INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Diez de las mayores sicav españolas destinan 328 millones a depósitos  (Leído 467 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Diez de las mayores sicav españolas destinan 328 millones a depósitos

Publicado por Ana Antón

Los depósitos bancarios al 4% se han convertido en un caramelo al que no se han podido resistir ni los pequeños ahorradores ni los grandes inversores.

En un entorno de inestabilidad en los mercados financieros, algunas de las mayores fortunas españolas han optado por colocar buena parte de su patrimonio en imposiciones a plazo fijo.

Los últimos datos publicados en la CNMV, sobre la composición de la cartera de sicav (sociedad de inversión de capital variable) a cierre de marzo, evidencian esta tendencia:10 de las mayores sicav españolas acumulan más de 328 millones de euros en depósitos.

Alicia Koplowitz, accionista de referencia de Morinvest, tiene 83,5 millones de euros colocados en depósitos. A pesar de que el perfil de riesgo de este vehí­culo es alto, esta cifra supone un 18%de su patrimonio, que asciende a 452,616 millones.

Amancio Ortega, Rosalí­a de Mera, Manuel Jove, Josíé Luis Núñez, la familia Polanco, la saga de los Asensio, los Fernández-Somoza o los Del Pino tambiíén han refugiado gran parte de su capital en depósitos.

Josíé Luis Núñez, ex presidente del club de fútbol Barcelona, es uno de los inversores más conservadores. Un 72%del patrimonio de su sicav NN 2003 Inversiones está en imposiciones a plazo. En total, el empresario tiene 109 millones en estos productos, el mismo importe que tení­a en diciembre de 2009.

Por importes, destacan los 22,5 millones que tiene al 3,25%con Caja Madrid; los 29 millones con La Caixa al 2,5%y otros 17 millones con BBVA al 1,32%.
Rosalí­a de Mera, a travíés de su sociedad Soandres, contrató el 31 de marzo un depósito con Banesto al 4% para ocho millones de euros.

La oferta de Banesto es, según varios gestores de grandes patrimonios, una de las más atractivas del mercado, porque permite su cancelación trimestral sin penalización.
Platino Financiera, sicav que controla la familia Asensio, tiene 24,4 millones de euros, el 17%de su patrimonio en depósitos. De íéstos, 12,3 millones están en productos de Banif y generan una rentabilidad del 4%.

Aunque muchas financieras aseguran que la guerra del pasivo obedece a su apetito por ganar cuota de mercado, tras las ofertas de muchas entidades subyace la necesidad de captar liquidez.

Además, varias firmas de gestión de grandes patrimonios reconocen que han recibido repetidas llamadas de bancos y cajas interesados en colocar depósitos al 4% entre sus clientes, una práctica con la que no ganan nuevos clientes, aunque sí­ consiguen recursos. La convulsa situación que atraviesan los mercados desde principios de 2008 ha provocado que las carteras de los inversores presenten, en lí­neas generales, un sesgo conservador, lejos de los activos con más riesgo, como es la renta variable.

La sicav del propietario de Mango, Isak Andic, Investments Aknam, sólo tiene renta fija. La sociedad Gramela, de Amancio Ortega, fundador de Inditex, o Laxmi, del inversor Ram Bhavnani, tambiíén muestran su clara preferencia por los bonos.

En el otro extremo, algunos empresarios confí­an plenamente en la bolsa. Es el caso de Soixa, sociedad que canaliza 175 millones de euros de la familia Hernández Callejas, accionista principal de Ebro Puleva. El 90%del patrimonio está invertido en bolsa, un 5%en renta fija y el resto en fondos de inversión. Según recoge el informe trimestral publicado en la CNMV, el 70% de su cartera está invertido en el extranjero y el restante 30%, en España.

El valor nacional al que más exposición tiene es Ferrovial, donde a finales de marzo tení­a invertidos 4,6 millones. BMW es la compañí­a por la que más apuesta: 10,3 millones de euros.

Más agilidad en el Fondo de Garantí­a
Los gestores de grandes patrimonios están siendo muy selectivos con las entidades en las que colocan depósitos y tienen en cuenta que, en caso de que una entidad quiebre, el Fondo de Garantí­a de Depósitos cubre hasta 100.000 euros colocados en depósitos por persona y entidad.

Ayer mismo, el Consejo de Ministros aprobó reducir de tres meses a 20 dí­as los pagos a los ahorradores cuando una entidad sea incapaz de hacer frente a sus obligaciones. Se ha acordado en el marco de la trasposición de una directiva europea, que tambiíén obliga a los fondos de cada paí­s a cooperar con los de otros estados para organizar los pagos.

Las últimas ofertas en depósitos
Banco Pastor ha sido la última entidad en lanzar un depósito que ofrece una rentabilidad del 4%. El plazo de contratación es de 24 meses.

Caixa Galicia comercializa un producto que coloca el 75% del capital al 5% TAE y un 25% referenciado al Fondo CG Rendimiento Garantizado durante 3 años.

Kutxa ha empezado a comercializar un producto que garantiza el 100% de la inversión, cuya rentabilidad está vinculada a la evolución del Ibex 35.