INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cae 6,7% precio del cobre esta semana...  (Leído 363 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Cae 6,7% precio del cobre esta semana...
« en: Mayo 12, 2010, 05:06:45 pm »
El cobre cerró esta semana en 311,709 centavos de dólar la libra en la Bolsa de Metales de Londres (BML), con una baja de 6,7 por ciento con respecto al precio del viernes pasado.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) indicó hoy en su informe semanal que la menor cotización ocurrió a pesar de que los inventarios bajaron 2,1 por ciento, al totalizar 763,8 miles de toneladas míétricas de cátodos en bolsas de metales.

Luego de que la Bolsa de Futuros de Shanghai y la BML permanecieran cerradas el lunes, tras los feriados en ambos paí­ses, la cotización del cobre retornó el martes con un descenso cercano al 3 por ciento, ante las turbulencias financieras en los mercados mundiales.

Entre las causas de esta baja, Cochilco estima que el actual desbarajuste fiscal griego se ha visto reflejado en el mercado de divisas, donde la moneda europea marcó ayer jueves su mí­nimo nivel de los últimos 14 meses contra el dólar, luego que se transara hasta en 1,26 dólares por euro.

La escalada de la moneda norteamericana se traduce en retrocesos para los precios de los metales base, los cuales tuvieron caí­das desde 3 por ciento en el caso del estaño hasta 14,1 por ciento en el caso del ní­quel.

Contrariamente, el oro fue elúnico en registrar ganancias, transándose incluso este viernes en su mayor valor del año (1.199,6 dólares la onza).

Otro factor que afectó el precio del cobre fue la adopción, por parte de China, de nuevas medidas de ajuste monetario, ya que por tercera vez las autoridades anunciaron una subida en el ratio de reservas bancarias en 50 puntos base.

Sin embargo, la demanda se mantiene con expectativas positivas, sobre todo al conocerse los indicadores económicos del sector manufacturero estadounidense que continúa dando señales de una senda de recuperación bastante fuerte.

En tanto, en la Zona Euro, el indicador PMI mostró un avance hacia los 57,6 puntos durante abril, ligeramente sobre los 57,5 puntos esperados, mientras que en China, el indicador PMI publicado por el gobierno mostró un avance hasta los 55,7 puntos.

Cochilco tambiíén indicó en su informe que el gobierno australiano propuso la implementación de un nuevo impuesto, llamado “supertax”, que gravarí­a los beneficios de las empresas del sector minero a una tasa de 40 por ciento.

La referida información rápidamente repercutió en el valor de las acciones de las principales empresas mineras, que manifestaron su desaprobación frente a esta polí­tica, dando a conocer incluso la suspensión de algunos proyectos (pertenecientes a Rí­o Tinto), hasta estudiar las incidencias que tendrá el impuesto sobre su plan de negocios.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...