INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Comienza la semana: los alcistas recuperan la esperanza  (Leído 229 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Comienza la semana: los alcistas recuperan la esperanza
« en: Julio 26, 2010, 07:50:36 am »
La semana pasada terminó con un buen sabor de boca para los alcistas. Despuíés de estar a punto de derrumbarse a mediados de semana, los í­ndices fueron capaces de remontar a partir del jueves, y terminaron el viernes por encima de los primeros niveles de resistencia. Lo cual es una señal muy positiva para los alcistas, aunque esta semana deben rematar la faena y prolongar la subida hasta la zona alta del movimiento lateral.


La publicación de los test de estríés de la banca europea no dio un impulso especial al mercado pero, como cumplieron las expectativas generalizadas, al menos el mercado se ha librado de una preocupación. Y ahora puede concentrarse en la temporada de resultados, que la semana pasada mejoró notablemente respecto a la anterior con nombres como Apple, Microsoft o Verizon.

En los próximos dí­as tambiíén tendremos otro montón de resultados de grandes compañí­as, que acompañarán a importantes datos económicos (que siguen siendo preocupantes sobre el futuro de la recuperación en EEUU) y a emisiones de deuda por parte del Tesoro de ese paí­s superiores a los 100.000 millones.

Hoy lunes tendremos las ventas de viviendas nuevas y las cuentas de Alcon o Legg Mason. Mañana martes conoceremos la confianza del consumidor de la Conference Board más los resultados de BP, DuPont, Deutsche Bank, SAP, Aetna o DreamWorks. El miíércoles será el dí­a de los pedidos duraderos, el libro Beige de la Fed y las cifras de Boeing, Comcast, ConocoPhillips, Arcelor, Sprint Nextel y Visa.

Para el jueves la agenda contempla las demandas semanales de subsidios más Exxon Mobil, Royal Dutch Shell, Sanofi-Aventis, Colgate-Palmolive, Kellogg, Motorota, Sony, Siemens, Amgen o McAfee. Finalmente, el viernes llegará el dato estrella de la semana: la primera estimación del PIB del segundo trimestre, junto al PMI de Chicago, el sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan y los resultados de Chevron, Merck y fortune Brands.