INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Por qué Bitcoin nunca podría llegar a cero?...  (Leído 217 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
¿Por qué Bitcoin nunca podría llegar a cero?...
« en: Julio 06, 2018, 09:50:37 am »
Agencias


Bitcoin es tan controversial que su efecto polarizador ubica a las personas en dos extremos, uno que dice que su valor llegará a lo más alto, y otro en el que este se desploma y llegará a cero.

El comportamiento de las criptomonedas no es algo que se pueda predecir con exactitud, pero pareciera que con el paso del tiempo, la idea de que Bitcoin llegue a cero es cada vez más lejana.

CoinTelegraph relata que varios comentaristas, como hemos visto recientemente -cuando Bitcoin había estado en auge – han presentado predicciones de fatalidad y pesimismo, advirtiendo a los inversionistas que este nuevo sistema de dinero caerá en el olvido.

Bitcoin apenas tiene 10 años y ha pasado de valer cero a un valor de 20.000 USD en diciembre de 2017. Entonces, cuando nos encontramos con el precio más bajo de lo que muchos hubiéramos esperado, ¿es malo pensar que puede llegar a cero?

No importa si se trata de amigos escépticos alrededor de una mesa, o del propio Dr. Doom, Nouriel Roubini, la predicción de que el Bitcoin llegará a cero a menudo se presenta como un contraataque a todos los avances positivos que se dan en el ecosistema de criptomonedas.

Al ser un ecosistema nuevo y sin precedentes, que opera en sectores tan establecidos como las finanzas y el dinero, es fascinante observar cómo avanza un activo tan volátil. Un día está arriba y otro día abajo – pero ¿qué hace que la gente piense que fracasará por completo?

A principios de febrero, cuando Bitcoin se desplomaba hacia los US$ 6 000, el presidente de Roubini Macro Associates, Nouriel Roubini una afirmación audaz:

“Como se esperaba, Bitcoin ahora cae por debajo de 6.000 dólares. Ahora alcanza los 5K. Y la Audiencia del Congreso de Estados Unidos sobre criptomonedas todavía está a un día de que suceda. Las tontos HODL mantendrán sus Bitcoins derritiéndose hasta CERO, mientras que los estafadores y las ballenas descargan y corren”.


El Dr. Doom tuvo algo de respaldo en este punto bajo para Bitcoin mientras Joe Davis – economista jefe de Vanguard intervino. Escribió en una publicación de blog:

“Veo una probabilidad decente de que su precio llegue a cero”.


Goldman Sachs también ha dado su opinión sobre las criptomonedas y la posibilidad de que lleguen a cero, pero con la advertencia de que las más grandes – y por lo tanto las más fuertes – evolucionarán y sobrevivirán.

El jefe de investigación de inversiones, Steve Strongin, dijo:

“Me parece improbable si alguna de las criptomonedas de hoy en día sobrevivirá a largo plazo, aunque algunas de ellas pueden evolucionar y sobrevivir. Debido a la falta de valor intrínseco, las monedas que no sobreviven probablemente se comercializarán a cero”.


CoinTelegraph señala que las razones dadas por estos hombres para que Bitcoin llegue a cero van desde la manipulación del mercado hasta las burbujas de activos y la falta de valores intrínsecos. No obstante, todos estos casos y razones comienzan a sentirse un poco desactualizadas.

Mientras Bitcoin y las criptomonedas son un fenómeno financiero y monetario, también se clasifican como un avance tecnológico. Esto gracias a la tecnología blockchain subyacente. Lo que  significa que hay una ola de adopción que puede tener lugar en diferentes sectores para usar blockchain y criptomonedas.

CoinTelegraph relata que, como sabemos, se han realizado grandes movidas por parte de algunos bancos globales importantes para tratar de obtener un servicio de criptonegociación que sus clientes puedan usar, y que puedan ser partícipes de la oferta y el funcionamiento. Las entidades financieras están buscando aprovechar el auge de las criptomonedas porque la demanda de los clientes es muy alta.

Farzam Ehsani, ex líder de Blockchain en Rand Merchant Bank, ahora cofundador y CEO de VALR, declaró:

“Todos los bancos se están dando cuenta de que necesitan subirse a este barco de blockchain, no creo que muchos bancos necesariamente comprendan hacia dónde va el bote, pero se dan cuenta de que este es un desarrollo que está despegando y que, si quieren estar en este viaje que todo el mundo está haciendo, tienen que unirse a la tendencia”.


Entonces, ¿qué significa todo esto para Bitcoin y la idea de que puede llegar a cero?

Mucho de esto depende de la creencia de que las criptomonedas y las blockchains se pueden separar. Hay un gran impulso para la adopción de la cadena de bloques – como se describió anteriormente – pero no se puede decir lo mismo de la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas.

Una de las posturas más interesantes expuestas por CoinTelegraph es la siguiente:

“El argumento es que los dos están definitivamente vinculados. Quienes están fuera del espacio de la blockchain y la criptomoneda argumentan que las dos facetas no pueden separarse, y por lo tanto, si hay una adopción en blockchain, debe haber una correlación de beneficio con el espacio de las criptomonedas”.

Con facultades tan numerosas, provechosas y dominantes, al ingresar al espacio de la cadena de bloques, parecería difícil verlos continuar sin las criptomonedas.

La CEO de Lightning Labs – la desarrolladora del protocolo Lightning de escala de blockchain – Elizabeth Stark se ha pronunciado para desafiar a Wall Street y la narrativa tradicional del sector financiero que pone su fe en blockchain y no en Bitcoin, al tratar de separar a los dos tan claramente.

“Cuando lanzamos por primera vez mi compañía Lightning Labs, de hecho tomamos la palabra ‘Bitcoin’ de nuestro mazo y nuestro material de marketing porque se trataba tanto de blockchain”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...