INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Puede el 'cloud' llevar a Google a alcanzar el billón de dólares?  (Leído 215 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.180
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¿Puede el 'cloud' llevar a Google a alcanzar el billón de dólares?

El buscador apuesta por crecer en la nube para reducir la dependencia de su negocio publicitario y recortar la distancia que le separa de Amazon y Microsoft en este pujante segmento.

Casi 20 años después de su fundación, la publicidad sigue siendo casi en exclusiva la viga sobre la que Alphabet, la matriz de Google, sostiene su poderoso imperio tecnológico. Actualmente, la venta de anuncios en Internet supone alrededor del 87% de los ingresos totales de la compañía.

Google depende casi tanto de su negocio de búsquedas como Apple de sus móviles iPhone. Y, precisamente, ambas compañías están inmersas en una disputada carrera para reducir el peso de estos negocios en su balance. En el caso de Google, la estrategia pasa por potenciar la venta de hardware y, sobre todo, por seguir ganando tamaño en la nube.

Así quedó patente en el evento Google Next que el buscador celebró a finales de julio en San Francisco y en el que participó EXPANSIÓN. Esta cita, que organiza cada año Google Cloud, la división de servicios en la nube de la tecnológica, sirvió para escenificar la decidida apuesta del grupo de Mountain View por este segmento.

"Nuestra misión es ayudar a todo el mundo a organizar su información. Al principio nos centramos en los usuarios y en cómo hacerles más fácil su vida diaria. Ahora que lo hemos conseguido queremos hacer lo mismo con las empresas y trabajamos para liderar el mercado de servicios en la nube en el medio-largo plazo", declaró Sundar Pichai, consejero delegado de Google, ante un auditorio abarrotado. Más de 25.000 personas se han dado cita en un evento que ha paralizado el centro de la capital tecnológica .

AMAZON Y MICROSOFT
El objetivo es tremendamente ambicioso sobre todo si se tiene en cuenta la distancia que separa a Google de sus dos grandes competidores: Amazon y Microsoft. Entre ambas se reparten aproximadamente el 70% del mercado, mientras que el peso del buscador no supera el 5%.

Entre enero y junio, Alphabet declaró unos ingresos de más de 63.800 millones de dólares (54.380 millones de euros), de los que 8.800 millones, alrededor de un 13%, procedían de otros negocios distintos al de la venta de publicidad.

SIGUE...http://www.expansion.com/economia-digital/companias/2018/08/08/5b6802a3ca4741b7698b45aa.html


Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.