INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Divisas-Forex : Euro aguarda la aprobación del plan de rescate a Grecia  (Leído 244 veces)

José Giraz - ACM

  • Visitante
Buenos dí­as amigos. Aquí­ va mi informe cotidiano sobre el mercado de divisas. Espero les sea de mucha utilidad. Si tienen comentarios no duden en hacíérmelos llegar ya sea dejándolos en el foro o enviándome un email.

El cierre de semana ha sido con sorpresas, entre ellas se destacan los malos resultados del Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido y los rumores de que Grecia pedirá hoy a la Zona Euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) la activación del plan de rescate para recortar su elevado díéficit fiscal que actualmente se ubica próximo al 14% del PIB.  En el caso de aprobarse, los integrantes del bloque económico inyectarán 30.000 millones de euros, mientras que el Fondo Monetario Internacional aportará 10.000 millones. Estemos atentos a los anuncios correspondientes  debido  a que si finalmente se activa, el euro podrí­a ofrecernos un fabuloso rally alcista ante sus principales contrapartes.

Entre otras cosas, hemos conocido que la Encuesta de negocios IFO de Alemania ha superado las expectativas, lo que motivó un repunte del euro, mientras que en Reino Unido, el PIB preliminar del primer trimestre se ubicó en 0,2%, mientras que en la tasa interanual, la economí­a británica registró una contracción a menor ritmo, al situarse en -0,3%, cuando el anterior dato fue de -3,1%. Por otro lado, los Pedidos industriales de la Zona Euro han superado las previsiones, indicando una recuperación del mencionado sector. Para las próximas horas, las miradas estarán puestas en  el índice de Precios al Consumo  y las Ventas minoristas de Canadá, los Pedidos de Bienes duraderos y las Ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos.

En el ámbito bursátil, los problemas fiscales de Grecia han debilitado a los selectivos de la región asiática, mientras que en Europa, el parquíé del viejo continente opera al alza, destacándose las subidas del DAX en 1,2%. En EE.UU., los futuros de Wall Street auguran un inicio de sesión con ganancias.

Con respecto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas (WTI) cotiza a la baja, negociándose en estos momentos a 83.50 dólares en la Cámara Mercantil de Nueva York (NYMEX). Desde el inicio de sesión, el oro negro se aprecia 0,25%, registrando un máximo diario en 84.06 dólares. En estos momentos, el crudo perfora los 23,6% del movimiento largo del hoy, lo que podrí­a debilitar al cruce hasta un nuevo mí­nimo diario. Para las próximas horas, si se aprueba el plan de Grecia, el petróleo podrá repuntar nuevamente, tras incrementar la demanda por activos de riesgo.

Niveles y tendencias claves:

EUR/USD (euro frente al dólar): El par tras romper la barrera de los 1.3267, ha descendido hasta que ha encontrado soporte en el mí­nimo de mayo de 2009. Este punto será muy significativo, ya que su píérdida podrí­a dejar ví­a libre hasta los 1.2892. Sin embargo, por el camino hay muchos niveles importantes como son los enteros (1.32/1/0). Al alza, en este punto, el par podrí­a encontrar un buen soporte que le haga rebotar. El primer paso será recuperar el anterior suelo, zona de posible pullback. Una vez en los 1.3267, se podrí­a pensar en un intento de escalar hasta los 1.33. Durante la mañana europea, el par está siendo sacudido por muchos rumores. En un principio, los mercados estaban esperando que Grecia activara el plan de ayuda, sin embargo todaví­a muchos paí­ses miembros tienen que realizar votaciones en sus paí­ses. Esta es la principal razón por la que se puede estar limitando la subida del euro.

USD/JPY (dólar frente al yen): El par ayer se impulsó despuíés de dar más amplitud al movimiento. En estos momentos, parece haber formado un buen soporte en los 93.374, donde se podrí­an recluir suficientes apoyos para tratar de auparse en busca de los 94 yenes por dólar. Por el camino hay que destacar los 93.787. A la baja, perder el soporte de los 93.374, podrí­a deslizar el par de nuevo hasta los 92.94. Un dí­a claramente bajista podrí­a llegar hasta los 92.58, el mí­nimo de ayer.

GBP/USD (libra frente al dólar): Nuevo intento fallido de atacar a los 1.55, lo que deja una vela diaria de patrón bajista. En caso de seguir a la baja, podrí­amos ver un intento de cerrar la vela diaria por debajo de los 1.5276. Este serí­a el primer paso antes de ver un intento de atacar el triple suelo en los 1.5139.  En gráfico de una hora, se puede observar tambiíén como los 1.52 serán un nivel a batir. Al alza, el cruce deberí­a de buscar un rebote en los 1.53 o ya en los 1.52, que le permitan cerrar el dí­a con ganancias a la libra.

XAU/USD (onza de oro frente al dólar): El precio del oro está inmerso en un lateral. Ayer se quedó corto en los objetivos bajistas y por ahora no ha formado una estructura alcista clara. Sin embargo la tendencia sigue siendo alcista y una vez el precio supere los 1145 dólares, el precio se podrí­a alzar hacia niveles de control marcados dí­as anteriores. Es decir, los 1155 y los 1164 son los objetivos para el dí­a de hoy. A la baja, tambiíén se puede pensar que el precio se dirija a buscar los objetivos bajistas que dejó sin cumplir en el dí­a de ayer y además por estar por debajo de la resistencia pueda tener más posibilidades. Los objetivos que tenemos marcados son el 1.1308 y el 11129 dólares por onza.

Oportunidades del dí­a:

USD/CAD (dólar frente al dólar canadiense): El par sigue jugando con la paridad, y se puede ver en el gráfico diario como las velas son bastante alcistas. Al menos, reafirman la importancia del mismo. En caso de no conseguir superarlo, se podrí­a ir a tratar de romper la tendencia alcista que está en vigor desde los máximos anuales. Por otro lado, conseguir dejar atrás la paridad, se encaminarí­a a los mí­nimos de julio de 2008 situado en los 0.9822.

EUR/GBP (euro frente a la libra): El par ha conseguido rebotar despuíés de romper la tendencia alcista que estaba en pie desde 2009. En estos instantes intenta desdoblar la tendencia alcista, que si lo consigue podrí­a tratar de buscar consolidarse sobre los 0.87. Por otro lado, es un buen punto para hacer un pullback, buscando los 0.86, el mí­nimo anual. A largo plazo, la tendencia sigue siendo bajista, y en caso de superar los mí­nimos anuales se podrí­a abrir un movimiento buscando los mí­nimos del verano pasado.

Hasta el lunes !