INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La bolsa tiene seis meses más de subida, segíºn Capital at Work  (Leído 477 veces)

anna

  • Visitante
La bolsa tiene seis meses más de subida, según Capital at Work
     
Marí­a Martí­nez
Invertia.com

Las Bolsas seguirán escalando posiciones los próximos meses, al menos hasta que la Fed comience a subir los tipos de interíés, algo que no sucederá hasta mediados de 2010. No obstante, lo harán con volatilidad y a un ritmo menor, con recortes fuertes y de corta duración. Esta es la previsión de Capital at Work que estima que la rentabilidad de la renta variable crezca un 10% el próximo año en Europa y algo menos en EE UU. La firma, que recomienda entrar ahora en Bolsa, asegura que los bonos corporativos a medio y largo plazo y las empresas con poca deuda son las mejores opciones.

Invertir ahora pero con visión de futuro y siendo muy selectivos es la receta que extiendo Capital at Work a los inversores, ya que durante los últimos meses todas las empresas, sin excepción, han registrado importantes beneficios bursátiles, sean “buenas o malas”. Los cierto es que Eric Ollinger, consejero delegado de la firma, está convencido de la “continuidad de la mejora de las Bolsas, gracias a la facultad de adaptación que están teniendo las compañí­as, que están volviendo a registrar beneficios y aumentando su competitividad.

Sin embargo, la subida no tendrá la misma intensidad que la vivida en los últimos seis meses. Ollinger descarta, por tanto, una recuperación en V, ya que para volver a los niveles anteriores a la crisis los mercados deberí­an revalorizarse un 150% en tan solo año y medio, algo que califica de poco probable. Tampoco da mucha credibilidad a los que apuestan por un movimiento en W; según sus estimaciones lo más probables es que los mercados dibujen una curva en forma de raí­z cuadrada. La inflexión se producirá cuando la Fed comience a subir los tipos de interíés, lo que según sus cálculos se producirá a mediados de 2010, y las autoridades comiencen a retirar las ayudas.

“El mercado seguirá subiendo durante los próximos seis meses, aunque lo hará con volatilidad y con alguna corrección a corto plazo. Este movimiento será “violento” y corto, de entre un 10% y un 15%”, asegura.

En buena forma

Buena parte de esta subida de las bolsas se deberá a la situación de las compañí­as cotizadas. Durante los últimos meses han hecho un importante esfuerzo de contención de gastos y de restructuración y han conseguido aumentar su competitividad y volver a beneficios. “Ahora están en una forma fí­sica mucho mejor que hace diez años”, asegura Ollinger, quien añade que “por primera vez, se están reactivando las compras de las compañí­as, que aprovechan los bajos precios de la competencia para adquirir sociedades y ganar cuota de mercado”. En este sentido, tambiíén comenta que desde marzo, los insiders han venido comprando sin descanso acciones de sus propias empresas.

Sin embargo, en Capital at Work recomiendan mucha prudencia y ser selectivos a la hora de invertir, ya que no todas las compañí­as son iguales ni todos los activos ofrecen los mismos rendimientos. Así­, su consejo es aprovechar la oportunidad “histórica” que ahora ofrecen los bonos corporativos de media y larga duración de empresas poco endeudadas y generadoras de cash flow. Por el contrario, evitarí­a los bonos gubernamentales debido a la baja rentabilidad que ofrecen.

En renta variable, el consejo es el mismo, compañí­as poco endeudadas y generadoras de cash flow. En este sentido, destaca los sectores tecnológico, energíético (al que favorece el bajo precio del petróleo) e industrial (preferiblemente compañí­as muy globalizadas y con presencia en Asia). Por el contrario, rechaza invertir en el sector financiero, ya que con el actual nivel de tipos y las restricciones crediticias las entidades no van a crecer. En este último sector, augura más ampliaciones de capital, tanto en EE UU como en Europa, y en bancos pequeños españoles.