INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Precios del oro, plata y cobre suben a niveles históricos...  (Leído 228 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Precios del oro, plata y cobre suben a niveles históricos...
« en: Agosto 05, 2010, 11:53:25 am »
Las cotizaciones del oro, la plata y el cobre llegaron a niveles históricos en el primer semestre de este año, precios que nunca se habí­an dado en los últimos 30 años y que permitirán incrementar las recaudaciones mineras, informó ayer el director general de Minerí­a, Freddy Beltrán.

El estaño tambiíén está a punto de batir otro ríécord en su cotización, ya que gracias al contexto internacional en los primeros seis meses del año registró un precio promedio de 8 dólares la libra fina, cercano a los 8,3 dólares de 2008.

“Un balance del primer semestre muestra que el oro, la plata y el cobre tienen precios históricos (…), es decir, que no hubo precios más altos en los últimos 30 años que en este semestre”, explicó Beltrán.

Hasta ayer el oro se cotizaba en 1.178 dólares la onza troy; la plata en 18,11 dólares la onza troy, en tanto que la libra fina de estaño estaba en 8,9 dólares, el cobre en 3,32 dólares, y el plomo y el zinc en 0,9 dólares.

En agosto de 2009, los precios comenzaron a recuperarse de la crisis internacional con aumentos en sus cotizaciones. El zinc se cotizó en 0,7 la libra fina y el estaño en 6,3 dólares la libra fina, mientras que el cobre registró 2,15 dólares la libra fina, la plata 14 dólares la onza troy y el oro a 912,75 dólares la onza troy.

“La producción se mantiene en niveles altos, pero las cotizaciones son buenas este año, por eso la minerí­a está pasando un buen momento”, apuntó el director de Minerí­a, quien además señaló que estos precios incrementarán las regalí­as mineras hasta 100 millones de dólares en la presente gestión, monto superior a  2009, cuando no se pudo superar los 50 millones de dólares.

Los departamentos beneficiados con las regalí­as mineras son La Paz, Oruro, Santa Cruz y en gran medida Potosí­, que se queda con el 60 por ciento del total. Estos recursos son destinados a la construcción de obras como caminos, mercados, infraestructura deportiva, entre otros.

Según el reporte del Instituto Nacional de Estadí­stica (INE), entre enero y abril, Potosí­ â€“que concentra la mayor parte de la actividad minera del paí­s– lideró las exportaciones del ranking por departamento, con un monto total de 551,6 millones de dólares.

$us 2 mil millones en exportación

El buen momento que atraviesa la actividad minera repercutirá en un incremento del valor de las exportaciones, cuya previsión es superar hasta diciembre de este año los dos mil millones de dólares, afirmó el director general de Minerí­a, Freddy Beltrán.

Según la autoridad, en 2009 las ventas mineras estuvieron por debajo de los dos mil millones de dólares.

De acuerdo con Beltrán, estas cifras por exportaciones serán insignificantes comparadas con lo que se prevíé obtener una vez que se pongan en marcha los proyectos para la producción de cobre en Corocoro a cargo de la empresa Kores, la modernización de Vinto, además de la explotación del litio en Uyuni y el hierro en el Mutún.

Los datos del Ministerio de Minerí­a y Metalurgia muestran que las ventas crecieron de 363,2 millones de dólares –de enero a abril de  2009– a 588 millones en similar perí­odo de la presente gestión, que representa un incremento del 61,9 por ciento.

http://www.hidrocarburosbolivia.com/bolivia-mainmenu-117/mineria-siderurgia



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...