Foro de Música > Foro de Música

Marta Sánchez

<< < (3/10) > >>

lauramsagra:
Marta feliz cumpleaños, tuve la suerte de verla en un concierto  y me gusto todaví­a mas, .

Serena:

--- Citar ---Este sábado en nuestro programa nos ayudarána combatir el calor Marta Sánchez y D-Mol con su propuesta para este verano, Get together. Este temazo supone el regreso de una de las divas de la música española de junto aun productor y compositor de a la vanguardia del hip hopel dance y la electrónica, y con la colaboración de los productores españoles Fashion Beat Team y el sueco Gustav Efriamsson.

--- Fin de la cita ---

Serena:
Video Get toghether (ft D-Mol)

Serena:

--- Citar ---Marta Sánchez regresa con un nuevo álbum de estudio, aún sin tí­tulo, al panorama musical con nuevo material, siete años despuíés de Miss Sánchez (2007).

   El nuevo proyecto discográfico de la diva española verá la luz a principios del próximo año, y de momento ya tiene un primer avance titulado La que nunca se rinde.

   Este primer sencillo, que ya tiene videoclip, está escrito y compuesto por Marta Sánchez y Daniel Terán, y tras ser lanzado en iTunes ha conseguido colarse en los primeros puestos de la lista de ventas.
--- Fin de la cita ---

http://www.youtube.com/watch?v=MeTMF8--4UY

Serena:

--- Citar ---A los 48 años de edad, Marta Sánchez estrena una "vida nueva" que pasa por haber fijado su residencia en Miami y, en pos de la libertad creativa, por la aventura incierta de desligarse de las grandes multinacionales o, como dice en su nuevo tema, La que nunca se rinde, por "no tener más dueños".

"La libertad es algo muy importante y es lo más caro que hay en la vida.Hay que sacrificar muchas cosas para ser libre y una de ellas es la ayuda, pero esta es una etapa valiente", ha dicho a tres meses de que se publique su primer disco con material iníédito en ocho años.

21 dí­as, que así­ se llamará, se publicará el 21 de enero dentro de una discográfica independiente, Entrearte, y llegará despuíés de un tema de versiones, De par en par (2010), y varios cortes publicados ocasionalmente, entre ellos, el discotequero Mi cuerpo pide más, que debí­a formar parte de uno de los dos proyectos de disco descartados por el camino.

"En la vida tiene todo un por quíé y ese por quíé es que tení­a que hacer este disco", se escuda la artista madrileña, que ahora solo quiere defender aquello con lo que se siente plenamente identificada. "Y hay artistas que se permiten hasta 15 años por esperar al disco que tiene que ser", añade.

En su síéptimo disco de estudio, grabado entre Madrid, Palma de Mallorca y Miami, el público encontrará "un poco de todo", se limita a avanzar, sin aferrarse en concreto a una de las múltiples encarnaciones que se le han conocido.

"No soy 'Gilda', ni una robot como 'Supernova', simplemente soy Marta y juego en el escenario a disfrazarme", sostiene, que destaca su versatilidad como artista.

El tí­tulo del disco proviene de uno de sus cortes, la balada 21 dí­as, una canción "muy importante que es una declaración de amor total", dice antes de interrumpirse con un suspiro, sin llegar a comentar que esas fueron las jornadas de soledad en las que se sumió tras un ruptura sentimental.

"Creo que he metido bastante la pata en mi carrera por aprobar tí­tulos para mis discos muy en primera persona (Mujer (1993), Mi mundo(1995), Desesperada (1998), Soy yo (2002)) y tení­a muy claro que este disco no iba a ser en primera persona, que no iba a ser tan egocentrista", anticipa.

A pesar de ello, se abre con una canción bailable que sí­ parece tener mucho que ver con ella, La que nunca se rinde, en cuyo videoclip aparece convertida en boxeadora a la espera de un contrincante.

"Siempre he luchado mucho por mis sueños y he pasado momentos muy duros. He remado contra corriente, pero me he levantado varias veces", presume. ¿Ha tirado alguna vez la toalla? "Por el momento no", asegura.

Al otro lado del cuadrilátero, puede que pusiera ahora a las grandes compañí­as, si del triunfo depende su libertad para escoger quíé interpretar y quíé no.

"Las compañí­as no te dejan ser tú misma porque te imponen un tipo de música y llega un momento en la carrera de un artista en que antes está el riesgo para hacer de una vez por todas lo que te gusta hacer", defiende.

"Muchas veces en mi carrera he interpretado temas que no han sido tan de mi agrado, como en la etapa de Olíé Olíé o algunas propuestas ya en mi etapa de solista. Y eso que muchas fueron íéxito", dice, sin desvelar a quíé canciones se refiere.

Este nuevo ciclo musical coincide con un cambio de residencia a Miami. "Evidentemente allí­ estoy muy tranquila, aunque hay público latino que me reconoce, pero sí­, es todo más tranquilo", acierta a responder, sin entrar en detalles concretos sobre por quíé ha buscado la distancia con España.
--- Fin de la cita ---

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa