INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: N+1 Dinamia prevíé vender Tryo y EYSA en un plazo inferior a cuatro meses  (Leído 186 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los objetivos de N+1 Dinamia dentro de la actividad de capital riesgo pasan a corto plazo por aligerar la cartera de participadas.
Si el año pasado la entidad aprovechó unas condiciones de mercado más favorables para vender algunos de los activos del portfolio –como Colegios Laude o los hospitales Xanit–, ahora la hoja de ruta del grupo apuesta por una aceleración de las desinversiones.

No es sólo voluntad o un proyecto en abstracto. N+1 Dinamia tiene afianzadas las expectativas de que pronto materializará nuevas ventas; y las tiene con nombres y apellidos. Así­ queda constatado en el proyecto de fusión que esta semana han acordado los consejos de administración de las sociedades N+1 y Dinamia.

En esa guí­a para acometer el proceso de unión de ambas firmas, se identifican las dos empresas invertidas que están en la pista de salida y que se tratará de traspasar en un periodo no superior a cuatro meses: la electrónica Tryo Communications Technologies y la compañí­a de gestión y explotación de aparcamientos Estacionamiento y Servicios, S.A. (EYSA).

De hecho, el resultado de estas transacciones condicionará un dividendo adicional a recibir por los accionistas de Dinamia que no ejerciten el derecho de separación en el proceso de fusión con N+1.

Esta retribución será de 3 millones de euros, si el grupo no consigue realizar la desinversión en dichas empresas antes de registrar la escritura de la fusión en el Registro Mercantil (hito previsto para junio) o si la plusvalí­a obtenida con la venta de una o de las dos participadas excede en menos de 3 millones el valor asignado al activo.

Si la ganancia supera esa cantidad, el dividendo a repartir ascenderá al total de la plusvalí­a –a «la diferencia positiva entre el importe neto obtenido en las referidas desinversiones y dicho valor asignado», reza el texto–.

Dinamia entró en Tryo en julio de 2011, donde soporta un 24,8% del capital. La valoración para la sociedad de capital riesgo de esta posición en la empresa especializada en fabricación de sistemas y componentes electrónicos era de 19,7 millones de euros al acabar 2014. Asimismo, N+1 es dueño –a travíés de uno de sus vehí­culos de capital riesgo (N+1 Private Equity Fund II)– del 73,7% de la compañí­a tecnológica y el resto pertenece al equipo directivo.

Los porcentajes de participación dentro de EYSA son muy parecidos. Dinamia desembarcó en la empresa de aparcamientos en diciembre de 2011 y tiene un 25% del capital valorado en 16,7 millones. El 75% restante es propiedad de N+1, que tambiíén utilizó su segundo fondo de capital riesgo para tomar el control de la empresa.

Otras operaciones

N+1 Dinamia ha colgado el cartel de se vende sobre Tryo y EYSA, pero eso no significa que sus desinversiones queden acotadas a esas dos compañí­as; solo indica que son las que tienen más posibilidades de salir hoy por hoy. Es más, ni siquiera son los activos más antiguos dentro del portfolio, por lo que resulta más que probable que el grupo acometa otras ventas en 2015.

Fuentes del mercado aseguran que N+1 Dinamia está tanteando más transacciones, entre las que se incluirí­a el traspaso de la distribuidora de prótesis y tecnologí­a míédico-quirúrgica MBA. Según explican, la entidad dio encargo ya en 2014 de sondear las posibilidades de venta del 73,8% que conserva en la empresa de origen asturiano (dividido a partes iguales entre Dinamia y N+1 PEF II).

El proceso de desinversión habrí­a sido planteado en este caso sin urgencias y con vistas a poder cerrarlo a finales de año.

Mamen Ponce de León / Iníés Abril