INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las tensiones geopolí­ticas disparan el Texas a 100 dólares por primera vez  (Leído 1204 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.243
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las tensiones geopolí­ticas disparan el Texas a 100 dólares por primera vez en su historia     

El precio de los futuros del crudo West Texas Intermediate, de referencia en EEUU, alcanzó hoy por primera vez en la historia los 100 dólares ante el recrudecimiento de la violencia en Nigeria, las tensiones geopolí­ticas desatadas tras el asesinato de Benazir Bhutto la semana pasada y el temor a que las reservas de crudo en EEUU muestren mañana un descenso mayor del previsto.

Ese precio es cuatro dólares superior a los 96 a los que el crudo estadounidense cerró el 2007, un año en el que, en conjunto, el barril de Petróleo Intermedio de Texas subió un 57% en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Durante 2007, el barril de ese tipo de crudo alcanzó un precio ríécord de 99,29 dólares en las negociaciones del 21 de noviembre, aunque el precio más alto al que jamás ha cerrado una sesión sigue siendo por ahora el de 98,18 dólares, registrados dos dí­as despuíés.

Esta tendencia al alza con que el crudo estadounidense inauguró el año se debe en buena medida al temor de los inversores a que mañana se anuncie un nuevo y pronunciado descenso en los datos semanales sobre reservas de petróleo en EEUU, lo que serí­a la síéptima caí­da consecutiva que registra el mayor consumidor energíético del mundo.

Además, el reciente brote de violencia en Nigeria, rica en petróleo; la inestabilidad en Pakistán, acrecentada desde el asesinato de la lí­der opositora Benazir Bhutto, y la progresiva devaluación de dólar contribuyeron hoy a que el precio de los contratos de petróleo para entrega en febrero alcanzaran un precio considerado como una barrera psicológica trascendental.

En cuanto a los principales combustibles, los contratos de gasolina para febrero tambiíén comenzaron el año con subidas y hacia la media sesión se negociaban a 2,5645 dólares por galón (3,78 litros), unos 7 centavos más caros que al final de 2007.

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes rondaban a 2,7384 dólares por galón, alrededor de 8 centavos más que en la última sesión; mientras que el gas natural se encarecí­a 26 centavos y sus contratos se negociaban por 7,74 dólares por cada mil pies cúbicos.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.