INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La familia Sos pretende rescatar para la economí­a valenciana el control de la ma  (Leído 306 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La familia Sos pretende rescatar para la economí­a valenciana el control de la marca lider de arroz,
MIGUEL ABAD
 Credit Suisse subasta la empresa, que factura 250 millones de euros al año, entre más de 40 ofertas recibidas de todo el mundo, con las que compite la familia Sos, asociada en su propuesta con un grupo de directivos de la empresa y la firma de capital riesgo Ibersuizas ALGEMESí (Valenciaplaza.com).
Arros Sos se ha convertido en un suculento objeto de deseo por parte de empresas españolas, multinacionales y fondos de inversión extranjeros, entre los que se encontrarí­a la brasileña Tio Joao, las italianas Riso Gall y Scotti, la australiana Sunrice y las españolas Ebro Puleva y Nueva Rumasa, junto con la familia Sos.

Arroz Sos factura 250 millones de euros al año y tiene mercados en España, Holanda, Estados Unidos y Arabia Saudí­. La desinversión que está afrontando su actual propietario, Sos Corporación (que integra las marcas Sos y Koipe, despues de haber vendido Cuíétara), de los hermanos Salazar, ha devuelto la idea de recuperar la marca a susfundadores, la familia valenciana Sos, que en 1992 la habí­an vendido a los Salazar.

Para ello, la familia Sos ha presentado una oferta, cuyos detalles prefieren omitir, que definen como "seria desde todos los puntos de vista, empresarial y financieramente hablando" que buscarí­a "valencianizar" de nuevo la firma. Es propósito de Sos situar el centro de operaciones de la empresa, si obtiene su propiedad, en Algemesí­, junto a la fábrica y revertir en la economí­a valenciana sus beneficios.

Como ya informaba ayer VP, se trata de una operación de MBO con la participación de la firma de capital riego española Ibersuizas, los Sos y un grupo de directivos de la empresa, que garantizan el 100 por cien de los puestos de trabajo.

Con esta propuesta, la famí­lia SOS intentarí­a recuperar la marca, despuíés que Jesús y Jaime Salazar compraran en 1992 la empresa Hinjos de J. SOS Borrás a trvíés del grupo industrial Arana.

Entre los socios de la oferta de compra figuran Vicente Sos Castell (presidente honorí­fico y consejero de SOS Corporació, en cuyo capital mantiene una participación del 0,33%), junto con su hijo Vicente Sos Girbíés, directivo del grupo en la actualidad.

Ibersuizas realizará esta inversión mediante su último fondo suscrito en 2006 Ibersuizas Capital Fund II, un de sus vehí­culos de inversión, suscrito con más de 330 millones de euros y con el que se han completado inversiones en Angulas Aguinaga (La Gula del Norte), Fiesta (cadena de moda femenina) y Laboratorios Indas (productos sanitarios), entre otros.

La firma de capital riesgo declina ofrecer detalles de la oferta, pero descarta la participación en la misma de los hermanos Salazar. Los ya ex ecutivos de SOS están presentes en el capital de Ibersuizas, pero "no tienen nada que ver" con el vehí­culo de inversión con el que se isntrumenta la oferta de la familia Sos.

SOS Corporació, que encargó a principios de febrero Credit Suisse la subhasta de su emblemático negocio de arroz, cerró el lunes el plazo de admisión de ofertas.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.