INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Comienza la semana: desde los 11.000 todo se ve mejor  (Leído 256 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Comienza la semana: desde los 11.000 todo se ve mejor
« en: Abril 12, 2010, 07:48:22 am »
Esta semana puede ser muy complicada a priori para las bolsas, puesto que a una agenda económica muy cargada se suma el inicio de la temporada de resultados empresariales del primer trimestre. Pero desde los 11.000 puntos del Dow Jones reconquistados el viernes, tras una remontada de dos dí­as impresionante, las cosas se ven con mucha más calma.


Se ven así­ porque el mercado ha sido capaz de resistir el eníésimo ataque bajista -y íéste parecí­a más serio que los anteriores- sin apenas corregir y volviendo a subir a las pocas jornadas como si tal cosa. Lo cual significa que la tendencia alcista sigue siendo muy fuerte y que lo más probable es que las alzas continúen en busca de nuevas metas. Y, desde luego, no parece muy factible un movimiento bajista relevante, al menos a corto plazo.

En todo caso, la semana nos dejará muchas referencias relevantes que pueden tener impacto en la marcha del mercado. Para empezar, hoy el mercado reaccionará al nuevo plan de rescate de Grecia aprobado ayer de urgencia por el Ecofin; la interpretación puede ser de alivio por el rescate o de mayor preocupación por lo mal que deben de estar las cosas si hay que tomar estas medidas de emergencia.

En el lado empresarial, la temporada de resultados comienza con una previsión de crecimiento del 30% respecto al primer trimestre de 2009, aunque las expectativas suelen ser conservadoras en las primeras fases de una recuperación.

Hoy lunes abrirá el fuego de la temporada como siempre el fabricante de aluminio Alcoa. Intel dará sus resultados el martes y JP Morgan, el miíércoles. El jueves llegarán las cuentas de Google y AMD, y el viernes será el turno de Bank of America y General Electric.

En cuanto a la economí­a, hoy no tendremos datos relevantes, y mañana martes conoceremos la balanza comercial y los precios de importación. El miíércoles será el dí­a del IPC, los inventarios empresariales, las ventas minoristas -dato crucial sobre la marcha de la recuperación- y el Libro Beige de la Fed.

El jueves tambiíén será un dí­a cargado, con las demandas de subsidios, el í­ndice Empire State de actividad en Nueva York, el de la Fed de Filadelfia, la producción industrial y los flujos de capitales hacia EEUU. El viernes, finalmente, tendremos las viviendas iniciadas y el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

Para completar la semana, tendremos numerosos discursos de miembros de la Fed, incluyendo dos comparecencias de Bernanke el martes y el miíércoles.