INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China fija su objetivo de crecimiento económico en el 8% para 2010  (Leído 319 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La economí­a china deberá crecer en torno al 8% en 2010, destacó hoy el primer ministro chino, Wen Jiabao, en el discurso anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), la reunión polí­tica del año más importante para el ríégimen comunista.

La cifra es bastante prudente si se tiene en cuenta que en 2009, cuando la crisis golpeó la economí­a china -principalmente el sector de las exportaciones-, el paí­s creció un 8,7%, y este año se prevíé una mayor recuperación del ritmo de crecimiento nacional, en torno al 10% en las últimas díécadas.

El primer ministro tambiíén destacó que en este año, en el que se prevíé que China revise sus polí­ticas anticrisis para evitar la inflación y el sobrecalentamiento en algunos sectores, se busca mantener un IPC en torno al 3% (el pasado año sólo fue de un 0,7%) y un desempleo urbano por debajo del 4,6%. Además, añadió Wen ante los más de 3.000 legisladores en el Gran Palacio del Pueblo, Pekí­n prevíé un díéficit fiscal de 1,05 billones de yuanes (153.700 millones de dólares, 113.000 millones de euros), de los que 850.000 millones provendrán del gobierno central y 200.000 millones de bonos estatales.

Se incrementará un 17 por ciento el dinero circulante en el mercado, y el objetivo será que los príéstamos en yuanes en el paí­s se sitúen en torno a los 7,5 billones de yuanes (1,09 billones de dólares, 808.000 millones de euros).

"Seguiremos controlando rigurosamente la concesión de críéditos a ciertos sectores, como los de alto consumo energíético o los que tengan un exceso de capacidad productiva", señaló el jefe de Gobierno chino en su alocución. Wen tambiíén subrayó en su discurso que China "continuará poniendo en práctica una polí­tica fiscal proactiva y una polí­tica monetaria moderada" del yuan, la moneda nacional, durante el año.

"Seguiremos mejorando el mecanismo de fijación de los tipos de cambio del yuan para mantenerlos básicamente estables en un nivel racional y equilibrado", señaló al respecto.

Además anunció ayudas de 10.600 millones de yuanes (1.550 millones de dólares, 1.140 millones de euros) para las pequeñas y medianas empresas, de 43.300 millones de yuanes (6.340 millones de dólares, 4.660 millones de euros) para polí­ticas de creación de empleo y subsidios de 133.500 millones de yuanes (19.500 millones de dólares, 14.300 millones de euros) para la producción agrí­cola.