INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Llegó la hora de la verdad: ¡Hay que salirse a tiempo!  (Leído 342 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Llegó la hora de la verdad: ¡Hay que salirse a tiempo!
« en: Julio 16, 2010, 10:27:00 pm »
Llegó la hora de la verdad: ¡Hay que salirse a tiempo!
Noticias, economí­a  Jul 16 2010.


Lyndon H. LaRouche, Jr. - 12 de julio de 2010

Desde mi pronóstico del verano de 1956 sobre una profunda recesión que golpearí­a de repente, en algún momento entre febrero y marzo de 1957, no he publicado nunca un pronóstico de la economí­a estadounidense que no ocurriese como lo habí­a previsto. El motivo de esta distinción, es que todos mis rivales putativos en tales materias han confiado en las tendencias estadí­sticas monetaristas que son inherentemente incompetentes por la naturaleza misma de los míétodos adoptados.


Tal fue el resultado de mi serie de pronósticos para Estados Unidos en el transcurso de los 1960, que llevaron a lo que pronostiquíé como la probable desintegración del sistema de Bretton Woods en el intervalo de fines de los 1960 y principios de los 1970. í‰ste fue el caso de mis pronósticos diversos en el transcurso de los 1980 y de 1992, 1996-98, 2001, 2004, y para fines del mes de julio de 2007.

De tal manera que, yo nunca predije como lo hacen los estadí­sticos necios; esas bagatelas necias se las dejo a los apostadores del hipódromo y de Wall Street; yo pronostico intervalos de crisis que requieren decisiones correctivas, como lo hago aquí­ y ahora.

Explico de quíé se trata esto.

Ya desde 1984, en un momento en que el futuro director del Sistema de la Reserva Federal, Alan Greenspan, se encontraba todaví­a conspirando para destruir la protección que le proporcionaba a la economí­a estadounidense la Ley Glass-Steagall, en su capacidad entonces de ese miserable desgraciado de funcionario de J.P. Morgan en los mercados de Londres, el proceso de poner al mundo en bancarrota mediante la derogación de la Glass-Steagall ya estaba en marcha.

La derogación subsecuente, en 1999, de la Glass-Steagall, gracias a las infecciones agusanadas como ese pustuloso cómplice del director de la Reserva Federal Greenspan, Larry Summers, desató la mayor hiperinflación a escala global en toda la historia del mundo, durante las últimas dos díécadas.

Ahora bien, estamos en un momento en que la economí­a de la sección trasatlántica de la economí­a mundial se tambalea hacia una crisis todaví­a peor que la de tipo más modesta conocida como la desintegración del marco de la Alemania de Weimar en el otoño de 1923.

La forma de esta crisis es hiperinflacionaria en el mismo sentido en que la historia del marco de Weimar llegó a ese punto entre la primavera y el otoño de 1923; pero el caso presente ya es, en lo inmediato, mucho, mucho peor que cualquier cosa conocida en la historia mundial moderna desde la Paz de Westfalia de 1648. Ciertamente, la intención británica en su papel principal como autores de la crisis de desintegración ya inminente, se habí­a asentado en su fase actual de desintegración bajo la intención declarada —de los pertinentes críédulos embaucados por Gran Bretaña dentro de Alemania, y otras partes— de “derribar el sistema westfaliano”.

El aspecto más decisivo de todos los pertinentes a los acontecimientos posteriores a 2001 centrados en los mercados trasatlánticos ha sido el desplome de la economí­a real al mismo tiempo que la expansión de los activos financieros nominales, puramente ficticios —como los de los mercados de los derivados financieros— que se han elevado más allá de toda estimación posible, hasta el dominio de una enormidad de billones de dólares estadounidenses nominales, en lo que constituyen los activos financieros que no valen nada y que contaminan las cuentas de los mercados de Wall Street y de la Mancomunidad Británica. La tasa de crecimiento de la proporción de capital financiero puramente ficticio con respecto al capital productivo definido de acuerdo al patrón de la Glass-Steagall para la banca comercial, es actualmente hiperbólica a plenitud.

El mundo en su totalidad, en especial la región trasatlántica, se encuentra así­ al borde de un colapso global que transformará todas las formas de dinero nominal de cada nación en una condición sin valor en todos los mercados internacionales del mundo. En suma, una crisis de desintegración general, que en lo más inmediato golpea al mundo trasatlántico, pero pronto despuíés de eso, se tragará a la totalidad de este planeta.

Para esta situación solo hay un remedio; todas las demás supuestas alternativas se han de considerar como clí­nicamente dementes. Ese remedio consiste en la aplicación inmediata de la norma estricta de 1933 para la aplicación de la Glass-Steagall entre un concierto de algunas naciones descollantes del mundo, unidas juntas a un Estados Unidos libre del tí­tere británico Obama, para establecer una sólida red de sistemas de banca comercial nacional que opera de acuerdo a dicha norma estricta.

Para este efecto, yo he formulado la alianza medular de un gobierno de Estados Unidos sin Obama, organizada en torno a una iniciativa de cuatro potencias constituida entre Estados Unidos, Rusia, China e India, una iniciativa de cuatro potencias con el propósito de jalar a muchas otras naciones del mundo hacia una forma de sistema global de tipos de cambio fijos.

Estamos entrando ahora a una fase de la situación global presente en la cual pronto tocaremos el punto en el que ocurrirá una desintegración global enormemente genocida de todo el planeta, de generaciones de duración, a menos que actuemos para imponer el remedio repentino, bien antes de septiembre de 2010, de una reforma global tipo Glass-Steagall entre la mayorí­a de las potencias principales del mundo, excepto tales casos probablemente ya incurables como el sistema de la Mancomunidad Británica. (Sin embargo, estarí­a complacido de recibir al Reino Unido que elija la alternativa más prudente de aceptar mi diseño.)

En dos generaciones bajo el efecto de tal crisis de desintegración serí­a razonable estimar como suficiente condición para reducir la población mundial, de las 6,800 millones de almas presentes, en especial las partes más pobres de las poblaciones, a la meta del prí­ncipe Felipe de Gran Bretaña y su Fondo Mundial para la Vida Silvestre: menos de 2,000 millones y en su mayorí­a especí­menes miserablemente atrasados en eso.

La oportunidad del momento
No es de ninguna manera difí­cil presentar una estimación justa de cuándo se alcanzarí­a el punto de no retorno.

Calcula tanto el orden de magnitud de la proporción definida por el aumento de la deuda financiera sin valor, la asociada con los derivados financieros y cosas semejantes (masa financiera “A”), con respecto a la porción ya derrumbada del flujo monetario que corresponde a las caracterí­sticas de la normativa de la Glass-Steagall (masa financiera “B”). La relación es hiperbólica. (Quienes no reconozcan que esa relación es hiperbólica deberí­an cerrar amablemente sus bocas necias). Como han mostrado los costos de los “rescates” en EU desde agosto de 2007, cuando se le compara con patrones similares en Europa occidental, tenemos un conjunto de tendencias que muestran a las claras por quíé el Grupo Inter-Alpha en la banca, que representa en efecto neto alrededor del 70% de la banca oficial del mundo, está en bancarrota sin remedio, cuando se toman en cuenta las dos categorí­as de activos financieros nominales, la real y la meramente financiera. El patrón que hemos visto en el mismo perí­odo en que se impuso la fantasí­a del euro en Europa occidental y central, significa que ya estamos actualmente atorados en el borde de una barrera como frente de onda de choque, un punto en el cual no hay esperanza para la existencia continuada de la humanidad civilizada en este planeta, a menos que la normativa de la Glass-Steagall se imponga eficientemente de inmediato.

Publicado por Daniel Estulin a las 7:24 
 
 
« Última modificación: Julio 16, 2010, 10:28:30 pm por Scientia »