. Era la gota que colmaba el vaso. España volvió a tomar el control del partido en busca de ocasiones que metieran el miedo en el cuerpo a Estonia.

Puyol finiquita el choque

Al igual que sucediera en la primera mitad, tras las ocasiones locales un lanzamiento a balón parado iba a la cabeza de Torres, al que el larguero le volví­a a negar el gol. El rechace, a puerta vací­a, lo remachaba Puyol como colofón a su gran partido.

Desde ahí­ hasta el final, sólo destacó la entrada en el campo de hombres poco habituales como Riera o Iraola, que aportaban, junto a Cesc Fábregas, oxí­geno necesario para marcar un cuarto gol que se le negarí­a, por muy poco a Riera, que se topaba con Londak y a Juanito, que lo hací­a con el poste.

Con esta victoria, España se presenta en Bruselas con nueve puntos y lí­der de grupo para jugar contra un rival que estará disputando una de las plazas para clasificarse para el Mundial de Sudáfrica.