INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China atesora cobre previendo escasez...  (Leído 314 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China atesora cobre previendo escasez...
« en: Abril 09, 2010, 10:10:05 am »
China compra más cobre del que necesita y lo guarda calculando que la industria mundial emergente necesitará el metal rojo y las minas tradicionales no estarán en capacidad de producirlo en algunos años, señaló un experto en la Cumbre Mundial del Cobre que finaliza en Santiago.

“Lo que están haciendo los chinos es retener el cobre en su forma fí­sica, como un activo del Banco Central de China, porque saben que tiene más valor a futuro”, dijo el gerente ejecutivo de Ivanhoe Mines, el canadiense Robert Friedland, un reconocido experto mundial en el tema del cobre.

“Los chinos son muy inteligentes al comprar el cobre y ponerlo en su Banco Central. Es como construir tu casa de cobre y guardar más cobre dentro. De aquí­ a diez años, puedes cambiar tu casa por una flota de Lamborghini”, comentó Friedland.

Friedland precisó que, en el futuro, unas 2.000 millones de personas requerirán aire acondicionado en Asia, y para esos aparatos se requiere cobre -al que llamó “oro rojo”, y tambiíén para la fabricación de autos hí­bridos.

“China es la nación número uno de la industria de autos por primera vez en el mundo. Lo lograron 15 años antes que las predicciones de los analistas. En un tiempo más habrá 1.000 millones de personas que querrán autos elíéctricos y para ello necesitan cobre y China se los dará”, añadió.

“Entiendo que ahora todos se están volviendo locos por el litio. Pero una baterí­a de litio tambiíén se hace con cobre. Un auto Lexus hí­brido lleva unas 400 libras de cobre tambiíén”, explicó.

China, que en 2010 consumirá un 40% del cobre que se produce en el mundo, ha sido el centro de todos los análisis de la IX Conferencia sobre el metal, que finaliza este jueves en Santiago.

En el evento ya se informó que ese consumo chino permitirá que el consumo del cobre aumente 5,4% en 2010.

No obstante, la demanda china podrí­a frenarse parcialmente, ya que según estimaciones del Banco Mundial, el crecimiento de la economí­a de ese paí­s será de 9,5% en 2010 y de 8,7% en 2011.

El precio del metal rojo ha bordeado los 3,5 dólares por libra, su mejor precio en 20 meses, y se prevíé que siga subiendo.

Analistas predijeron que muchas minas del mundo tienen ya muchos años de explotación y tendrán problemas en el largo plazo, algo que este paí­s asiático tambiíén ha previsto.

“Las minas de cobre del mundo son como viejitas que están esperando morir y requieren de los precios altos para comprar su tanque de oxí­geno”, sostuvo Friedland, quien adelantó que la alternativa a futuro parece estar en yacimientos de paí­ses asiáticos, como Mongolia.

“En los próximos 15 años se necesitarán 600 millones de toneladas, con una demanda que crece al 3% anual. ¿De dónde saldrá ese cobre?”, dijo.

Este año se prevíé que la producción mundial de cobre llegue a los 18 millones de toneladas.

Para la analista de la consultora privada Commodities Research Unit, Vivienne Haley, “las minas más competitivas hacia adelante están en Latinoamíérica, Asia y Africa por lo menos hasta el 2018″ principalmente por los costos más bajos de producción.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...