INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La batalla de las computadores...  (Leído 317 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La batalla de las computadores...
« en: Mayo 09, 2010, 12:09:00 pm »
Por… Juan Josíé Hoyos

Esta semana leí­ los periódicos como si estuviera viendo una pelí­cula de terror. Los titulares y los cables de las agencias de noticias decí­an: “Las máquinas se apoderaron de la Bolsa de Nueva York y provocaron pánico en el mercado”. “Estados Unidos busca el ordenador fantasma”. “La Bolsa cae 9 por ciento”. “Un error desata el caos”.
Yo sabí­a que un computador puede ganar una partida de ajedrez a un gran maestro. Lo demostró el computador de IBM que derrotó a Boris Spassky. Tambiíén sabí­a que puede causar pánico en una Bolsa de valores. Lo demostró con creces en diciembre de 2005 un corredor de valores de la compañí­a japonesa Mizuho Securities, cuando tratando de vender una sola acción por un valor de 610 mil yenes, tecleó al revíés la orden en su máquina y vendió 610 mil acciones a un yen. La Bolsa de Tokio tuvo que ser cerrada varios dí­as.
Pero lo que sucedió esta semana en Nueva York provoca víértigo. En cuestión de segundos, varios computadores programados para tomar decisiones financieras hicieron evaporar miles de millones de dólares. Los corresponsales cuentan que los números lloví­an en las pantallas de las salas de negocios como si hubiera estallado una nueva guerra mundial. Hasta hoy ha sido la píérdida de dinero más grande acumulada en menos tiempo en la Bolsa de Nueva York durante toda su historia.
Los expertos aseguran que todo sucedió en nano segundos, que es un segundo dividido en mil millones de partes: el tiempo de las computadoras del siglo XXI. Hace tres años, estas máquinas realizaban medio millón de operaciones por segundo. Hoy, el 70% de las transacciones diarias las realizan aparatos aún más potentes programados con modelos matemáticos que les permiten adelantarse al flujo de los negocios y anotarse grandes ganancias o minimizar las píérdidas en cosa de segundos.
Lo del jueves, en suma, fue una batalla campal entre computadores. Esas son las máquinas que hoy gobiernan nuestras vidas: vigilan las pulsaciones de nuestros corazones en las salas de urgencias de los hospitales; controlan los vuelos de los aviones; gobiernan los semáforos; registran las operaciones de los bancos; llevan y traen las cartas de amor; son la extensión de la memoria humana.

Y por lo visto tambiíén quiebran las Bolsas.

Suerte en sus inversiones…


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...