INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Líf", una criptodivisa para viajar...  (Leído 150 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.330
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
"Líf", una criptodivisa para viajar...
« en: Octubre 14, 2017, 09:38:07 pm »
Lufthansa se alía con Winding Tree para llevar el 'blockchain' a la industria aérea

EUROPA PRESS  14/10/2017 -

Lufthansa arrebatará el liderazgo a Ryanair con la compra de Air Berlin (13/10)
   
Lufthansa Group ha anunciado una asociación con Winding Tree, compañía suiza de software, para llevar la tecnología 'blockchain' al sector aéreo con el objetivo de hacer que los viajes "más baratos para los viajeros y más rentables para los proveedores".

Con este paso, el grupo quiere posicionarse en un mercado digital donde 'start-ups' y grandes compañías podrán competir frente a frente sin tener que sortear las barreras digitales de un mercado cuya madurez, asegura la firma tecnológica, "ha estancado la innovación y la competición de precios".

"Winding Tree se ha dedicado a reorganizar la distribución de los viajes", afirmó el Grupo Lufthansa, cuyas aerolíneas Lufthansa, Swiss, Brussels Airlines, Condor, Austran Airlines y Eurowings comercializarán sus billetes por esta vía a partir del 2 de noviembre. "Con un mercado descentralizado, las empresas pequeñas podrán acceder a otros proveedores sorteando la ineficiencia de tratar con muchos intermediarios", explica la compañía.

La reflexión detrás del proyecto de la compañía desarrolladora estriba en un entorno que considera "muy concentrado" y que añade costes extras en la cadena de comercialización de los productos turísticos. Señala a compañías GDS, como Sabre o Travelport, por imponer porcentajes y "acordar precios mínimos" con los hoteles para indexarlos en sus plataformas.

También culpa a grandes grupos hoteleros y aerolíneas norteamericanas de controlar la pluralidad en el sector y la entrada de nuevos actores. "Las negociaciones privadas y el poder sobre los precios de estas compañías, así como la inacción gubernamental internacional, codifican el mercado de los viajes con comportamientos anti-competitivos y anti-consumidor", denuncia.

"Líf", una criptodivisa para viajar

El Grupo Lufthansa confía en que esta iniciativa llamará a otras aerolíneas, hoteles y otros servicios a comercializar sus servicios a través de la plataforma de Winding Tree. "Esto derivará en un gran número de nuevas aplicaciones para viajeros, que entonces podrán reservar las ofertas de vuelos que mejor se ajusten a sus preferencias", afirma.

Con el objetivo de financiar el desarrollo inicial de la plataforma y animar a entrar a nuevos proveedores, Winding Tree está creando una criptodivisa, 'Líf', que también servirá para operar en este mercado y que comenzará a comercializarse el próximo 1 de noviembre, en un proceso en el que Lufthansa Group está colaborando.

"Para nosotros, este es un firme candidato para cambiar la concepción actual del mundo de la distribución", ha señalado el responsable del departamento digital del Grupo Lufthansa, que reiterado su apuesta por las nuevas compañías y tecnologías que tengan "el potencial de mejorar significativamente el modo en que viajaremos mañana".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...