INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Jordi Sevilla ve más "agujeros negros" que "materia gris" en Economí­a Sostenible  (Leído 454 veces)

anna

  • Visitante
Jordi Sevilla ve más "agujeros negros" que "materia gris" en Economí­a Sostenible   

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El ex diputado socialista y ex ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla considera que en la Ley de Economí­a Sostenible (LES) impulsada por el Gobierno "abundan más los agujeros negros que la materia gris", pero señala que "quedan muchos meses por delante, mucho debate y muchas aportaciones para mejorarla y ponerla a la altura" de las "ambiciones declaradas" por el Gobierno y las necesidades del paí­s.

En un artí­culo en su espacio personal de Internet recogido por Europa Press y que lleva por tí­tulo Yo, ¡lo quiero todo sostenible!, Sevilla incide en que "sólo con desgravaciones fiscales, en íépoca de austeridad presupuestaria, y críéditos-atascados-ICO", los instrumentos anunciados por el Gobierno "no están a la altura de las ambiciones".

Sin embargo, admite que la "música suena bien" y merece apoyarse un intento de cambiar, "por amplio consenso", el modelo productivo, de transporte y de consumo en España. "Sin olvidar que una economí­a puede ser tíécnicamente sostenible con cuatro millones de parados, pero un paí­s, no", advierte Sevilla, que afirma que el í­ndice para medir la sostenibilidad debe incorporar la capacidad de crear empleo.

El ex dirigente socialista recuerda que la Ley de Economí­a Sostenible era uno de los compromisos con los que el PSOE concurrió a las elecciones de 2004, e insiste en que el objetivo es más una "cuestión de vectores" (de tecnologí­a, distribución de la renta y modelos de consumo) que de sectores productivos, ya que "no es menos de uno y más de otro". "Lo que hace sostenible a una economí­a no es lo que hace, sino cómo lo hace", incide.

SOLCHAGA, SOLBES Y RATO

"Comparto la opinión de quienes dicen que esto no se puede hacer por Ley", incide Sevilla suscribiendo así­ en parte los argumentos esgrimidos por el PP en sus crí­ticas al proyecto. No obstante, a continuación afirma en que se trata de un esfuerzo "emprendido ya" por muchas empresas españolas "encuentra respaldo en una Ley".

"Y, como he dicho, visto el contenido, hace falta que trabajemos mucho todos para mejorarlo", incide Sevilla, que considera que algunas de las "pequeñas medidas" que incluye han sido "recuperadas de los planes de ¡Solchaga, Solbes y Rato".

Por este motivo reclama un amplio consenso de las fuerzas polí­ticas y sociales con "finezza y cintura para abordar el desafí­o planteado por el Gobierno" y "forzarle" a ir incluso más allá. "Ayudíémosle a que cumpla sus promesas", remacha.