INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: iHome iP1 Studio, dock con altavoces para iPhone e iPod  (Leído 675 veces)

Janjong

  • Visitante
iHome iP1 Studio, dock con altavoces para iPhone e iPod
« en: Noviembre 19, 2009, 08:58:37 am »


El dock con altavoces iHome iP1 Studio siempre me ha llamado la atención en las fotos que he visto por la web. Creo que tiene un diseño bastante logrado y un aspecto fí­sico imponente. Al tener el frontal transparente, aunque ligeramente tintado de oscuro, consigue tener un aspecto más lí­mpio y que parezca menos mazacote. Hasta este fin de semana no habí­a visto ninguno en funcionamiento, pero me pasíé por un centro comercial y tení­an uno, así­ que estuve jugando con íél un rato.

Me gustarí­a daros mis impresiones sobre el mismo. No llega a ser una entrada “a fondo” por dos motivos, el primero que la única forma de probar unos altavoces y su calidad sonora es en un ambiente más controlado y limpio de ruidos, no en el medio de un centro comercial. El segundo, que tampoco pude jugar con el mando a distancia ni probar todas las entradas y salidas del mismo. Pese a todo ello, creo que es un equipo interesante y que se merece unas lí­neas.

Bueno, como os adelantaba al principio, el aspecto es bastante bueno, el equipo pesa bastante y tiene una buena consistencia. Gana mucho al natural, si os gustaron las fotos como a mí­ seguro que al verlo en vivo os gustará todaví­a más. Tiene un aspecto muy elegante y la presencia de equipos de sonido “caros”.

En cuanto al sonido, la calidad es muy buena. Vuelvo a decir lo mismo, no eran las condiciones idóneas para la prueba, pero me dió muy buenas sensaciones. Tanto los bajos como los medios como los agudos sonaban bien y equilibrados a cualquier volumen en el que lo probíé. A lo mejor los bajos y los agudos tienen un poco más de presencia que los medios, pero no es nada que no pueda resolverse con algo de ecualización. La potencia de salida es de 100W RMS.

iHome iP1 Studio

La unidad cuenta con salida de ví­deo y con una entrada auxiliar, las cuales evidentemente no pude probar, pero que le dan posibilidades para conectarlo a una televisión y ver contenidos multimedia en el mismo, probablemente mejorando la reproducción de sonido de una televisión convencional gracias a la calidad de los altavoces del dock.

En el frontal nos encontramos con un botón marcado con una B y que sirve para activar un procesado digital de la señal que según el fabricante sirve para mejorar la calidad del sonido para restaurar la píérdida de armónicos. La verdad es que suena mejor, y es de agradecer que podamos activar o desactivar dicha funcionalidad con un botón “por si acaso”.

La calidad tiene un precio, y todos los aficionados a la alta fidelidad lo saben. El precio del dock es de 299 euros, algo elevado para un dock si no queremos algo de calidad. Pero si lo que estamos buscando es buena calidad y un buen aspecto y podemos pagar ese extra más, probablemente sea la mejor compra posible. Eso sí­, en Estados Unidos su precio de venta es de 299 dólares, así­ que si la conversión dólar-euro se aplicara bien, desde luego serí­a mucho más interesante por algo más de 200 euros.