INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica encarrila sus concursos de frecuencias en Míéxico y Alemania  (Leído 306 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica ha encarrilado en los últimos dí­as los concursos de las nuevas frecuencias de móviles que actualmente se licitan en Míéxico y Alemania. La trascendencia de los recientes avances es enorme, ya que el íéxito en estos procesos determinará la prosperidad del operador español en cada uno de esos mercados.


Se juega tanto Telefónica en el envite en dichas regiones que cualquier pequeño logro alcanzado puede interpretarse como un gran salto hacia el triunfo final.

En Míéxico, la multinacional española acaba de superar la primera criba en la licitación de frecuencias de 1,7 y 1,9 Mhz. Fue la Comisión Federal de Competencia (CFC) quien ha informado al grupo que preside Cíésar Alierta sobre el visto bueno a la propuesta realizada por su compañí­a en aquel paí­s. Tras la purga inicial, las empresas seleccionadas están llamadas a pujar por un espectro especialmente valioso para ofrecer servicios de Internet en movilidad.

A partir de ahora, las telecos elegidas en el proceso disponen de un mes para presentar sus respectivas ofertas económicas, exactamente el próximo 25 de mayo. Además de Telefónica de Míéxico en la lista corta de licitantes se encuentran 11 sociedades del Grupo Salinas, así­ como el consorcio Nextel-Televisa, Telcel, Axtel, Avantel, VDT y Megacable.

Subasta en Alemania
Por otra parte, en Alemania, la subasta de frecuencias de las bandas 800 Mhz, 1,8 Ghz, 2 Ghz y 2,6 Ghz se animó de forma extraordinaria a finales de la semana pasada. El importe ofrecido por Telefónica, KPN, Vodafone y Deutsche Telekom sumó los 1.467 millones de euros, frente a los 916 millones pujados el pasado jueves, los 376 millones del miíércoles y los 299 millones de hace justo una semana.

El concurso más goloso es el de las frecuencias bajas, las de 800 Mhz, ya que permiten llevar la banda ancha móvil con gran eficacia en zonas rurales e interiores de edificios. Telefónica alcanzó el ríécord de la puja del dí­a al ofrecer 224,7 millones de euros el pasado viernes por uno de los seis bloques licitados de las frecuencias de 800 Mhz. El grupo español, que rivaliza directamente con KPN, tambiíén pujó más que nadie por uno de los cuatro bloques de 2,0 Ghz, con 22,8 millones. La subasta continúa esta semana sin que, hasta el momento, haya nada decidido.