INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las joyas de la bolsa española: los valores preferidos por las gestoras de fondo  (Leído 510 veces)

anna

  • Visitante
Las joyas de la bolsa española: los valores preferidos por las gestoras de fondos extranjeras

Publicado en Expansión por M. de la Cruz

Pese a las recomendaciones negativas que se hacen sobre el mercado de valores español como consecuencia de la situación económica del paí­s, lo cierto es que grandes gestoras internacionales de fondos de inversión siguen aumentando sus participaciones en compañí­as españolas. Grifols, Prosegur, Tíécnicas Reunidas y Red Elíéctrica.

Entre las últimas tomas de posiciones destaca la de la gestora americana Capital Research and Management que ha ampliado su posición en Grifols. En enero su participación alcanzó el 3,148% del capital de la firma de hemoderivados y en la primera semana de marzo ha comunicado que ya controla el 5,037%. Tambiíén Fidelity Management and Research acaba de superar el 3% en Prosegur. Si bien es cierto que hace unos años, la gestora estadounidense llegó a controlar más del 5% de la compañí­a de seguridad.

Los grandes fondos de renta variable europea en general están referenciados a í­ndices, por lo que en su cartera suelen estar los grandes valores del Ibex. Tanto en el UBS Equity Fund Euro Countries (1.600 millones de euros de patrimonio) como en el BGF Euromarkets Fund (1.800 millones de patrimonio) aparecen Santander y BBVA entre el TOP 10 de su cartera. El Schroder Euro Equity (1.200 millones) tiene a los tres grandes valores españoles entre los cinco con más peso en la cartera: Telefónica (4%), Santander (3,9%) y BBVA (2,9%).

Los gestores suelen usar el análisis bottom-up, y no se fijan tanto en el paí­s de origen como en la propia compañí­a. "Aunque estamos al corriente del contexto macroeconómico, como seleccionamos los valores bottom-up, la exposición al paí­s está en función de dónde encontramos las mejores oportunidades. Con este objetivo, nos centramos en identificar tí­tulos con una atractiva valoración, con sólidos balances y potencial de crecimiento", apuntan desde el equipo de Renta Variable de Schroders, que reconocen que Telefónica es uno de sus valores favoritos.

Pero en el caso de los fondos que no siguen un í­ndice de referencia o si se analizan las participaciones significativas de las compañí­as cotizadas españolas es posible ver una serie de valores medianos y pequeños que se repiten en las carteras de los grandes gestores.

Uno de ellos es Tíécnicas Reunidas. La gestora BlackRock posee más del 3% del capital. Tambiíén es uno de los valores favoritos de Carmignac Gestión. Está entre los valores con más peso de sus fondos Grande Europe y Euro-Investissement, con unos 30 millones de inversión entre los dos, lo que representa más del 1% del capital.

Grifols es otro de los valores que está presente en muchas carteras de los fondos internacionales. Además de la citada participación de Capital Research and Management, la compañí­a de hemoderivados representa el 3,1% del fondo Carmignac Euro-Entrepreneurs. Red Elíéctrica tambiíén cuenta con el beneplácito de los gestores. Capital Research and Management posee el 3,177% del capital, mientras que Fidelity supera el 1%.

Dentro del mercado continuo, Prosegur es una de las principales apuestas de las gestoras internacionales. Junto a Fidelity, la británica Marathon posee otro 3% de la compañí­a de seguridad. Marathon tambiíén está presente en Viscofan, con más del 5% del capital, mientras que BlackRock tiene una participación del 3,14%.

Los fondos internacionales controlan tambiíén una buena parte del capital de pequeñas compañí­as como Barón de Ley o Miquel y Costas. M&G Investment Manager posee más del 15% de la bodeguera (principalmente a travíés del fondo M&G Global Basics) y la gestora estadounidense de Fidelity supera el 3,7% del capital. Fidelity tambiíén participa en la papelera con un 1,067% del capital, mientras que la holandesa Insiger de Beaufort cuenta con el 3,697%.

Pero no siempre los movimientos de las gestoras son para tomar posiciones en las compañí­as. En los últimos dí­as, la gestora británica Gartmore ha comunicado la venta de casi un 1% de Telecinco. Gartmore ha pasado del 3,065% al 2,127% de la cadena de televisión. En cualquier caso en su capital tambiíén está presente la gestora estadounidense Tweedy Browne, con más del 5% del capital.