INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los inversores penalizan al Santander por el bloqueo de su fondo inmobiliario  (Leído 471 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Elena Hita/elmundo.es
Madrid.- Las acciones de la entidad que preside Emilio Botí­n han iniciado la sesión bursátil con píérdidas superiores al 2%, hasta los 5,37 euros por tí­tulo. El mercado está penalizando al Santander, tras la petición de suspender los reembolsos de su fondo inmobiliario, el mayor en España.

El lunes, la entidad pedí­a a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aplazar por un periodo de dos años el reembolso de las participaciones de su fondo Santander Banif Inmobiliario debido a la falta de liquidez para satisfacer la avalancha de peticiones.

Si bien, la caí­da del Santander no es la mayor dentro del sector bancario. Así­, en la apertura, Banco Popular se dejaba un 4,57% y BBVA perdí­a un 2%.

De hecho, el Ibex ha perdido los 8.000 puntos lastrado por la banca en general. Los analistas afirman que al margen del bloqueo de su fondo, "que es un elemento más en esta crisis", apostillan desde Renta 4, la falta de liquidez del sistema se está cebando con los bancos. Todos ellos cotizan en rojo.

Lo cierto es que el Santander arrastra ya demasiados problemas en su negocio de banca privada Banif. Los bonos de Lehman Brothers, el fraude de Madoff y ahora su fondo inmobiliario. El ladrillo "es otra piedra que acumula en sus espaldas y que le va a hacer mucho daño a nivel comercial, porque la imagen del banco está muy deteriorada", señala Inverseguros. Su director de renta variable, Alberto Roldán, cree que "es muy difí­cil que la situación de Lehman, Madoff y ahora el cierre del fondo, aunque se deban a causas externas, no le vaya a castigar en cuanto a la percepción que un banco eminentemente retail y ahorrador pueda tener de sus clientes".

En este sentido, la firma de análisis considera que la banca española está viviendo su "particular momentun". Atrás queda la buena imagen de la que hací­an gala los bancos, por su buen posicionamiento y menor riesgo ante la crisis.

En la jornada anterior, los tí­tulos del Santander cerraron con una caí­da superior al 4%, hasta los 5,49 euros.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.