INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Arregui acelera su marcha de Iberdrola: vende un gran paquete por 130 millones  (Leído 744 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Arregui acelera su marcha de Iberdrola: vende un gran paquete por 130 millones
ALBERTO CAí‘ABATE
Invertia.com

El ví­nculo que une a Juan Luí­s Arregui e Iberdrola es cada vez más fino. En varias operaciones fuera de mercado, el vicepresidente de la primera elíéctrica española ha vendido el 0,4% del capital por unos 130 millones de euros. Así­, reduce su posición hasta poco más del 1%, la mitad que hace un año. Estas operaciones coinciden con el afán de ACS de incrementar su peso en la compañí­a que preside Sánchez Galán.
En febrero de 2008, las alarmas saltaron en el seno de Iberdrola cuando Juan Luí­s Arregui, vicepresidente no ejecutivo de la compañí­a desde 2006, traspasó el 0,2% a 10 euros por acción. Era un movimiento contra natura, ya que las operaciones se produjeron en medio de rumores sobre un posible asalto hostil de ACS y EDF al capital de Iberdrola. Este inversor, tambiíén presidente de la papelera Ence, es uno de los principales aliados de Ignacio Sánchez Galán.

A los pocos dí­as, Arregui concedió una entrevista a El Paí­s para aplacar los ánimos. El empresario afirmó que gran parte de su patrimonio está en Iberdrola, y que no pensaba en salir salvo que lo echaran. Además, dijo que mantení­a su compromiso con el equipo directivo y aseguró que el núcleo duro (“que no se va a mover”) controlaba el 30% del capital. Iberdrola transmitió a la prensa que las ventas se debí­an a necesidades de liquidez por cuestiones fiscales y que irí­a rehaciendo la posición.

Desde ese momento, Arregui sólo ha vendido acciones de Iberdrola. Aunque las operaciones sucedidas entre el 17 y el 23 de este mes son las más importantes. En cinco bloques fuera de mercado a travíés de un broker ciego, el vicepresidente ha traspasado 21,4 millones de tí­tulos, el 0,425% del capital, a unos 6 euros de media. Así­, ha ingresado una cantidad muy próxima a los 130 millones de euros.

Los movimientos se han producido con una del 10% respecto a mercado. Esto puede deberse a que las acciones de las que se ha desprendido se corresponden con los derivados over the counter (OTC) que pactó en agosto. Arregui compró dos opciones de venta (put), una por 21,4 millones de tí­tulos a un precio de ejecución de 9,16 euros con vencimiento en abril, y otra de 25 millones de acciones con ejercicio en agosto a 9,16 euros. Además, vendió dos opciones de compra (call), una por 34,24 millones acciones con vencimiento en abril a 7,68 euros y otra de 25 millones acciones hasta agosto y ejercicio a 9,31 euros.

Tras las operaciones, Juan Luí­s Arregui conserva el 1,105% de Iberdrola, valorado a precios de mercado en 290 millones de euros. A finales de 2007, controlaba más del 2%. La otra operación de venta se remonta a octubre del año pasado, cuando este accionista vendió 13,3 millones de tí­tulos de la elíéctrica a 5,3 euros de media.

ACS se arma de cara a la junta

La intención de la constructora que preside Florentino Píérez es acudir a la junta de Iberdrola del 20 de marzo con una participación directa del 12,6%. Para ello, tendrá que concretar con Natixis el intercambio de su contrato derivado (equity swap), representativo del 5,2% de la elíéctrica, por acciones ordinarias. Una operación que está a punto de concretarse, según apuntan fuentes consultadas.

Los planes de ACS pasan por tener representación en el consejo de administración de Iberdrola una vez que díé el pase a Unión Fenosa. A la entrada de la constructora en el órgano de gestión se opone frontalmente el actual equipo directivo comandado por Sánchez Galán, que incluso piensa aprobar en la junta una modificación estatutaria que limite el acceso del grupo constructor.

Formar parte del consejo permitirá a ACS consolidar en sus cuentas por puesta en equivalencia la participación en Iberdrola, ya que a pesar de no tener el 20% del capital de la sociedad (umbral a partir del cual se consolida automáticamente), el hecho de tener una influencia significativa en su gestión permite esta salida contable. A la entrada en caja de los dividendos se unirí­a la belleza formal en la parte baja de las cuentas.

Este mes, el vicepresidente de Banca March, Pablo Vallbona, señaló que ACS, compañí­a en la que la entidad participa a travíés de Corporación Financiera Alba y de la que es el primer accionista con el 24,5% del capital, aspira a hacerse con en torno a un 20% de Iberdrola una vez salga de Unión Fenosa, con el fin de poder consolidar esta participación en sus cuentas, pero dejó claro que “no tiene prisa” por hacerlo.