INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Estados Unidos: Bienvenido a la nueva era nuclear...  (Leído 197 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Estados Unidos: Bienvenido a la nueva era nuclear...
« en: Marzo 14, 2018, 06:50:02 pm »
Por...  Michael T Klare


Durante mucho tiempo, desde Hiroshima el 6 de agosto de 1945 hasta el colapso de la Unión Soviética el 25 de diciembre de 1991, gran parte del mundo temía la aniquilación nuclear. Hubo intentos de disminuir ese peligro a través de cumbres de superpotencias y acuerdos de control de armas, pero la amenaza de catástrofe nunca desapareció realmente. Luego, con el final de la guerra fría, el riesgo percibido de la guerra nuclear se evaporó en gran medida, y pocos pensaron mucho en las gigantescas reservas de armas atómicas que todavía existen. Pero ahora ha vuelto la amenaza de guerra nuclear, ya que las principales potencias emprenden planes para modernizar esos arsenales y contemplar su uso.

Las principales potencias nucleares -los EE. UU., Rusia y China- están todas involucradas en la modernización de armas, pero ningún gobierno ha adoptado esta nueva era de rehabilitación atómica con mayor fervor que la administración del presidente Donald Trump. El 2 de febrero, el departamento de defensa de los EE. UU. Publicó una Revisión de la postura nuclear (Nuclear Posture Review, NPR), que prevé el uso de armas nucleares en una gama más amplia de circunstancias permitidas anteriormente y pide más municiones atómicas para que esto sea posible.

Por "postura nuclear", el Pentágono significa una evaluación del entorno de seguridad global; una declaración formal de la política de EE. UU. con respecto al uso de armas atómicas; y un inventario de las armas que se consideran necesarias para implementarlo. El nuevo NPR es muy claro en todos estos puntos. Afirma que Estados Unidos enfrenta amenazas más amplias que nunca antes, incluida la creciente hostilidad y asertividad militar de Rusia y China. En respuesta, la política nuclear de EE. UU. Debe revisarse para ofrecer al presidente mayor margen de maniobra en el uso de armas nucleares, y se deben adquirir municiones para facilitar tales acciones, cuando sea necesario.

Se podría concluir que Estados Unidos se encuentra en una desventaja militar frente a Rusia o China, y necesita desesperadamente reconstruir sus defensas. Nada podría estar más lejos de la verdad: Estados Unidos tiene una abrumadora superioridad en las fuerzas militares convencionales y en un arsenal nuclear enorme y potente. Mantiene fuerzas de combate sustanciales en la periferia de Rusia y China, pero no enfrenta tal peligro. A pesar de estas realidades, la nueva NPR afirma que Estados Unidos está severamente amenazado por Rusia y China, por lo que debe adquirir más armas nucleares y estar preparado para usarlas.


Política invertida

Este es un cambio de las políticas heredadas por la administración de Trump. Bajo la revisión estratégica anterior de las autoridades estadounidenses, Nuclear Posture Review de abril de 2010, era política reducir la 'prominencia' de las armas nucleares en la doctrina militar de los EE. UU. Y buscar, mediante negociaciones con otros estados nucleares, reducciones significativas en las reservas de tales pertrechos.

Cuando describió por primera vez este enfoque, el presidente Barack Obama dijo en Praga el 5 de abril de 2009: 'Para poner fin al pensamiento de la guerra fría, reduciremos el papel de las armas nucleares en nuestra estrategia de seguridad nacional e instaremos a otros a hacer lo mismo'. Detrás de esta perspectiva estaba la convicción de que las relaciones entre las grandes potencias eran capaces de una mejora constante, que la guerra nuclear era una perspectiva en disminución y que, en consecuencia, los arsenales nucleares podían reducirse de manera segura. La revisión de la administración Trump rechaza esas proposiciones y hace todo lo posible para afirmar la validez de sus polos opuestos. De esta manera, la nueva NPR es un manifiesto para la 'nueva era nuclear'.

Así como la NPR de Obama, con su llamado a la disminución de los arsenales nucleares, se basaba en la creencia de que las relaciones entre las grandes potencias avanzaban hacia una mejora constante, la NPR de Trump muestra lo contrario y sostiene que el arsenal estadounidense debe mejorarse significativamente como resultado. Desde 2010, afirma, "hemos visto el regreso de la competencia de Great Power". En diversos grados, Rusia y China han dejado en claro que buscan revisar sustancialmente el orden internacional y las normas de comportamiento posteriores a la guerra fría ". Se citan las acciones de esos países, incluida la toma de Crimea por parte de Rusia y la construcción de instalaciones militares por parte de China en las islas disputadas en el Mar del Sur de China. Se dice que ambos países están "buscando formas y medios asimétricos para contrarrestar las capacidades convencionales estadounidenses". aumentando así el riesgo de error de cálculo y el potencial de enfrentamiento militar con los Estados Unidos, sus aliados y socios ". Se dice que Rusia y China están modernizando y expandiendo sus arsenales nucleares para ser aún mayores peligros para Estados Unidos y sus aliados.

En ningún momento el NPR reconoce ningún rol de los EE. UU. O sus socios en propiciar el supuesto deterioro de las relaciones de gran poder. No se menciona la expansión de la OTAN en el territorio de la ex Unión Soviética o el pivote provocador de los Estados Unidos hacia la región de Asia y el Pacífico. Que Estados Unidos continúe teniendo una abrumadora superioridad en armamento nuclear no se menciona, al igual que su inversión masiva en capacidades convencionales y espaciales. Rusia y China son culpadas exclusivamente por el aumento de las tensiones nucleares.


'Rusia actualizando el arsenal nuclear'

Se acusa particularmente a Rusia de buscar el dominio sobre todos sus vecinos y prepararse para una guerra con la OTAN. En su planificación, se dice que Rusia confía desproporcionadamente en las armas nucleares para intimidar a Occidente y, si es necesario, derrotar a la OTAN en la batalla.

"La estrategia y la doctrina rusas enfatizan los posibles usos coercitivos y militares de las armas nucleares", afirma la NPR. Para implementar esta estrategia, Rusia está llevando a cabo una "modernización integral de su arsenal nuclear" que implica "múltiples mejoras para cada etapa de la tríada nuclear rusa", así como la introducción de armas nucleares no estratégicas para su uso en futuros campos de batalla europeos contra las fuerzas convencionales de la OTAN.

Este enfoque intenso en Rusia y su supuesta amenaza a EE. UU. Y sus aliados es sorprendente, dada la renuencia de Donald Trump a criticar a Vladimir Putin por disturbios internacionales recientes o culpar a Rusia por la interferencia en las elecciones presidenciales de 2016. Aunque Trump ha respaldado la modernización del arsenal atómico de los EE. UU., No ha hablado tan críticamente de los movimientos nucleares de Rusia como el Departamento de Defensa, como se refleja en este documento. Los rangos superiores del establishment militar estadounidense están llenos de oficiales de carrera que miran el mapa del mundo y ven a Rusia, seguida de China, Corea del Norte e Irán, como los principales adversarios de Estados Unidos, y creen que las fuerzas estadounidenses deben ser capaces de dominar a todos. Estos oficiales nunca abrazaron la benigna perspectiva mundial del presidente Obama y ahora,

Es en esta atmósfera de sospecha y animosidad que la NPR parece haberse formado. El documento apunta a un renacimiento de la rivalidad entre grandes potencias y los pasos provocativos que Rusia y China han tomado, e insiste en que Estados Unidos no tiene más remedio que ceñirse a una nueva era de competencia y carrera armamentista similar a la guerra fría.


Armas nucleares de nuevo para ser utilizable?

La afirmación, nunca comprobada, se basa en la afirmación de que Rusia y China han aumentado la utilidad percibida de las armas nucleares en sus estrategias de defensa: "Mientras los Estados Unidos han seguido reduciendo el número y la relevancia de las armas nucleares, otras, incluida Rusia y China, se han movido en la dirección opuesta. Han agregado nuevos tipos de capacidades nucleares a sus arsenales ". Aquí nuevamente se dice que Rusia es el principal culpable y ha aumentado su dependencia del primer uso de armas nucleares para disuadir el ataque de las fuerzas occidentales superiores o para vencerlas en la batalla si la disuasión falla: "Lo más preocupante son las políticas de seguridad nacional de Rusia , estrategias y doctrina que incluyen un énfasis en la amenaza de una escalada nuclear limitada ".

La NPR afirma que Rusia ha adoptado esta postura porque ha intentado compensar su percepción de inferioridad con las fuerzas occidentales en el frente europeo recurriendo al uso temprano de armas nucleares "tácticas" o "teatrales". En tal escenario, Rusia podría emplear municiones atómicas de bajo rendimiento contra fuerzas convencionales seleccionadas de la OTAN para persuadir a Occidente de que abandone la lucha, una estrategia a la que se hace referencia en los EE. UU. Como "escalar para reducir la escalada". No se proporcionan pruebas para respaldar esta afirmación, y muchos analistas independientes se muestran escépticos de que los estrategas rusos consideren seriamente esta noción. La doctrina militar rusa exige el primer uso de armas nucleares en caso de un ataque enemigo abrumador en territorio ruso, así como la doctrina de la OTAN prevé el primer uso de tales municiones en un ataque estratégico no nuclear por parte de Rusia en Occidente.

Sin embargo, es sobre esta suposición dudosa que Trump NPR exige una política de uso de armas más flexible, empleando una gama más diversa de sistemas de armas. La revisión afirma que los rusos pueden creer que un presidente estadounidense dudaría en emplear las armas nucleares de alto rendimiento que actualmente están en el arsenal de los EE. UU. En respuesta al uso de armas de bajo rendimiento por parte de Rusia, temiendo represalias por parte de Moscú e insiste en que Estados Unidos debe poder amenazar el uso de armas de bajo rendimiento para cerrar esta supuesta brecha.


'Nuestra estrategia a medida'

Un enfoque similar se toma hacia China. Aunque China ha declarado en repetidas ocasiones una política de no uso de armas nucleares y tiene un arsenal atómico más pequeño que Francia, la NPR afirma que Estados Unidos debe poder amenazarlo con una gama más amplia de ataques nucleares para impedir que contemple primer uso: "Nuestra estrategia a medida para China está diseñada para evitar que Pekín llegue a la conclusión errónea de que podría obtener una ventaja mediante el uso limitado de las capacidades nucleares del teatro".

Otros países, incluida Corea del Norte, podrían convertirse en objetivos para las armas nucleares estadounidenses en el futuro. Tras señalar que Corea del Norte depende de instalaciones subterráneas para proteger sus sistemas militares vitales, la NPR afirma que "Estados Unidos continuará desplegando una gama de capacidades convencionales y nucleares para mantener en riesgo a dichos objetivos". Debido a que podrían surgir otras amenazas importantes, incluidos el ciberespacio y el espacio, la revisión incorpora una estrategia de cobertura destinada a garantizar que los EE. UU. Siempre tengan amplias opciones de respuesta nuclear.

La revisión afirma que para que todo esto sea creíble, el arsenal existente de EE. UU. Debe reconstruirse por completo y agregarse nuevos tipos de municiones; el arsenal fue en gran parte construido hace décadas y está llegando o ha superado su vida prevista. Cada tramo de la tríada nuclear: misiles balísticos intercontinentales (ICBM) lanzados desde tierra, misiles balísticos lanzados desde el mar (SLBM) y bombarderos de largo alcance que transportan bombas de gravedad y misiles de crucero lanzados desde el aire (ALCM) deben reemplazarse por nuevos , sistemas más capaces.

Obama, al tratar de obtener el apoyo del Congreso para buscar recortes profundos en armas nucleares estratégicas a través de acuerdos de control de armas con Rusia, acordó comenzar el trabajo inicial de diseño en los sistemas de reemplazo. Estos debían incluir: un nuevo disuasivo estratégico basado en tierra (GBSD) para reemplazar los ICBM de Minuteman existentes; una nueva clase de submarinos de misiles, la clase Columbia ; un nuevo bombardero, el B-21 Raider y un nuevo ALCM, el misil de largo alcance (LRSO). Sin embargo, postergó a su sucesor la decisión de proceder o no con la adquisiciónde estas armas, posiblemente creyendo que una presidenta Hillary Clinton podría decidir renunciar a una o más. Esto probablemente fue una ilusión por su parte, ya que Clinton, como senador, era generalmente agresivo en cuestiones de defensa y, como secretario de Estado y luego, notablemente hostil hacia Moscú.


'Adaptado' y 'flexible'

Es probable que el desarrollo y la producción de estos nuevos sistemas demoren muchos años y costarán un mínimo de $ 1,2 billones. De conformidad con el NPR, la administración Trump ha solicitado fondos en el presupuesto que presentó al Congreso el 12 de febrero. Según la Solicitud de Presupuesto del Pentágono para el año fiscal 2019, se buscarán $ 2.3bn para el desarrollo del bombardero B-21, $ 3.7bn para el submarino clase Columbia, $ 600m para el misil LRSO y $ 300m para el GBSD, un total de $ 6.9 bn pago inicial en el nuevo arsenal.

Para implementar la estrategia de disuasión adaptada y flexible, el Pentágono también planea adquirir municiones adicionales de bajo rendimiento para uso potencial contra Rusia y China en escenarios de batalla. Estos "suplementos ... mejorarán la disuasión al negar a los adversarios potenciales cualquier confianza equivocada de que el empleo nuclear limitado puede proporcionar una ventaja útil sobre Estados Unidos y sus aliados".

La adquisición es necesaria, afirma la NPR, porque Rusia puede creer que Estados Unidos carece de la capacidad para contrarrestar el uso de municiones nucleares de bajo rendimiento por parte de un enemigo sin recurrir a armas de alto rendimiento. Pero esto no es cierto, y los rusos lo saben. Como parte de su compromiso con la OTAN, los EE. UU. Alojan aviones de doble capacidad (DCA), específicamente cazas F-15, en Europa que podrían lanzar bombas nucleares B61 de bajo rendimiento contra las fuerzas rusas en una gran conflagración europea. No se necesitan nuevas ojivas SLBM de bajo rendimiento y un SLCM con armas nucleares para disuadir el primer uso ruso de armas nucleares tácticas, pero esto satisface el deseo de expandir la diversidad del arsenal nuclear de los EE. UU.

El Congreso aún tiene que apropiarse del dinero para todos estos programas, y muchos no se completarán durante muchos años. Es posible que algunas de las dimensiones técnicas de la NPR no se alcancen por completo. Mucho más significativo es el cambio en la política y el estado de ánimo, descartando las opiniones antinucleares de Obama: la administración Trump está totalmente comprometida con la expansión de la percepción de la utilidad de las armas atómicas en la estrategia militar de los EE. UU. El clima anti-Rusia que envuelve a la clase política de los Estados Unidos silencia toda oposición a la mejora de las capacidades nucleares de los Estados Unidos; ha habido una adopción casi unánime de un gran aumento en el gasto militar por parte de los parlamentarios de ambas partes. Esto solo puede inspirar a los líderes de Rusia y China -y otros países- a adoptar una postura similar y buscar la expansión de sus propios arsenales. Bienvenido a la nueva era nuclear.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...